Autor -Juan Carlos

Las Jornadas Medievales de Briones, fiesta de interés turístico nacional

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, acaba de  declarar fiesta de interés turístico nacional las Jornadas Medievales de Briones.

Briones es un pueblo  de La Rioja.  Se halla  en el noroeste riojano, emplazado sobre un cerro de 80 metros de altura, con su ladera norte cortada sobre el río Ebro en pendiente casi vertical. Se encuentra  a 36 kilómetros de Logroño y a 45 kilómetros de Vitoria.

Gracias a esta declaración como interés turístico nacional,  las Jornadas Medievales de Briones contarán con una amplia difusión internacional y serán promocionadas como uno de los acontecimientos nacionales más destacados  para quienes visiten España.

Seguir leyendo

El Mercado de la Victoria en Córdoba

En la primavera del 2013, se abrirá  el mercado de Victoria en Córdoba (Andalucía).  Se trata de un mercado gastronómico que dará un nuevo uso a la antigua caseta de feria del Círculo de la Amistad. El proyecto se inspira en el mercado de San Miguel de Madrid, por lo que será un espacio para las compras y para algo más, el ocio, y el primero de estas características en Andalucía.

Los 2.000 metros cuadrados de esta construcción en forja del siglo XIX acogerán 34 puestos que exhibirán  productos gastronómicos de la provincia cordobesa  y de otros puntos de Andalucía y España, que se podrán comprar. Asimismo, se habilitará  un espacio de restauración en el cual se podrán degustar los productos allí mismo.

Seguir leyendo

La arquitectura popular salmantina

Os planteo una ruta desde Guijuelo a La Alberca a lo largo de 56 kilómetros por la provincia de Salamanca. Se trata de un itinerario por la sierra de Francia que encierra numerosos atractivos: el paisaje de una intrincada orografía; los pueblos serranos que han sabido conservar su arquitectura popular de calles estrechas, exteriores de adobe y entramado de madera en balcones y aleros; y la pervivencia de ancestrales tradiciones en numerosas fiestas populares, la artesanía y la rica gastronomía de la zona.

El siguiente hito del camino es Guijuelo, villa productora de sabrosos jamones con Denominación de Origen. A partir de aquí se comienza el camino hacia la sierra de Francia por carreteras comarcales atravesando Monleón, donde aún quedan en pie restos de su muralla medieval.

Seguir leyendo

Cehegín, un bello rincón murciano

Cehegín es una bella ciudad perteneciente a la  Región de Murcia. Está situada en el corazón de la comarca murciana del Noroeste, con sus fértiles y extensas tierras, Cehegín  ha sido el lugar escogido por varias culturas para ser morada de sus pobladores desde los tiempos más remotos. Por aquí han pasado varios pueblos prehistóricos así com  íberos, romanos, visigodos, árabes y cristianos.

Cehegín es una pintoresca villa cuyo casco antiguo de Cehegín fue declarado Conjunto Histórico 1982. Se halla apiñado sobre una elevación del terreno que presenta una fértil huerta rica en árboles frutales y una artesanía de típicas alpargatas de esparto.

Seguir leyendo

Mataró, la capital del Maresme

Mataró es una ciudad ubicada al nordeste de la Península Ibérica, en la costa de la provincia de Barcelona (Catalunya), junto al mar Mediterráneo. Mataró,  la capital del Maresme, está a  30 kilómetros de  Barcelona. Es una de las ciudades más pobladas e importante de la región catalana.

En Mataró, sobresale su precioso puerto marítimo  y varias visitas guiadas como  la ruta del mar, la ruta modernista, la visita guiada al conjunto barroco de los Dolores y la visita a la villa romana de Torre Llauder. Además, la capital del Maresme es un centro importante en el ámbito de la horticultura y la industrial textil. Incluso fue el punto de partida del primer ferrocarril que circuló por España (1848), que unía Mataró con Barcelona.

Seguir leyendo

Las Puertas de la capital de España

Madrid cuenta con varias Puertas que forman parte de su historia y su patrimonio artístico. Hace ya varios lustros que la capital de España se desbordó pasando por encima de su antigua cerca y de las puertas que custodiaban la ciudad.

Estas puertas madrileñas forman una original ruta para que el turista conozca Madrid desde otro punto de vista. Vamos a descubrir las puertas más sobresalientes de la capital de España.

1º. Puerta de Europa:

Se halla en la plaza de Castilla. Es la  puerta madrileña más moderna. Las conocidas torres Kio custodian la entrada norte a la ciudad. Estas torres fueron erigidas por los reputados arquitectos John Burgee y Philip Johnson en 1992.

2º. Puerta de Alcalá:

Se encuentra  junto al parque del  Retiro, en la plaza de la Independencia. Se trata de la puerta más famosa de Madrid y un absoluto icono de la capital. Fue edificada entre 1769 y 1788 por Sabatini siguiendo los cánones del barroco clasicista.

Seguir leyendo

Se pone en marcha el tren turístico ‘Río Eresma’

El tren turístico ‘Río Eresma’, una máquina de época que cubrirá el trayecto entre Madrid y Segovia a través de las faldas de la Sierra de Guadarrama, entrará en funcionamiento  desde el próximo 29 de septiembre y durante todos los sábados del mes de octubre.

En cada viaje se pondrán a la venta 172 plazas, a un precio de 20 euros para los mayores de 14 años y 13 euros para niños de cuatro a 13 años. Ademñas, existirá una tarifa familiar (dos adultos más dos niños) que valdrá 60 euros y precios especiales para grupos.

Los billetes incluirán la Tarjeta Turística de Segovia con lo que el viajero podrá beneficiarse  a los descuentos que conlleva su presentación en múltiples comercios de Segovia.

Seguir leyendo