Autor -Juan Carlos

Conocer Navarra en bicicleta

Navarra es un lugar idela para descubrir  sus pueblos y paisajes más idílicos a lomos de una bicicleta de montaña. El turismo en mountain  bike continúa  ganando importancia año tras año y cada vez se crean más  rutas acondicionadas para la práctica del cicloturismo en la comunidad navarra.

En la página Web oficial de Turismo de Navarra se puede consultar una guía con alrededor de 40 recorridos en bicicleta y mountain bike. Asimismo, existen  dos centros BTT, Ameztia Centro BTT y BTT Navarra Valle de Anue, que ponen en liza varios  itinerario, con más de 500 kilómetros cartografiados y recogidos en GPS.

Seguir leyendo

Un paseo de cine por un emblema madrileño, la Plaza Mayor

La Plaza Mayor es un icono de la capital de España y  escenario de múltiples acontecimientos como ejecuciones públicas y autos de fe de la Santa Inquisición. Es  un paradigma de Madrid, un emblema capitalino.

La Plaza Mayor ha sido escenario de muchas películas. Una de las escenas más habituales  en varias películas ha sido el tradicional mercado navideño que se  instala aquí durante estas fiestas. El mercado con sus puestos de artículos de broma, figuras de belén, abetos, regalos, ramas de pino, etc. ha sido representando en películas y series de televisión.

Por ejemplo, en la famosa película “La Gran Familia”, Chencho, el hijo pequeño de esta gran familia, se extravía en el mercado de Navidad de la Plaza Mayor. La búsqueda del niño ha pasado a la historia del cine español como un momento trágico en medio de la apacible historia en la que una familia vive feliz pese a sus estrecheces.

Seguir leyendo

La ruta de las icnitas de Soria

En la provincia de Soria, se puede descubrir muchos rincones maravillosos. Uno de ellos es la ruta de las icnitas. Se trata de un espacio expositivo al aire libre sobre los dinosaurios y sus huellas (denominadas icnitas), integrado por un centro de visitantes (el Aula Paleontológica de Villar del Río) y 14 yacimientos señalizados y adecuados para su visita.

El conjunto se sitúa en el norte de la provincia soriana, en un entorno natural inigualable que permite disfrutar de la paleontología al aire libre. Resulta una excursión ideal para ir con niños o en familia.

En esta zona se pueden observar algunas de las icnitas más singulares de la Península Ibérica y conocer a través de ellas numerosos aspectos de interés acerca del comportamiento de los dinosaurios y otros reptiles del Mesozoico.

Seguir leyendo

Se promociona el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en Madrid

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la reputada publicación Madrid In & Out y la conocida  compañía aérea Ryanair han puesto en marcha  una completa campaña de promoción turística del Carnaval 2013 en Madrid con la finalidad de  aumentar el número de visitantes desde la capital de España a la ciudad canaria durante sus fiestas más populares.

De este modo, las carnestolendas de Las Palmas de Gran Canaria serán las protagonistas de la la portada y ocuparán un destacado reportaje interior en el próximo número de la revista Madrid In&Out, que se podrá leer a partir del próximo 5 de enero.

Por otro lado, esta publicación madrileña  se distribuye de forma gratuita  con periodicidad mensual en teatros, locales comerciales, tablaos flamencos, embajadas, paradas de transporte público, establecimientos hoteleros  oficinas de información turística, entre otros muchos.

Seguir leyendo

«Está en tu museo», una campaña para promocionar los museos de Castilla-León

La campaña ‘Está en tu museo’, que permanecerá abierta  en el centro comercial Vallsur ubicado en  Valladolid hasta el próximo 15 de enero, trata de dar a conocer que en Castilla- León existen numerosos museos que pueden ser vistiados en familia para aprender y disfruta al mismo tiempo.

Esta campaña de promoción de los museos de Castilla y León se difunde ahora en Valladolid después de haber estado  en León. La campaña da a conocer  40 centros museísticos que forman parte  del Sistema de Museos de Castilla y León. En la misma, se presentan 10 paneles de amplias  dimensiones en relación a las provincias de esta comunidad autónoma  y, además, a través de  una frase temática y el lema común ‘Está en tu museo’ enseña la variedad de sensaciones que se pueden descubrir en estos museos castellanos-leoneses.

Seguir leyendo

Burgos, designada Capital Española de la Gastronomía 2013

Cinco ciudades españolas aspiraban a conseguir el título de Capital Española de la Gastronomía, una notable iniciativa de la Federación Española de Hostelería y Restauración  y de la de Periodistas y Escritores de Turismo  para poner en  valor el turismo gastronómico como elemento clave de promoción y de desarrollo económico sostenible. Resultaron finalistas Burgos y Ciudad Real; finalmente el título fue para Burgos.

De este modo, en Burgos,  a lo largo del año 2013  se celebrarán 36 sobresalientes  actividades gastronómicas que se añadirán  a las 19 de la ciudad y 24 de la provincia burgalesa que se organizada de manera habitual cada año. Burgos se colocará en la cabeza del mapa del turismo gastronómico en España.

La finalidad es que la capitalidad gastronómica marque un antes y un después» para Burgos, que se podrá transformar en run eferente para el turismo gastronómico. A elo hay que añadir tres hitos burgaleses más como la catedral, Atapuerca y el Camino de Santiago.

El traspaso de la capitalidad, que en el 2012 obtuvo Logroño (La Rioja), tendrá lugar  en la próxima edición de Fitur, a finales de enero de 2013,  donde Burgos disopondrá de  un espacio propio como capital gastronómica española.

A la hora de decantarse por Burgos, el jurado ha tenido en cuenta la  apuesta decidida de esta ciudad castellana por los proyectos creativos que facilitan la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada, estableciendo imporantes  vías de participación ciudadana.

Además, el jurado ha valorado  la aparación del Movimiento Gastronómico Burgalés, puesto en marcha  por 140 cocineros profesionales y estudiantes de las escuelas de hostelería, que ha movilizado a amplios sectores para  desarrollar el proyecto Burgos Capital Española de la Gastronomía  2013.

Por último, ha sido calve  la variada oferta de eventos, fiestas y ferias gastronómicas que se organizan en la actualidad en Burgos y su provincia. En definivita, si viajas a Burgos en el 2013 disfrutarás más que nunca su gastronomía, una delicia en estado puro. 

Foto vía Villa de Ayora  

El paisaje nórdico del Museo del Prado llega a Zaragoza

«Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado»  es el título de la excelente  exposición que se podrá ver en  La Lonja de Zaragoza hasta el próximo 24 de febrero de 2013.  Esta muestra aborda  las diferentes tipologías del paisaje que aparecieron a lo largo del siglo XVII en los Países Bajos mediente una selección de 43 obras del Museo Nacional del Prado.

El visitante podrá conocer  el evocador mundo del paisaje nórdico viendo como los pintores representaron con suma fidelidad montañas, bosques, campiñas, mares, ríos, parajes cubiertos de nieve o canales helados.

Seguir leyendo