Autor -Juan Carlos

Las mascotas de los faraones llegan a León

Momias-Gatos-300x199

Las mascotas de los faraones se embalsamaban al igual que sus dueños. El Museo Biblíco de León acogerá próximamenet una exposición que muestra como eran gatos, perros, peces, cocodrilos o halcones eran cubiertas con 19 capas de lino para que sobreviviesen al paso del tiempo. Esta muestra aborda los secretos del arte funerario del Antiguo Egipto.

«Animales sagrados egipcios. Un viaje a los secretos de la momificación» es el título de la exposición que cuenta con once momias de animales, una notable colección de amuletos y varios  objetos artísticos relacionados con el mundo funerario del Antiguo Egipto.

Seguir leyendo

Canarias se coloca como primera región turística en Europa según Eurostats

mapa-islas-canarias

Las Islas Canarias se acaban de convertir en  la primera región turística en Europa, según el ranking efectuado por Eurostats (la página oficial de estadísticas de la Comisión Europea) en su anuario de 2012. De este modo, el archipiélago canarios se coloa como el número uno en el sector turístico entre los 27 estados de la Unión Europea según la cifra de pernoctaciones registradas en sus establecimientos hoteleros y extrahoteleros. Además, las islas   Baleares se sitúan en  la segunda posición ,  Cataluña es cuarta, Andalucía, novena y la Comunidad Valenciana, decimocuarto.

Las islas Canarias se colocan  por delante de grandes ciudades como Londres, Roma o París, e incluso que de zonas tan turísticas como la Toscana o Veneto italianas. El sol es la clave del archipiélago canario. Debido a sus horas de sol durante todo el año, no se ve afectado como otros lugares que ven reducido el número de visitantes en determinadas épocas del año.

Seguir leyendo

El Museo Picasso de Málaga se vuelca con las «familias» de Picasso

El Museo Picasso de Málaga rastreará las diferentes  «familias» que acompañaron a Pablo Ruiz Picasso a lo largo de su vida dentro su programa de exposiciones temporales para el año 2013, en el que además  presentará  por primera vez en España a la sueca Hilma af Klint y fotografías del director, actor y artista Dennis Hopper.

De este modo, el próximo 25 de febrero se inaugurará «Picasso de Málaga» que  expondrá más de sesenta obras de la infancia y la juventud del artista en esta ciudad andaluza. Además, se podrán contemplar obras de otros artistas notables  del último tercio del siglo XIX y material documental, fotográfico y cartográfico sobre cómo era la ciudad que conoció Picasso en aquellos años.

La segunda exposición abordará  el entorno de Picasso bajo el título «Album de familia» y se podrá ver  a partir del 24 de junio. Esta muestra albergará  varios retratos en los que aparecen sus padres, sus hijos Claude o Paloma, su nieto Bernard o sus esposas y compañeras. Seguir leyendo

El río subterráneo de las Grutas de San José, una maravilla castellonense

El río subterráneo de las Gruta de San José se encuentra situado en el Parque Natural de la Sierra de Espadán, en La Vall d’Uixó (a menos de 30 kilómetros de Castellón), término municipal ubicado en en la provincia de Castellón (Comunidad Valenciana).  Se trata del río subterráneo navegable más largo de toda Europa, con una longituda de 2.750 metros, de los cuales 800 corresponden al recorrido turístico.

Las Grutas de San José constituyen un buen ejemplo de karst activo desarrollado en dolomías, margas y calizas dolomíticas del Triásico (alrededor de 230 millones de años). Se encuentran en las estribaciones del Sistema Ibérico y del borde meridional de la cordilleras costero-catalanas. La edad de karstificación es cuaternaria-actual.

Seguir leyendo

La Cueva de las Calaveras, una sorpresa alicantina

La Cueva de las Calaveras se ubica en el término municipal de Benidoleig, en la comarca de la Marina alta, en la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana). Se accede a ella desde la carretera A-7 Benidoleig-Pedreguer, en el kilómetro 1. Está abierta todo el año.

Se trata de una cavidad con gran valor geológico y arqueológico, debido a los importantes hallazgos en su interior. La entrada de la cueva está localizada a una altura de 70 metros sober el nivel del mar y ésta presenta una desarrollo de 400 metros de longitud, pudiendo superar los 50 metros de altura en algunos puntos.

La cavidad se encuentra excavada en las calizas del Cretácico inferior (aproximadamente 135 millones de años) que forman parte de la estructura anticlinal constituida por los Montes de Seguili y la Solana de la Llosa.

Seguir leyendo

Los mejores museos de Barcelona

Te sugerimos en este artículo que, en tu próxima visita a Barcelona, elijas uno de los hoteles cerca de Fira Barcelona, ya que el municipio de l’Hospitalet está alejado del bullicio del centro, y sin embargo está muy bien comunicado con el mismo mediante transporte público. Al buscar hoteles debes considerar la limpieza y comodidad, el trato amable y un buen precio. Por ello, el leer las críticas de antiguos clientes es una práctica aconsejable.

Asimismo te vamos a proponer que pases una mañana o tarde libres en alguno de los muchos museos que ofrece Barcelona, la cual cuenta con uno de los patrimonios culturales más ricos de Europa.

Seguir leyendo

El Museo del Orinal, un hito de Ciudad Rodrigo

El Museo del Orinal se encuenta en Ciudad Rodrigo (Salamanca).  Se halla en un edificio levantado en piedra del siglo XVIII, que fue parte del Seminario Diocesano San Cayetano de Ciudad Rodrigo, formado  por ocho salas divididas en la primera planta de dicho edificio y ubicado en la zona monumental de Ciudad Rodrigo, en la plaza de Herrasti s/n, al lado de  la catedral de Santa María y la muralla.

Las horas de apertura se comunican diariamente por parte de las oficinas de turismo de la localidad salmantina. En invierno, cierra los jueves por descanso del personal. La visita es guiada la mayor parte  de las veces,  especialmente en las fechas claves, como Semana Santa, puentes y el verano. El museo funciona desde el año 2007.

Seguir leyendo