Autor -Juan Carlos

Alhama de Granada, un pueblo con herencia árabe

En la provincia de Granada, la huella árabe invade varios pueblos así como la capital. No hay que olvidar que fue el último rincón árabe en la Península Ibérica. Alhama de Granada es un pequeño y pintoresco pueblo de clara herencia árabe que se halla junto al tajo del río Bailón. Alhama se encuentra a 58 kilómetros de Granada y debe su nombre a los baños de agua caliente y, según parece, corresponde con la famosa Alhama del romancero.

Alhama de Granada es una localidad bella con casas blancas y tejados rojos junto a un tajo formado por el río Bailón durante siglos. Debemos pasear por su calles y empaparnos de su esencia. Y que nadie olvid comprar su famoso queso de cabra, su excelente aceite de oliva virgen y sus excelsos vinos blancos y tintos.

Seguir leyendo

Morella, la capital del Maestrazgo

Morella es una bella población situada en el centro del Maestrazgo, a 984 metros sobre el nivel del mar. Pertenece a la provincia de Castellón. Dista 106 kilómetros de Castellón y 442 de Madrid. Es la capital natural e histórica de la región del Maestrazgo, además de ser un punto estratégico desde tiempos prerromanos.

Morella es una de las grandes ciudades históricas más desconocidas de España. Toda ella está declarada Monumento Histórico-Nacional. Morella nos sorprenderá por su historia, su arte y su belleza.

Seguir leyendo

Ronda, la elegancia malacitana

Ronda se encuentra emplazada sobre una meseta rocosa y cortada a pico por el río Tajo, un profundo desfiladero de 100 metros que traza a su paso por el río Guadalevín y que constituye el icono de esta ciudad de la provincia de Málaga. Ronda se halla a 95 kilómetros de Málaga y 125 de Sevilla.

Ronda es una ciudad de más de 40.000 habitantes, con una poderosa personalidad, magníficos monumentos y gran elegancia. La ciudad se divide en tres zonas: la Ciudad, ubicada al sur del Tajo, era la antigua medina musulmana; al norte del Tajo se halla el barrio del Mercadillo; y al sur, el barrio de San Francisco.

Seguir leyendo

Luarca, la villa blanca de la Costa Verde

Asturias nos depara lugares maravillosos, ciudades preciosas, paisajes memorables y playas espectaculares. Luarca es una de las localidades más atractivas del litoral occidental asturiano, situada a unos 100 kilómetros de Oviedo.

El encantador puerto pesquero es el icono de Luarca. Además, sus playas y su completa oferta hostelera la convierten en un popular centro de veraneo. Luarca es la capital del concejo de Valdés y villa de larga tradición marinera. Como curiosidad el bioquímico Severo Ochoa, Premio Nobel de 1959, nació en Luarca. También es localidad de paso del Camino de Santiago.

Seguir leyendo

Por los cerros de Ubeda

En  el centro geométrico de la provincia de Jaén, encontramos la ciudad de Ubeda, sobre La Loma, a 757 metros de altitud. En esta bella localidad andaluza están presentes tres ciudades: la islámica del Alcazar y la muralla (siglos XI-XIII) ; la mudéjar (siglos XIII-XV) que fortalece la muralla y reforma palacios y mezquitas;  y la renancentista (siglo XVI) que trae el Renacimiento italiano en su versión española.  

Ubeda es Patrimonio de la Humanidad y urbe famosa por sus cerros. La expresión por los cerros de Ubeda se acuñó cuando, en 1234, Fernando III estaba asediando la ciudad en plena Reconquista. Uno de los caballeros del Rey llegó tarde a la conquista y se justificó diciendo que se había perdido por los cerros de Ubeda.

Seguir leyendo

Sos del Rey Católico, la belleza medieval

Sos del Rey Católico se encuentra en la provincia de Zaragoza, si bien está más cerca de Pamplona (60 kilómetros) que de la capital maña (120 km).  Está situado a 760 metros sobre el nivel del mar, en una elevación de la Sierra de la Peña. Es la cabecera de la comarca de las Cinco Villas de Aragón.

La razón del nombre de esta localidad aragonesa tiene una doble explicación. En primer lugar, nació como Sos, una palabra que tiene su origen en el latín. Se llamaba Sancti Oppidum Stphandi, Ciudad de San Esteban. Y se acortó por las inciales SOS. Luego, en el 10 de marzo de 1452, allí nació Fernando el Católico y años después adquirió el nombre de Sos del Rey Católico.

Seguir leyendo

Arévalo, el románico-mudéjar castellano

Arévalo está situado a 50 kilómetros de Avila y a 126 de Madrid. Se sitúa en la confluencia de los ríos Adaja y Arevalillo. Su destacado conjunto histórico y la reputación de su gastronomía lo han convertido en una cita obligada para abulenses, salmantinos, pucelanos, segovianos y madrileños.

Arévalo, capital de la comarca de La Moraña,  es un pueblo grande, con un estilo típico del románico-mudéjar español,  con su castillo, sus tres plazas, sus iglesias, sus palacios de fuste y, además, su cochinillo asado, sus garbanzos blancos y tiernos, sus asados de cordero y cabrito, sus torrijas, sus rozneques (tirabuzones de masa frita duces y anisados)  y  su pan conocido como la torta del vedor.

Seguir leyendo