Autor -Juan Carlos

Granadilla, la excelencia cacereña

Granadilla es una villa del noroeste de la provincia de Cáceres (Extremadura), en el valle del Alagón, a orillas del río homónimo, entre Las Hurdes y la Sierra de Gata. Antigua cabeza de una Comunidad de Villa y Tierra que abarcaba 21 municipios fue abandonado en 1964 por haber sido expropiadas sus tierra y casas para la construcción de un embalse.

En 1980, Granadilla fue declarada Conjunto Histórico-Artístico. En 1984, fue incluido en un proyecto interministerial que perseguía la recuperación de pueblos abandonados. Gracias  a ello, se han conseguido rescatar del olvido los edificios más sobresalientes y llenar sus plazas y calles.

Tras recorrer desde Zarza de Granadilla unos 10 kilómetros de una carretera semiabandonada, se llega a Granadilla, villa que se asienta en un cerro rodeado por las aguas del pantano de Gabriel y Galán.

Seguir leyendo

Feria, un bonito pueblo extremeño

Declarada Conjunto de Interés Histórico en 1970, Feria es una localidad pintoresca y de gran interés turístico, que se asienta en la vertiente meridional de la Sierra Vieja y controla gran parte de la Tierra de Bastos, en la provincia de Badajoz (Extremadura).

Su emplazamiento estratégico, el castillo del siglo XV, las extraordinarias vistas panorámicas que brinda y el vistoso caserío, que ocupa varias laderas y hunde sus raíces en el medievo, se cuentan entre sus numerosos atractivos. Sin olvidar, su rica gastronomía con las sopas de tomate, los bollos de tortilla con arroz, las orejas, los pestiños, las flores de miel y las tencas. Por último, sobresale la Fiesta de la Santa Cruz que se celebra cada 3 de mayo.

Seguir leyendo

Sahagún, un precioso rincón leonés

Sahagún es un pueblo situado al sureste de la  provincia de León, perteneciente a la Comunidad de Castilla-León. Se encuentra en la comarca de Tierra de Sahagún y esta ubicado entre los ríos Cea y Valderaduey.

Se trata de uno de los pueblos más turísticos de España debido a su historia, su riqueza monumental, su gastronomía, su Semana Santa y ser lugar de paso del Camino de Santiago.

Su origen está relacionado con la fundación de un monasterio benedictino en el siglo XI, en el lugar de donde se veneraban los restos de mártires San Facundo y San Primitivo. Dicha fundación se realizó gracias al apoyo directo del rey Alfonso VI en 1072 y llegó a ser el principal núcleo de la orden benedictina en la Península.

Seguir leyendo

San Pedro Manrique, un hito soriano

San Pedro Manrique es un pueblo situado al noroeste de la provincia de Soria, en la Comunidad de Castilla-León. Pertenece a las Tierras Altas de Soria y se encuentra a 42 kilómetros de la capital soriana. Se trata de unos pueblos más bellos de la preciosa Soria y es muy conocido debido a su popular Paso del Fuego en el día de San Juan.

Al igual que el resto de las poblaciones de las Tierras Altas de Soria, conoció su momento de mayor esplendor con el apogeo de la Mesta. Es en este tiempo cuando se consolida su estructura urbana y se ponen en pie algunos de sus edificios más importantes.

Seguir leyendo

Covarrubias, una joya burgalesa

Covarrubias es un pequeño pueblo de la comarca de Arlanza en la provincia de Burgos, perteneciente a la Comunidad de Castilla-León. Se encuentra a unos 40 kilómetros de Burgos y 137 de Valladolid. Junto a las localidades vecinas de Lerma y Santo Domingo de Silos, forma el conocido Triángulo de Arlanza. Asimismo, Covarrubias está situada en la Ruta de la Lana y el Camino del Cid.

Covarrubias es un magnífico ejemplo de la arquitectura popular castellana. En 1965, este bello pueblo burgalés fue declarado Conjunto-Histórico Nacional. Por lo tanto, el visitante disfrutará como nunca durante su visita a Covarrubias.

Seguir leyendo

Entornos naturales de Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife es una isla montañosa de las Islas Canarias. Casi la mitad de la isla está protegida de una u otra forma por la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos. En Tenerife se encuentra la cima más alta de España, el Teide (3.718 metros). El macizo del Teide fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007.

Está inscrito en un gran circo volcánico, las Cañadas del Teide, en el que se encuentran dos conos volcánicos, el Pico Viejo, con 800 metros de diámetro, y el Teide, que de hecho está formado por dos cráteres concéntricos, el de la Rambleta y el del Pilón.

Seguir leyendo

Salamanca, la belleza en estado puro

Salamanca es una preciosa ciudad perteneciente a Castilla-León, situada en la comarca del Campo Charro, junto al río Tormes.  Declarada Patrimonio de la Humanidad, Salamanca con un rico patrimonio monumental. Toda una joya castellana que atrae cada año a miles y miles de turistas.

El casco histórico está claramente delimitado por los paseos Desengaño, San Vicente, Carmelitas, Mirat, Canalejas, Rector Esparabé y San Gregorio. El centro neurálgico de la ciudad es la Plaza Mayor, la más armoniosa de España. Fue creada por decisión de Felipe V y construida entre 1729 y 1733 sobre los planos de Alberto de Churriguera.

Seguir leyendo