Autor -Juan Carlos

El Museo del Ferrocarril, un notable museo madrileño

El Museo del Ferrocarril se dedica  a la historia del ferrocarril español desde su creación hasta nuestros días. En este museo se disfruta y aprende con la biografía del ferrocarril español. Asimismo, es un museo ideal para excursiones escolares.

En 1967 se inauguró el primer museo español  dedicado al ferrocarril en el Palacio de Fernán Núñez.  En 1984, se  llevó a la Estación de Madrid Delicias donde continua el Museo del Ferrocarril. Os recomiendo visitarlo.  

En el Museo del Ferrocarril, uno podrá encontrar más de 30 locomotoras (de vapor, diesel y eléctricas) y bastantes vagones, junto a los cuales existen placas informativas sobre sus recorridos, fechas de construcción y características técnicas. Encima, se podrá acceder a  algunos vagones, incluido el vagón-restaurante de la década de 1930, ocupado actualmente  por la cafetería.

Seguir leyendo

Las Palmas de Gran Canaria, una joya a descubrir

Las Palmas de Gran Canaria es una bella ciudad canaria  ubicada al noreste de la isla de Gran Canaria, de la que es capital, además ostenta la capitalidad de la provincia de Las Palmas y comparte la capitalidad de las islas Canarias con Santa Cruz de Tenerife.

Los barrios más antiguos se encuentran al sur: Vegueta y Triana. En Vegueta está la Catedral, cuya construcción se prolongó durante cuatro siglos, lo que se traduce en una importante mezcla de estilos, predominando el gótico en el interior y el neoclásico en la fachada; en el lado sur, se halla el Patio de Los Naranjos, en torno al cual está el Museo Diocesano de Arte Sacro.

Seguir leyendo

Por tierras de gigantes en Aragón

En Aragón, uno puede realizara varias rutas para conocer su historia, disfrutar con su gastronomía, contemplar su rico patrimonio artístico-cultural y vivir la singularidad de sus habitantes. En este caso, la ruta por tierras de gigantes va desde Los Fayos hasta Vera de Moncayo a lo largo de apenas 33 kilómetros.

Entre los valles de los ríos Queiles y Huecha se encuentra el Parque Natural de la Dehesa del Moncayo, al que se accede  a través de un impresionante recorrido. Partiremos de la bella localidad de Los Fayos, al pie de los monumentales murallones pétreos donde según cuenta la leyenda excavó su cueva el mítico gigante Caco.

Seguir leyendo

La ruta de los templarios por tierras extremeñas

Se trata de una monumental e interesante ruta que recoge parte de la densa historia protagonizada por Badajoz, y que transita por un sector de los extensos dominios que en su época tuvo la Orden del Temple en Extremadura. Los templarios se establecieron durante años en esta región y fueron muy importantes en su desarrollo social, económico, cultural e incluso político.

Además, el patrimonio artístico de estos importantes enclaves templarios se fue incrementando en los siglos posteriores. Junto a la riqueza arquitectónica hay que señalar la belleza del paisaje, cercano ya a las estribaciones de Sierra Morena. Así, podremos disfrutar de una ruta monumental cargada de historia en medio de un espectacular paisaje. Y sin olvidar la rica gastronomía de la zona.

Seguir leyendo

Brihuega, una joya por descubrir

Brihuega es una bella ciudad asentada sobre una antigua ciudad celtibérica.  Se llega por la N-II hasta Torija desde donde sale una carretera (C-204) que conduce hasta esta coqueta villa alcarreña perteneciente a la provincia de Guadalajara (Castilla-La Mancha); se halla a 33 kilómetros de Guadalajara.

Pese a haber participado en muchas contiendas bélicas, incluida la Guerra Civil, Brihuega conserva uno de los conjuntos monumentales más importantes de La Alcarria empezando por sus murallas árabes (quedan restos de las puertas de Corazón y La Cadena); éstas unían el castillo con la localidad. En 1973, Brihuega fue declarada Conjunto Monumental Histórico-Artístico. Por otro lado, esta ciudad castellano-manchega sigue manteniendo una gran tradición artesana plasmada fundamentalmente en finos trabajos de forja.

Seguir leyendo

De compras por Cuenca

Cuenca es una bella ciudad perteneciente a Castilla-La Mancha. Además, es todo un icono turístico por su rico patrimonio, su legado histórico, su variadas cultura y su sabrosa gastronomía. Una localidad para visitar y disfrutar.

En Cuenca, podremos comprar todo tipo de objetos y recuerdos de nuestro viaje. En primer lugar, la cerámica es la más auténtica y justificada demostración de la artesanía conquenses; destacan los cántaros de Mota del Cuervo y el trabajo en piedra.

Otra forma de artesanía que tiene su importancia en Cuenca está constituida por los objetos de lana, especialmente la fabricación artesanal de alfombras de nudo y tapices. Este material siempre ha tenido gran relevancia en la ciudad manchega, debido a la notable producción ganadera.

Seguir leyendo

Villarubia de los Ojos, una sopresa manchega

Villarubia de los Ojos es una bella ciudad ubicada en el norte de la provincia de Ciudad Real (Castilla-La Mancha). Se halla a 49 kilómetros de Ciudad Real y 102 kilómetros de Toledo. Además, es el punto donde las aguas del río Guadiana vuelven a salir a la luz.

Además de su magnífico entorno, Villarubía de los Ojos guarda una maravilla arquitectónica; nos referimos a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Este templo fue edificcado durante el siglo XVI. Es una iglesia tardogótica con añadidos posteriores.

En su interior, se observa una nave única y una bóveda de crucería. Asimismo, conserva una puerta románica, vestigio de una templo anterior. La torre tiene dos cuerpos(uno, renancentista y el otro, barroco) y de planta cuadrada. El capitel es una añadido de la década de 1970. Junto al templo hay que ver la plaza de la Constitución con agradable decoración y un templete en el centro.

Seguir leyendo