Autor -Juan Carlos

La obra de Ai Weiwei llega a Sevilla

big_ai-weiwei-sevilla

Se acaba de inaugurar  en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla, la  magnífica exposición ‘Ai Weiwei: Resistencia y tradición’, primera muestra en España  de uno de los artistas chinos de mayor recorrido internacional, un creador provocativo y un atrevido activista político que en los últimos tiemposs se ha erigidfo en una de las voces críticas más famosas contra el régimen de China.

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 23 de junio y comprende la mayoría de las formas de creación de Ai Weiwei ), como instalaciones, cerámica, vídeos y fotografías, entre las que sobresalen  piezas como ‘Sunflower seeds’ (2009) y ‘Descending light’ (2007).

La producción de Weiwei se caracteriza por el uso y  la perversión de la tradición cultural china y la artística occidental como actos de resistencia política, para lo que utiliza  todas las herramientas que le sean útiles, vengan de una u otra tradición, y a las que añade el uso de las redes sociales que tan de moda están hoy en día.

Seguir leyendo

Talatí de Dalt, un icono de Menorca

Talati_de_Dalt9

El yacimiento talayótico de Talatí de Dalt, ubicado a 4 kilómetros de Mahón (Menorca), junto a la carretera general Maó-Ciutadella, es uno de los poblados más emblemáticos de la prehistoria menorquina. Su proximidad con Mahón, el acceso fácil y bien señalizado, su pintoresca taula y la paz que se respira allí  provocan que sea uno de los yacimientos más apreciados de la isla de Menorca.

El período que fue testigo de la construcción de Talatí de Dalta se denomina como el talayótico y tuvo su mayor esplendor entre los años 2.000 al 1.000 antes de Cristo. La palabra «talayote» proviene de la palabra árabe «atalaya», pero esto lleva a confunsión, ya que resulta que los talayotes son montículos circulares o cuadrados de piedra que podrían haber hecho las veces de tumbas, cuarteles o incluso casas, además de puestos de vigía.

Seguir leyendo

Segovia da a conocer su promoción turística para el 2013

segovia

Segovia ha puesto en marcha su campaña de promoción turística para el 2013 para ello ha editado una guía, ha lanzado un vídeo y ha mejorado su página Web. El objetivo es dar a conocer la riqueza turística de esta ciudad de Castilla-León.

‘Segovia como tú quieras’, ‘Segovia as you like it’, es el  flamante vídeo promocional en el que se transmite una imagen atractiva, moderna, abierta, alternativa y divertida de Segovia como destino turístico. Se destaca su riqueza patrimonial y cultural, su legado histórico, su estilo de via, su gastronomía y su naturaleza. Una ciudad para disfrutar en familia, en pareja, a cualquier edad y en cualquier mes del año.

Seguir leyendo

Se prorroga la exposición de «El Joven Van Dyck» en el Museo del Prado

van dyck

Uno de los principales atractivos turísticos de Madrid es el Museo del Prado. En esta espléndida pinacoteca, el amante del arte puede disfrutar totalmente durante su viaje a la capital de España.  Así, el Museo del Prado prorrogará hasta el próximo 31 de marzo  la exitosa exposición ‘El joven Van Dyck’, una muestra patrocinada por la Fundación BBVA.

Esta genial exposición aborda  la producción artística de un joven Van Dyck. Se trata de  una de las mayores muestras consagradas al artista europeo  en el mundo y la primera que se organia en España dedicada en exclusiva a sus dibujos y su pintura.

La ampliación del calendario de la muestra de Van Dyck coincide con el de la exposición ‘Los trípticos cerrados del Museo del Prado. De grisalla a color’, que se podrá contemplar hasta el 1 de abril.

Seguir leyendo

«La mili en el Sáhara», una interesante exposición en Zamora

sahara

En Zamora (Castilla-León), se acaba de inaugurar la exposición fotográfica «La mili en el Sáhara» que rememora a  través de fotografías  del servicio militar, la época en la que esa región norteafricana  todavía  era una provincia española, y los vínculos existentes con el pueblo saharaui, que en aquél momento eran españoles de pleno derecho. 

Esta muestra fotográfica se podrá  de manera gratuita en la sala de exposiciones de La Alhóndiga en Zamora  hasta el próximo 25 de febrero. Sin duda, una magnífica forma de recordar aquellos años de la historia de España.

La exposición está organizada por la Asociación Zamora con el Sáhara. La finalidad de esta muestra fotográfica es  recordar la historia y comprobar que los saharauis eran españoles como cualquier otro; en resumen, se trata de acercar la realidad saharauis de aquellos años. España ha estado y sigue estando muy ligada a la población que habita el Sáhara. Su legado es muy importante incluso hoy en día.

Seguir leyendo

El Museo del Atlético de Madrid

vestuario-metropolitanonoticia

En Madrid existen numerosos museos. Incluso el turista puede disfrutar un museo futbolístico de primer orden. Así, en el Museo del Atlético de Madrid & Colección Pablo Ornaque es un notable recorrido histórico por el fútbol en general, y del Atlético de Madrid, en particular, donde se podrán contemplar  no sólo  trofeos y objetos, sino también un museo deportivo considerado como el mejor de la Comunidad de Madrid y uno de los cinco mejores del mundo merced a  las piezas de gran  valor museístico que expone al público.

Este museo está  en el Estadio Vicente Calderón, en la puerta 23, en el Paseo de los Melancólicos. Abre  de martes a domingo desde las 11.00 a las 19.00 horas y los días de partido desde las 11.00 hasta la hora de comienzo del encuentro. La entrada del Museo junto a la visita guiada al estadio colchonero vale  10 euros para los adultos y cinco euros para los niños de 4 a 12 años; los socios del club cuentan con descuentos importantes.

Seguir leyendo

Geoplaneta edita un libro sobre turismo familiar en España

SURF-N~1

La reputada  editorial Geoplaneta acaba de publicar un libro en el que se abordan  365 experiencias  divertidas para compartir con niños por toda España desde ser pastor o apicultor por un jornada, bajar con una vagoneta a una antigua mina, hasta bañarse con leones marinos. Grandes ideas para un turismo familiar.

En este libro, el lector conocerá varias  experiencias desde actividades para hacer  al aire libre y disfrutar de la naturaleza, hasta otras propuestas urbanas, con el denominador común de resultar especiales, dirigidas a familias  que buscan alternativas diferentes de ocio compartido enriquecedor y divertido.

Entre las propuestas de este libro de Loney Planet-Geo Planeta sobresalen ver como  funciona un molino de mareas,vestirse de apicultor y recolectar miel, dormir en una pintoresca jaima beduina, o en un carromato de circo. Así, hasta llegar a 365 propuestas de ocio. Seguir leyendo