Autor -Juan Carlos

Marbella, un icono turístico andaluz

Marbella es una famosa ciudad  situada a orillas del mar Mediterráneo, entre Málaga  y el Estrecho de Gibraltar, y en la falda de la Sierra Blanca. Su emplazamiento propicia que tenga un clima privilegiado. Marbella se ha convertido en uno de los principales enclaves turístircos del Mediterráneo.

Conocida como centro de reunión de la jet-set tanto nacional como internacional, Marbella, que en los últimos años ha cambiado su fisonomía, posee una intensa vida urbana en la que se mezcla lo tradicional y lo popuar con lo más exclusivo y vanguardista. La noche marbellí es una de las más famosas de toda España.

Seguir leyendo

Corella, una bella ciudad navarra

Corella es una preciosa ciudad perteneciente a la  Comunidad Foral de Navarra, situada en la Ribera de Navarra, en la Merindad de Tudela y a 92 kilómetros de la capital de la comunidad, Pamplona. Es una ciudad barroca por los cuatro costados: iglesias, conventos, palacios, casas y hasta tradiciones participan de este estilo artístico caracterizado por la abundancia de ornamentación en oposición al austero arte del Medievo.

Por otro lado, Corella sobresale por su rica gastronomía en la que destacan las verduras, el asado y sus excelentes vinos. En cuanto a las fiestas hay que disfrutar con la fiesta de San Antón, la procesión del Viernes Santo y las fiestas patronales en honor de San Miguel.

Seguir leyendo

Avilés, un preciosa localidad asturiana

Avilés es una bella ciudad que se encuentra en el centro de la costa  de Asturias y a 26 kilómetros de Oviedo y 25 de Gijón.  Se trata de una localidad digna de ser visitada y disfrutada. Avilés te cautivará.

El ambiente de la ciudad se percibe bien en zonas como la calle de Rivero, donde abundan los chigres y las sidrerías, o en al calle de Galiana, repleta de pubs y discobares frecuentados por jóvenes. Por otro lado, la vida cultural gira en torno a la moderna Casa de la Cultura. Hay que destacar la tradición musical mantenida por instituciones como la Sociedad Filarmónica, el Conservatorio, la Banda de Música, etc.

Seguir leyendo

Hervás, una joya cacereña

Hervás es una pintoresca villa situada al norte de la provincia de Cáceres (Extremadura) . El municipio se halla en la falda de la Sierra de Béjar, en el Valle del Ambroz. Se encuentra a 123 kilómetros de Cáceres y 90 de Salamanca. Enclavada en un abrupto paisaje, posee uno de los barrios judíos mejor conservados de España.

Por su rico patrimonio, resultado del armónico equilibrio entre la arquitectura popular y las obras monumentales, Hervás fue declarada conjunto histórico-artístico en 1869.

En la pendiente hacia el río Ambroz se dispone la judería, un laberinto de estrechas calles de trazado irregular, a veces sin salida, flanqueadas por casas de dos a tres plantas con muros de piedra, tapial y adobe, y protegidas del viento y de la lluvia por entramados de madera de castaños y tejas. Además, balcones saledizos y aleros volados contribuyen a la creación de ambientes de especial encanto.

Seguir leyendo

Mahón, la capital de Menorca

Mahón es la capital de isla de Menorca (Islas Baleares) y el municipio más oriental de toda España. Dominando el extremo oriental de la isla, Mahón arrebató a Ciudadela la capitalidad insular durante la época de la ocupación inglesa (siglo XVIII). Se halla a 142 kilómetros de Palma de Mallorca y a 677 kilómetros de Madrid.

El nombre de Mahón va íntimamente ligado a una salsa, la mahonesa, elaborada a base de ajo, aceite de oliva y huevo. Su buen paladar y su reputación la han extendido por todo el mundo. De reconocido prestigio goza también el queso que aquí se traduce.

Seguir leyendo

Melilla, un rincón español en el norte de Africa

Melilla  es una ciudad autónoma de España situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo, frente a la costa meridional de la península Ibérica. La antigua Rusadir de los fenicios se halla a 114 millas de Málaga y a 97 de Almería,  ciudades con las que se comunica angularmente.

Melilla es una de las más bellas y soleadas urbe del litoral africano, a la que acuden, atraídos por su condición de puerto franco y ciudad histórica, miles de españoles procedentes de la Península Ibérica.  En la ciudad conviven cuatro comunidades diferentes (católicos, musulmantes, hebreos e hindúes)  y cada una celebra sus fiestas.

Seguir leyendo

Tablas de Daimiel, un bello parque nacional

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel es un parque nacional español que protege el humedal homónimo, las Tablas de Daimiel. El más amenazado de los parques nacionales se encuentra en el corazón de La Mancha húmeda, a 30 kilómetros al noreste de Ciudad Real, y comprende parte de los términos municipiales de Villarubia de los Ojos y Daimiel.

El parque está situado en la confluencia de los ríos Guadina y Cigüela, a los que se unen, cuando llevan agua, los cauces del Záncara y el Riansares. El parque se extiende sobre 1.928 hectáreas a las que hay añadir otras 5.410 hectáreas declarada zona de protección.

Seguir leyendo