Autor -Juan Carlos

Braojos de la Sierra, un pueblo serrano madrileño

Braojos de la Sierra es un diminuto pueblo del extremo noroccidental de la Comunidad de Madrid. Se halla ubicado  en el valle medio del río Lozoya, en la sierra Norte en una de las laderas de la Sierra del Guadarrama  y 81 kilómetros de Madrid.

Además de sus bellezas naturales, este pueblo serrano  cuenta con una notable cultural de primer orden como la iglesia de San Vicente Mártir, espléndido templo ubicado en el núcleo urbano; la Ermita del Buen Suceso que se alza en una vaguada en los alrededores del pueblo; y la fuente monumental con abrevadero.

En la población se distinguen dos núcleos: la zona alta, en torno a la iglesia, y la baja alrededor de la plaza del Sol, sede del Ayuntamiento.

Seguir leyendo

El Palacio de Exposiciones de Teruel se transforma en un centro comercial por unos días

Este próximo fin de semana, el Palacio de Exposiciones de Teruel  se convertirá en un mini centro comercial en el que no faltará buen cine, animación infantil, un rincón del tapeíto, música en vivo, espacio joven con juegos de wii, desfiles de moda y, además,  una notable exposición con venta directa de numerosos artículos y productos del comercio de Teruel.

Se pondrán en liza  unos 42 expositores multisectoriales: empresas constructoras, complementos para el hogar, muebles, establecimientos hosteleros y de servicios de catering, agencias de viajes, moda y complementos, peluquería y estética, fotografía e imprenta y muchos detalles para regalo con descuentos especiales.

Seguir leyendo

Cuacos de Yuste, un hito cacereño

 

Cuacos de Yuste es un pueblo de gran belleza paisajística y atractivo turístico pertenciente a la provincia de Cáceres (Extremadura) y  situado en la comarca de La Vera, al norte de la región.  Se halla a 117 kilómetros de Cáceres y 227 kilómetros de Madrid.

Su conjunto histórico artístico es amplio y se centra especialmente en la figura del Emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio, que escogió esta localidad para retirarse después de abdicar de sus títulos en su hijo, Felipe II de España, y en su hermano, Fernando I.

La visita a Cuacos de Yuste arranca en la glorieta de Don Juan de Austria donde se conserva la casa del mismo nombre o de Jeromín, donde el hijo de Carlos I y Bárbara Blomberg pasó su infancia.

Seguir leyendo

Los mejores paradores de España

El Parador de Santiago de Compostela ha sido designado, otro año más, como el establecimiento de la red más valorado por los usuarios del comparador de precios de hoteles www.trivago.es que ha dado a conocer  el ranking con los diez mejores Paradores de España.

Los usuarios valorado los detalles de las habitaciones, el entorno en el que se halla el Parador de Santiago de Compostela, sus restaurantes y todos aquellos servicios y comodidades que tranforman a su alojamiento en un lugar ideal para alojarse.

En segundo lugar se ha colocado el Parador de Plasencia en Cáceres del que sobresale la conservación de la estructura original de este antiguo convento del Siglo XV, con un amplio  hall y un bar ubicado en la antigua bodega del convento.

Seguir leyendo

Folgoso do Coruel, una maravilla natural gallega

 

Folgoso do Courel es un municipio perteneciente a  la provincia de Lugo (Galicia) y pertence a la comarca de Quiroga. El municipio está formado por nueve parroquias. Apenas rebasa los 1.200 habitantes.

Folgoso do Courel se trata de la puerta de entrada a la sierra conocida como la más completa de Galicia: la Sierra do Courel. Es una cordillera montañosa ubicada en el suroeste de la provincia de Lugo  y se extiende por los municipios de Folgoso de Caurel, en su mayor parte, Quiroga y Piedrafita del Cebrero.

La Sierra do Courel tiene una extensión de 21.020 hectáreas con fuertes variaciones de altitud que van desde los 400-500 metros  del valle del río Lor a más de 1600 metros  en los puntos más elevados  como Montouto, Formigueiro o el pico de Pía Páxaro.

Seguir leyendo

Llega la 13° Feria del Vino y Alimentación Mediterránea en Torremolinos

Del próximo 24 al 26 de noviembre, Torremolinos (Málaga, Andalucía), será la sede de la 13° Feria del Vino y Alimentación Mediterránea. En relación al 2011, esta feria contará con un  más 25% en el número de bodegas, consejos reguladores, empresas distribuidoras de vinos y de productos primarios no elaborados de los sectores agroalimentario, ganadería y piscícolas

Esta feria se llevará a cabo el próximo fin de semana  en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, una ciudad turística por antonomasia.

La 13° Feria del Vino y Alimentación Mediterránea mantiene su decidida  apuesta por combinar la exposición comercial con la didáctica y la formación, tanto de profesionales como aficionados.

Seguir leyendo

«Andalucía milenaria», un eje turístico andaluz

Málaga, Sevilla y Córdoba se han juntado para poner en marcha  un eje turístico andaluz que aglutine la milenaria oferta cultural y monumental de Andalucía con el objetivo de  comercializarlo en los mercados de media y larga distancia.

Los representantes de las  instituciones turísticas de estas  tres ciudades andaluzas  se han reunido  en la sede del área de Turismo de Málaga y para cumplir sus metas contarán con la ayuda del Patronato de la Costa del Sol y Turismo Andaluz.

Este nuevo producto turístico, llamado ‘Andalucía Milenaria’, busca  comercializar un circuito por las tres localidades andaluzas, a las que próximamente  podrían sumarse otras.

Seguir leyendo