Autor -Juan Carlos

‘Post-it city. Ciudades ocasionales’, una interesante exposición en Málaga

Post-it City, Ciudades Ocasionales

Un gimnasio bajo una autopista en El Cairo (Egipto), los jardines comunitarios de Nueva York (Estados Unidos de Norteamérica) o los puestos de comida callejera de Hanói (Vietnam) son varios de los 36 ejemplos de la utilización de espacios urbanos para fines distintos a los que se habían sido concedido, que se pueden  ver en la Sala Fundación Cruzcampo del aparcamiento de calle Salitre, en Málaga (Andalucía) durante todo el día hasta el próximo 3 de diciembre.

Coincidiendo con esta exposición itinerante, se organizarán varios talleres en Málaga sobre este fenómeno y se pondrá en marcha una investigación sobre este hecho en la capital malacitana en coordinación con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga.

Seguir leyendo

El Hotel Santemar celebrará Halloween con un ‘terrorífico’ menú

hotel santemar santander

Salsas de escorpiones asesinos y tarántulas crionizadas con patas de escarabajo son varias de las terroríficas propuestas del hotel Santemar para la cena de Halloween que pondrá en marcha  su restaurante el próximo 2 de noviembre en Santander, la capital de Cantabria. Una curiosa forma de celebrar una fiesta que cada año gana más adeptos en España.

Sin duda alguna, el diseño del menú ha dado y dará mucho de que hablar. El restaurante de este hotel santanderino propone iniciar con un aperitivo tenebroso de la cripta del hombre lobo y una pócima con unas curiosas raíces mágicas, si bien el plato principal será ni más ni  menos que la cola de diablo cocinada a fuego lento en el infierno.

Seguir leyendo

Llega la II Ruta de Miguel Delibes en Valladolid

ruta delibes valladolid

Se ha presentado la segunda de la serie de rutas turísticas que pone enliza  la Diputación de Valladolid en torno a la figura de Miguel Delibes con un contenido e itinerarios relacionados totalmente con varios de sus libros inspirados en su amor por la naturaleza.

La segunda ruta se denomina ‘Diario de un cazador’ y discurte  por estas  localidades vallisoletanas: San Miguel de Pino, Villanueva de Duero, Valladolid, La Mudarra, Villavaquerín y Quintanilla de Onésimo.

Las Rutas de Delibes están basadas en seis de sus libros: Las perdices del domingo; Diario de un cazador; Mi vida al aire libre; El último coto; Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo; y Con la escopeta al hombro.

Seguir leyendo

Pedrezuela, un bello enclave madrileño

pedrezuela

Pedrezuela es un pequeño y precioso pueblo ubicado en la Cuenca de Guadalix, cerca del embalse de Pedrezuela y a unos 47 kilómetros de Madrid. Los madrileños suelen acudir a Pedrezuela para degustar su excelente cabrito asado en alguno de sus magníficos asadores.

Una vez en Pedrezuela, y después de saborear el cabrito, se  puede pasear por sus calles, acogotadas por flamantes edificios, plazas, casas y caminos rurales para embuirse del corazón de este bello rincón de la Comunidad de Madrid.

Destaca su plaza Mayor, con el moderno ayuntamiento y alguna casa con balconadas de madera. Al lado, se encuentra la iglesia parroquial de San Miguel,  un templo en estilo gótico tardío, de planta rectangular, con fábrica de mampostería de piedra con sillares en las esquinas. En su interior, sobresalen el alfarje de madera (siglo XVI) y una pila bautismal de tradición románica. Además, en la calle del Calvario, se mantiene en pie, un singular  vía crucis del siglo XVI.

Seguir leyendo

España es el país de la Unión Europea que recibe más turistas en el primer semestre del 2013

españa turismo

España ha sido el destino turístico más popular de la Unión europea durante la primera mitad de presente año, al haber sumado 34 millones de viajeros entre los meses de enero y julio del 2013,  dato que supone un incremento  del 4% en las llegadas internacionales con respecto al año 2012. Por detrás de España se colocan  Italia, Francia, Austria, Alemania, Grecia y Reino Unido. Todo ello avalado por los datos oficiales presentados hace escasos días por las instituciones de la Unión Europea.

Pes a la complicada crisis económica, Europa continúa siendo uno de los destinos líderes, toda vez que  las llegadas internacionales de turistas a la Unión Europea  se incrementaron un 5% en la primera mitad del año 2013, basándose en los completos datos de la Organización Mundial del Turismo. La mayor subida se registró en los países de  Europa central y oriental (9%), por encima de los países mediterráneos y del sur europeo (6%).

Seguir leyendo

La Coruña apuesta por Picasso como referente cultural y turístico

casa picasso

El Ayuntamiento de La Coruña tiene previsto convertir a Picasso en un referente cultural y turístico de la ciudad con la adquisición del primer piso del inmueble donde residió el artista, en el número 14 de la calle Payo Gómez.

Así, se logra unir la Casa Museo de Picasso, en el segundo piso de este edificio, con la tienda y zona de recepción que ha abierto en el bajo hace poco. De este modo, La Coruña está ligada a Picasso; no en vano, allí el artista realizó su primera exposición y pintó sus primeras obras mayores.

La finalidad del Gobierno municipal es avanzar en el proyecto de musealización de la Casa Picasso. Se pretender que el primer piso del inmueble albergue diversas exposiciones temporales con obras del propio Picasso, de sus maestros en la Escuela de Bellas Artes coruñesa o de artistas gallegos contemporáneos de Picasso.

Seguir leyendo

Segovia quiere convertirse en Ciudad Amiga de China

turismo chino segovia

La bella ciudad de Segovia (Castilla-León) se está preparando para recibir al mercado chino, una de las mayores potencias turísticas de la actualidad que, según datos de la Organización Mundial del Turismo, en el ño  2020 será el cuarto emisor de viajeros del planeta, con más 100 millones. Asimismo, China es la cuarta nación del mundo que más gasta enel sector del  turismo exterior.

En la última década,  el número de turistas chinos que visitan España ha crecido un 500%. Los gustos y necesidades de estos viajeros son muy específicos; así,  no suelen venir buscando sol y playa, sino sobre todo la cultura española. por tal motivo, Segovia es un gran hito debido a su riqueza patrimonial y su creciente  vida cultural.

Seguir leyendo