Autor -Juan Carlos

De setas por Gijón

setas gijón

Para el próximo Gijón Turismo propone una escapada a esta bella ciudad asturiana para participar en una jornada de recogida de setas y en un taller para aprender a cocinarlas.

La actividad se encuadra en el programa de promoción turística, ‘Gijón, escapadas’, enmarcado en el Plan de Competitividad Turística de Turismo Gastronómico del Principado de Asturias y que incluye una propuesta cada mes para disfrutar de una experiencia única en Gijón.

Además de recoger las setas, los participantes tomarán parte en un mini curso de cocina para aprender a realizar setas escarchadas y, luego, degustarlas junto con otras delicias de la gastronomía  gijonesa  acompañadas de la bebida asturiana por antonomasia, la sidra.

Seguir leyendo

La exposición «Té con Nefertiti» llega al Instituto Valenciano de Arte Moderno

Te-con-Nefertiti-IVAM

Hasta el 26 de enero de 2014, se puede visitar la exposición ‘Té con Nefertiti’ en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), que se encuentra en la calle Guillem de Castro en Valencia (Comunidad Valenciana). La muestra está abierta de martes a domingo entre las 10.00 y las 19.00 horas. La entrada general cuesta apenas dos euros.

«Té con Nefertiti» integra más de un cien dobras que datan desde 1.800 años antes de Cristo hasta hoy en día: de la pintura, la escultura y la fotografía, a la instalación de vídeo y técnicas mixtas.

Además, se incluye  una instalación de Bassen Yousri. Y junto con otras obras antiguas, modernas y contemporánea se podrá contemplar alrededor de 50 fondos documentales entre ellos varios  que se exhiben por primera vez.

Seguir leyendo

Disfruta de los balnerarios y las termas en Extremadura

El Balneario El Raposo

Con motivo del puente de diciembre, se puede visitar dos centros termales en Extremadura que forman parte de Extremadura Termal.  Así, Salugral Termal Resort y El Raposo, han preparado una amplia panoplia de propuestas de bienestar y diversión para disfrutar en familia, con amigos o en pareja  coincidiendo con la celebración del Puente de la Constitución.

De manera conjunta, los seis centros que forman Extremadura Termal —Alange, El Raposo, Salugral Termal Resort, Brozas, Fuentes del Trampal y Baños de Montemayor— logran fusionar este concepto con lo mejor de Extremadura: su gastronomía, su naturaleza , su cultura y su patrimonio, dando lugar a una oferta de ocio iedal para disfrutar de la región durante la temporada de invierno.

Seguir leyendo

Andalucía, Madrid y Cataluña son los destinos favoritos por los españoles para viajar en los puentes

turismo-andalucia

Para el sector turístico resulta muy importante conocer cuáles son las regiones de España que más turistas recibe. Para ello, se realizan muchos estudios y análisis con el fin de tener los datos concretos.  Así, Andalucía, Madrid y Cataluña son los destinos nacionales preferidos por los españoles para viajar por el territorio nacional e internacional durante los puentes, según una completa y reciente encuesta sobre las tendencias de los viajes de los españoles durante los puentes realizada por la afamada TripAdvisor.

Según las conclusiones de este elaborado estudio, el 44% de los españoles ha viajado al menos en un ocasión durante un puente este año 2013, un 43% lo ha realizado entre dos y tres veces, frente a un 13% que ha viajado más veces a lo largo del presente año. Asimismo, el próximo año, en torno al 75% de los españoles tratará de viajar lo mismo o más durante los puentes que en 2013, en tanto  que un 22% lo hará con menos frecuencia. Estos datos ayudarán a planificar el próximo año a las industrias del sector turístico

Seguir leyendo

Llegan las III Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Invierno en Navarra

Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Invierno

Durante el invierno ,  las verduras y hortalizas se convierten en protagonistas de las mesas en esta época del año en Navarra. Por ello, la Asociación de Restaurantes de Navarra organiza a lo largo del mes de noviembre las III Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Invierno.

En esta tercera edición, tomarán parte 20 restaurantes sitaudos en diferentes puntos de Navarra: ocho serán de la Ribera (los establecimientos Alcazaba, Iruña, Remigio, Trinquete y Treintaitrés, de Tudela; El Lechuguero, de Cascante; Beethoven, de Fontellas; Príncipe de Viana Aguado Sada, de Murchante).

También sobresalen  otros ocho de Pamplona y su  comarca (Ansoleaga 33, Baserri, La Cocina de Álex Mugica, Doña Blanca, Palacio de Guendulain y San Fermín en Pamplona; Don Carlos, de Huarte; y Casa Arteta en Marcaláin); y cuatro de la Zona Media  de Navarra (Asador Brasas, de Tafalla; Restaurante Navarra, de Estella-Lizarra; Coto Valdorba, de Sansoáin y la Hospedería de Leyre).

Seguir leyendo

El Museo Fundación Juan March de Palma de Mallorca reordena su notable colección

museo-palma-nuevas-incorporaciones

El Museo Fundación Juan March de Palma de Mallorca (Islas Baleares) va a reordenar su colección con la incorporación de una treintena de nuevas obras de artistas de las últimos años. Además, pondrá en marcha la exposición «La Minotauromachie (1935). Picasso en su laberinto».

Este museo expondrá en torno a una treintena de nuevas obras, incorporando por primera ocasión a un conjunto de figuras muy significativas de las últimas décadas de la creación contemporánea en España. Así, se incluirán obras de artistas como Elena Asins, José María Yturralde, José Luis Alexanco, Erwin Bechtold, Mitsuo Miura, el Equipo 57 o Txomin Badiola, además de incrementar la representación de otros artistas ya presentes en los espacio del museo.

Seguir leyendo

Citas gastronómicas de Cantabria durante este otoño

paladaressiglo21-quesos-quesos-la-jarradilla

Os invito a conocer varias actividades y citas gastronómicas de este otoño en Cantabria. Se trata de saborear esta región durante las siguientes semanas. Un viaje a Cantabria vale mucho la pena.

El poco conocido sur de Cantabria cuenta con rincones mágicos, tanto por su paisaje de bosques, ríos y mieses, como por su espléndido patrimonio histórico y arquitectónico.

Además, durante el otoño se le añaden varias jornadas e iniciativas gastronómicas como menús micológicos en establecimientos de Polientes, San Martín de Elines y Olea, mercado micológico en Olea, elaboración de sidra, curso de cocina con setas o rutas guiadas por el monte Hijedo. Toda una delicia gastronómica.

Seguir leyendo