Autor -Juan Carlos

Disfrutando de la gastronomía de Gerona durante el otoño

Pan-con-Tomate

En Gerona (Cataluña), la cocina expresa la riqueza de una provincia abierta al mar Mediterráneo, mas con una zona interior que produce espléndidas hortalizas y verduras, así como carnes blancas y rojas de primera calidad.

Para comprobarlo en persona, os recomiendo degustar el producto in situ en cualquiera de las numerosas campañas gastronómicas de otoño que se celebran hasta el mes de diciembre.

En las comarcas de Gerona la tradición gastronómica se remonta a muchos años atrás y ha recogido la huella de las múltiples civilizaciones que a lo largo de la historia han transitado o permanecido en este lugar, tanto los que viajaban hacia el norte, como los que buscaban el sur del continente europeo.

Seguir leyendo

El Museo Liceo Egipcio en La Virgen del Camino (León)

museo egipcio de león

La bella localidad de La Virgen del Camino (León, Castilla y León) cuenta con un Museo Liceo Egipcio único en España en sus características, que reúne más de 350 piezas y de 2.000 libros de texto egipcios. Todo un hito para los amantes del Antiguo Egipto.

En este singular museo se puede revivir la historia del Antiguo Egipto sin tener que viajar hasta ese país o a otras galerías internacionales como la National Gallery de Londres (Inglaterra) o el Museo Egipcio de Turín (Italia)

Ha surgido gracias al arduo trabajo de dos emprendedores como  Raúl López López, profesor de Egiptología del Instituto Bíblico y Oriental de León desde su fundación en 2002,  y Beatriz Cañas Robles, arquitecto interiorista.

Han podido crear un museo dedicado al Antiguo Egipto de carácter completamente privado, sin ayudas y subvenciones, a base mucho trabajo y créditos.

Seguir leyendo

La Coruña prepara su Fórum Gastronómico

forum gastronómico la coruña

La bella y famosa ciudad de La Coruña (Galicia) reunirá a los mejores cocineros en el Fórum Gastronómico que tendrá lugar del 23 al 25 de febrero de 2014. Se trata de una excelente oportunidad para colocar a esta ciudad gallega como destino gastronómico de referencia en todo el planeta Tierra.

Durante el Fórum Gastronómico se llevarán a cabo  más de ochenta actividades de índole gastronómica que podrán disfrutar tanto los lugareños como los visitantes que lleguen durante su celebración.

Además de la gran feria que se celebrará en Expocoruña (destacado punto de encuentro de profesionales, productores y empresas,  todo un escaparate de las novedades y plataforma de promoción de los productos locales) el Fórum Gastrónomico llevará  a la ciudad diferentes espacios innovadores, creadores de tendencias, degustaciones gratuitas y aulas de cocina impartidas por notables cocineros y muchas más actividades particularmente diseñadas para que el público vea cómo trabajan los mejores cocineros  de la cocina mundial.

Seguir leyendo

Se preparan las Jornadas de Arqueoturismo en el ‘Territorio Iberkeltia’

Yacimiento Celtibérico de Torregabasa (Ojos Negros) 2

e este año las Jornadas de Arqueoturismo en el ‘Territorio Iberkeltia’ se llevarán a cabo en cuatro zonas de la Comunidad de Aragón, organizadas por los grupos de acción local Adri Jiloca Gallocanta, Adri Calatayud Aranda, Proynerso Noreste de Soria y Adr La Rioja Suroriental.

Los fines  de esta popular iniciativa son entrar de lleno en el conocimiento del patrimonio de cada territorio, mejorar las relaciones entre estas zonas con varios intereses comunes y mostar que el arqueoturismo puede llegar a ser una fuente de empleo.

En primer lugar, en  Jiloca Gallocanta, la jornada se llevara a cabo en la Comarca del Jiloca el lunes 21 de octubre, concretamente en Ojos Negros (Teruel), donde se se pondrá en marcha una interesante  exposición en el Torreón de la Cárcel y al mismo tiempo se podrá acudir al yacimiento celtibérico de Torregabasa y la ruta de las trincheras, entre otras actividades de sumo interés para el visitante.

Seguir leyendo

La ‘Primavera de la Pintura’, una exposición en Tomares

Primavera de la Pintura

La ‘Primavera de la Pintura’ es una interesante exposición colectiva e itinerante de la Fundación Pons de Madrid. Esta muestra reúne en Tomares (Sevilla, Andalucía) a 26 artistas para inaugurar la temporada de otoño de la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento sevillano.

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 30 de octubre. Abre de lunes a viernes de 12.00 a 14.00 horas y de 17,30 a 19,30 horas. En tanto que los sábado estará abierta en horario de 11.00 a 14.00 horas; el domingo y los festivos cierra. Tomares se encuentra a apenas a cinco de kilómetros de Sevilla por lo que se puede llegar aquí de forma rápida y sencilla.

Tomares se ha erigido en un referente cultural del Aljarafe, dentro del Area Metopolitana de Sevilla, a través de la pintura, como refleja esta exposción de sobresaliente calidad artística en la cual confluyen varios movimientos artísticos, con la que se abre la nueva temporada de la Sala de Exposiciones, siguiendo en la línea de acercar a los vecinos la obra autores consagrados y apoyar a los nuevos talentos del arte.

Seguir leyendo

Llega la XIX Semana Torta del Casar en la provincia de Cáceres

torta del casar

Del 14 al 20 de noviembre, la XIX Semana Torta del Casar tendrá lugar  entre las localidades de Cáceres y Casar de Cáceres, con el objetivo de potenciar  el producto estrella de la provincia a través de concursos, exposiciones, degustaciones y varias actividades y talleres. Todo con el fin de dar a conocer la cultura de este queso artesanal.

Además, se continúa manteniendo el formato de ediciones pasadas celebrando la IV Ruta de la Tapa en establecimientos de Casar de Cáceres o la VIII Ruta Trashumante, entre otras. Este año seguirán  las actividades más tradicionales y volverán a celebrarse varias iniciativas como  la Ruta de la Tapa en Casar de Cáceres, así como una jornada de trabajo de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas extremeñas.

Además, se entregarán las distinciones a personas o entidades que han colaborado a la promoción de la Torta del Casar.  Este año, los premios han sido para el programa El Tiempo de Antena 3, la Delegación Extremeña de la ONCE y p Mariano Sanz. Asimismo, se dará un premio honorífico al que actuase durante 14 años como presidente del Consejo Regulador de la D.O.P Torta del Casar, Ricardo Regalado.

Seguir leyendo

La Ruta Catedrales Vivas rinde homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente en la provincia de Salamanca

ruta-bejarana-560x420

Desde el pasado 9 de octubre, la Comarca de Sierra de Béjar y Entresierras de Salamanca ha inaugurado la Ruta Catedrales Vivas, que servirá de merecido homenaje al naturalista y comunicador Félix Rodríguez de la Fuente.

 Este espacio ha sido  impulsado por la Fundación Tormes-EB. Se trata de la puesta en escena de un proyecto de voluntariado ambiental y turismo de naturaleza comenzada en el año 2012 con el apoyo del Grupo de Acción Local ADRISS.

Después de un arduo trabajo de documentación histórica y etnográfica, se ha llevado a cabo la señalización de diez árboles monumentales y singulares en otros tantos municipios de la comarca, unos ejemplares que por su edad, rareza o estética merecen ser conocidos de forma exhaustiva.

Seguir leyendo