Autor -Juan Carlos

La iglesia de San Jerónimo el Real, un templo madrileño

La iglesia de San Jerónimo el Real es uno de los templos más antiguos de Madrid y uno de más vinculados a la realeza española. Se trata de la iglesia del antiguo monasterio de San Jerónimo el Real, fundado por el rey Enrique IV en 1464 junto al camino de El Pardo, y trasladado a la capital en 1503 por los Reyes Católicos.

Los madrileños con mayor nivel económico  tienen predilección por celebrar su boda en esta bella iglesia, que cobra la tarifa más alta de toda la capital.  Se la  conoce popularmente  como Los Jerónimos. Se encuentra en la calle Ruiz de Alarcón, 19, detrás del Museo del Prado. Se puede visitar en varios horarios.

Seguir leyendo

Pontedeume, una sorpresa coruñesa

Pontedeume es un bello pueblo costero situado en la provincia de La Coruña (Galicia).  Se encuentra ubicado entre los municipios de Miño, Cabañas, Capela, Villarmayor y Monfero, a medio camino entre La Coruña y Ferrol.

La villa fue fundada ex novo por carta puebla de Alfonso X el Sabio en 1270. El emblema de Pontedeume es el río Eume que pasa a través de ésta y desemboca en el Océano Atlántico.

Las fiestas patronales de esta villa costera tienen lugar en el mes de septiembre, siendo el día 8 la festividad de La Virgen de las Virtudes o del Soto y el día 10 San Nicolás de Tolentino, patrona y copatrón de la villa, siendo el patrón Santiago. También sobresale la fiesta del Carmen en julio con una interesante procesión marítima

Seguir leyendo

Potes, una joya cántabra

Potes es una bella villa pertenciente a Cantabria. Está situado en el centro de la depresión que constituye el valle de Liébana, donde convergen los cuatro valles de la comarca de la que es encrucijada, capital y centro comercial. Se encuentra a 117 kilómetros de Santander y 422 kilómetros de Madrid.

Potes mantiene bellos ejemplos de arquitectura rural en sus calles porticadas. En el cojunto monumental de la Puebla Vieja de Potes (declarado Conjunto Histórico-Artístico) destaca la Torre del Infantado (siglo XV), actual ayuntamiento de la villa cántabra. A partir de él es recomendable pasear por la calles empedradas del Barrio de La Solana y el de El Sol, jalonadas por casas blasonadas.

Seguir leyendo

Azuaga, un bello enclave pacense

Azuaga es un precioso pueblo perteneciente a la provincia de Badajoz (Extremadura). Se encuentra al borde de Sierra Morena y forma parte  de la comarca de Campiña Sur,  en el límite con las provincias de  Sevilla y de Córdoba. Se halla a 145 kilómetros de Badajoz, 125 kilómetros de Córdoba y 140 kilómetros de Sevilla.

Tuvo cierta notoriedad en época musulmana, de donde procede su actual topónimo. Tras la conquista cristiana, Azuaga siguió siendo un enclave fundamental de la comarca extremeña. Por último, Azuaga vivió otra  época de esplendor en el segundo tercio del siglo XX, a  causa de la intensa actividad minera, tanto que se convirtió en el primer productor de plomo del mundo.

Seguir leyendo

Las casas rurales siguen de moda en España

El turismo rural continúa creciendo en todos los rincones de España. Se trata de un sector turístico que se consolida año tras año y demuestra que los turistas cada vez apuestan más por esta opción.

Las casas ruralesde toda España han alcanzado una ocupación del 64% para el próximo Puente del Pilar (12-14 de octubre), lo que supone una subida de casi nueve puntos porcentuales con respecto al mismo período del año 2010, toda vez que  el pasado año la festividad del Pilar  cayó en miércoles. Los datos proceden de un completo informe realizado por Toprural.

Seguir leyendo

«Langosta y gato», genial obra de Picasso, se expone en el Museo Picasso de Málaga

El  notable lienzo ‘Langosta y gato’, pintado por Pablo Ruiz Picasso en 1965, podrá contemplarse por primera vez en España gracias al préstamo que el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York (Estados Unidos de Norteamérica)  ha realizado al Museo Picasso Málaga. Se podrá ver en la sala XI del Palacio de Buenavista hasta el próximo 20 de enero de 2013.

Esta obra forma parte de  la Colección Thannhauser, donante de una  colección de arte moderno que incluye más de 30 obras de Pablo Ruiz Picasso; y el préstamo está enmarcado en el proyecto Museo invitado, puesto en marcha por el Museo Picasso Málaga el pasado mes de marzo.  A través de este programa, se invita a otros museos a incluir obras de Picasso en la colección del Museo Picasso Málaga.

Seguir leyendo

La exposición «Biblioteca Nacional de España: otras miradas» llega a Mérida

La exposición ‘Biblioteca Nacional de España: otras miradas’ llegará a el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida a partir del 9 de octubre y hasta el 9 de diciembre. En el año de la celebración de su 300º aniversario, las obras de la Biblioteca Nacional de España se desplazan a  los Museos Nacionales y Autonómicos, recorriendo el país para llevar su riqueza a todos los lugares de España.

El Museo Nacional de Arte Romano expondrá  las obras de la Biblioteca Nacional de España  en la nave principal, sala II, junto al busto de Augusto velado, que data del siglo I. Mérida es una escala de esta exposición que propone un diálogo entre obras de la Biblioteca y otras piezas de varios museos españoles.

Seguir leyendo