Autor -Juan Carlos

En torno a Urdaibai

Os planteo una ruta por Vizcaya entre Lekeitio y Bermeo a lo largo de 62 kilómetros. Descubréis en este recorrido el bucólico paisaje que conforma la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en torno a la ría de Gernika, uno de los enclaves de mayor riqueza faunística del País Vasco, sobre todo, en avifauna, la pues posee una importante colonia cormoranes.

Además, en esta ruta, podréis deleitaros con la sabrosa y rica gastronomía del País Vasco. Cada comida sera un festín para los sentidos. Buena bebida y comida garantizadas a lo largo de todo el camino.

El itinerario parte de uno de los puertos pesqueros más antiguos de la cornisa cantábrico, Lekeitio, desde donde se llega a una bella y pintoresca localidad, Elantxobe, de calles espectacularmente empinadas; son impresionantes las vista que se obtienen desde el cercano Cabo de Ogoño.

Seguir leyendo

El barrio granadino de Zaidín prepara sus fiestas y el Festival de Rock

 
Del 6 al 8 de septiembre, la Asociación de Vecinos del Zaidín ( un distrito situado al sur de la ciudad de Granada)  celebrará las fiestas del barrio y el tradicional Festival de Rock pese a la crisis económica y las dificultades que se han generado por la misma.
 
El XXXII Festival de Rock del Zaidín, el decano de los gratuitos en España, dispone de un presupuesto estimado de unos  82.000 euros que incluye todo el montaje. Hasta la fecha ya se han recabado unos 51.000 euros gracias al apoyo y la implicación de los habitantes del barrio toda vez que las instuciones públicas han reducido su aportación hasta un 50%.

El Museo de Zaragoza abre un espacio dedicado a los niños

El Museo de Zaragoza ha puesto en liza un flamante  un espacio ideado para los niños y sus familias. Se trata de una sala donde se puede colorear o relizar recortables con materiales adaptados sobre las obras que expone el museo para que las puedan comprender. La iniciativa pretende dar a conocer  el arte y la cultura a los más pequeños de una forma amena.

En este espacio, en el que los pequeños deben estar acompañado por un adulto, pueden trabajar con las fichas didácticas del museo zaragozano. Se  trata de unidades adaptadas a los niños  para que descubran desde qué es un museo hasta quién fue Francisco de Goya o lo que significó el Renacimiento en el arte y la vida.

Seguir leyendo

Fitero, el sur de Navarra

Fitero es una villa y un municipio perteneciente a  la Comunidad Foral de Navarra, ubicado en la merindad de Tudela, en la Ribera de Navarra y a 105 kilómetros de la capital de la comunidad, Pamplona, y a unos 20 kilómetros de Tudela. Su población roza los 2.400 habitantes.

Fitero es una villa fronteriza con la comunidad de La Rioja que conserva varias casonas nobles y dependencias del monasterio de Santa María la Real (siglos XII-XIII), cuyo primer abad, San Raimundo, fue fundador de la Orden de Calatrava.

Hoy en día, el monasterio es un conglomerado de edificaciones de diferenetes épocas, quedando entre las medievales la  iglesia y la  sala capitular. La iglesia es una de las mayores y más importantes del Císter español, en la que destacan la girola, la sala capitular, el presbiterio, el retablo mayor, el relicario de San Blas.  las cinco capillas absidales (sobre todo, la capilla barroca de la Virgen de la Barda).

Seguir leyendo

Barbastro prepara las fiestas de la Natividad de Nuestra Señora

Barbastro es una bella ciudad de la provincia de Huesca (Aragón) y  capital de la comarca del Somontano de Barbastro. Del 4 al 8 de septiembre, esta ciudad oscense celebra las fiestas en honor de la Natividad de Nuestra Señora, con diferentes actividades y espectáculos para todas las edades.

En esta edición  las fiestas se disfrutarán  en escenarios céntricos de la ciudad  y con la gratuidad y la calidad de los espectáculos como principales hitos. Salvo, la corrida de toros y  la representación teatral de ‘Crimen perfecto’, los demás eventos serán totalmente gratuitos.

En el apartado  musical,  Santi Campillo Electric Band, Ruidoblanco y Ana Midón forman  el cartel musical junto a Second,  una de las mejores bandas del circuito alternativo nacional, que actuará el 5 de septiembre en el Espacio Interpeñas.

Seguir leyendo

Madrid: Un Paseo por el Arte

Disfrutar del arte en Madrid

Es tanto lo que ofrece Madrid, que vamos a centrarnos en un solo ámbito: el arte. Así pues, queremos proponerte un Paseo por el Arte que atesoran sus museos, paseo necesariamente limitado, pero muy agradable y enriquecedor; no en vano, en un reducido espacio ciudadano, se encuentran tres de los mejores museos del mundo, a saber, el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

En Madrid vivió y dejaron gran parte de su obra artistas como Velázquez (si aún no has visto Las Meninas en todo su esplendor ¡no desaproveches la ocasión en tu próxima visita!) y Goya (que pintó desde alegres escenas campestres hasta los horrorosos “Desastres de la guerra” y el sobrecogedor testimonio de Los fusilamientos del tres de mayo). En el Prado, perviven otros grandes pintores desde el Greco, Ribera o Murillo, de la escuela española, a inigualables pintores de las escuelas flamenca e italiana, como Rubens, Botticelli, Fra Angélico, Rafael o Tiziano, por mencionar a unos pocos que son universalmente aclamados. Finalmente, ¿quieres contemplar un cuadro que a nadie deja indiferente? Busca El jardín de las delicias de El Bosco.

Seguir leyendo

Por la vega del río Turia

En esta ocasión, os planteo un ruta por la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana). Se trata de recorrer la vega del río Turia desde Chelva a Silla a lo largo de 119 kilómetros. Coneceremos varios monumentos de interés, podremos saborear su rica gastronomía y disfrutar de sus paisajes. Un itineario ideal para realizar aprovechando el buen tiempo de estos días de verano.

Siguiendo el curso del río Turia se puede realizar un precioso recorrido que transcurre por paisajes agrestes y tierras poco conocidas de la Comunidad Valenciana. Además, Valencia está muy cerca y siempre podremos visitar esta bella ciudad mediterránea, tanto haciendo turismo de interior, como aprovechando los muchos cruceros que tienen como punto de partida Valencia o que tienen escala en la ciudad (puedes ver alguna oferta cruceros ultima hora).

La ruta parte de la preciosa Chelva, capital de la comarca de Los Serranos, desde donde podemos acceder a parajes tan sorprendentes como la «Fuente de la Gitana» o la aldea de Ahillas. Además, posee yacimientos arqueológicos de la Edad de Bronce, de época ibérica, romana y árabe.

Seguir leyendo