Autor -Juan Carlos

Salamanca se vuelca con el turismo durante este verano

13193477-iglesia-de-santa-maria-es-una-catedral-gotica-situada-en-ciudad-rodrigo-en-la-provincia-de-salamanca

El Patronato Provincial de Turismo de Salamanca, con la ayuda de  la Consejería de Cultura y las Diócesis de Salamanca, Ciudad Rodrigo y Plasencia, promociona el programa Apertura de Monumentos que permite abrir al público 29 iglesias en 19 municipios durante este verano.

De esta manera, se busca difundir la riqueza patrimonial de la provincia salmantina, ampliar la oferta turística y cultural del verano y  acercar la cultura a los visitantes.

Además, Salamanca participa en cuatro  programas temáticos denominados ‘Ciudades Patrimonio Mundial’, ‘Mudéjar al Sur del Duero’, ‘Arribes del Duero’ y ‘Sierras del Sur’.

Seguir leyendo

Gastropass, una iniciativa gastronómica en Sevilla

gastropass

Sevilla, la capital de Andalucía, va a potenciar la promoción de su oferta turística mediante nuevo producto que articulará itinerarios que tendrán la gastronomía como eje fundalmental.

La nueva iniciativa se denomina Gastropass y reúne la oferta de establecimientos recomendados por varios expertos. Al mismo tiempo  cuenta con la colaboración del Plan Turístico de la ciudad de Sevilla.

El proyecto se articula como una completa guía de restaurantes y bares de tapas. Además, permite organizar  la visita a Sevilla  y facilitar los recursos turísticos y patrimoniales dispuestos por el Plan Turístico dentro de una oferta global, ofreciendo  diferntes sugerencias y recorridos para estancias de uno a tres días en los hoteles de la ciudad hispalense.

Seguir leyendo

Ripoll, una joya gerundense

monasterio-de-ripoll

Ripoll es una bonita ciudad  de la provincia de Gerona (Cataluña.) Se trata de  la capital de la comarca del Ripollés, ubicada  en la confluencia de los ríos Ter y de su afluente Freser, en el prepirineo catalán.

Ripoll nació alrededor del monasterio benedictino de Santa María, fundado hacia el siglo IX por Wilfredo el Velloso. Muy pronto este cenobio se convirtió en uno de los centros culturales más importants de la alta Edad Media.

El Monasterio de Santa María de Ripoll fue ampliándose hasta que en el siglo XII se configuró aproximadamenet como lo conocemos hoy en día. En su interior alberga las tumbas de los condes de Besalú y Barcelona.

Seguir leyendo

Sant Pol de Mar, una bonita población mediterránea

sant pol de mar

Sant Pol de Mar es una bella ciudad de la provincia de Barcelona (Cataluña), situada en el litoral, entre Calella y Canet de Mar. Se trata de una bonita población mediterránea que mira al mar entre la riera de Vallalta y el promontorio donde se levanta la ermita de Sant Pau. 

Este templo, que antiguamente formó parte del monasterio benedictino se Sancti Pauli in Maritima, dio origen y nombre al pueblo. Documentado desde medidaso del siglo X, este rincón de la villa ofrece las mejores vistas de la costa.

Sant Pol de Mar conserva la atmósfera marinera de siempre gracias, especialmente, a la presencia de las típicas casetas blancas que desde primera línea de mar remontan la ondulación del terreno para perderse entre la vegetación de la Cordillera Litoral.

Seguir leyendo

El Caminito del Rey se podrá disfrutar en el 2015

caminito_del_rey

La Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y los municipios de Ardales, Álora y Antequera acaban de confirmar el desbloqueo del arreglo del denominado Caminito del Rey, un proyecto que incluye la rehabilitación de la histórica pasarela y la construcción de sendos puntos de control en los extremos del recorrido.

El proyecto de ejecución se encuentra en la fase final de redacción por parte de la Diputación, de forma que los trámites administrativos queden solventados en los próximos meses para comenzar las obras en 2014 y que se concluyen en el inicio del 2015.

El Caminito del Rey es un paso levantado en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, en El Chorro, entre Álora y Ardales, en la provincia de Málaga (Andalucía). Se trata de un paso peatonal de tres kilómetros con largos tramos con una anchura de apenas un metro  colgando hasta 100 etros  de altura sobre el río, en unas paredes casi verticales.

Hoy en día  está muy deteriorado, casi todo el recorrido está sin barandilla y existen  segmentos que se han derrumbado, quedando sólo la viga de soporte.

Seguir leyendo

La Tomatina de Buñol vende el 90% de sus tasas-entradas

la-tomatina-2013

La Tomatina de Buñol (Valencia, Comunidad Valenciana), la «guerra» de tomates más conocida del mundo  y que este año tendrá lugar el próximo miércoles  28 de agosto, ha vendido ya casi el 90 %  de las tasas-entradas que, por primera vez, este festejo ha puesto a disposición de los interesados en adquirir este producto.

La Tomatina es una fiesta que se celebra en el municipio valenciano de Buñol, en la cual  los participantes se arrojan tomates los unos a los otros en medio de la calle en medio de un ambiente festivo y alegre. Se celebra el último miércoles del mes de agosto, enmarcada  dentro de la semana de fiestas de Buñol. Se trata del mayor hito turístico de esta localidad y un icono del turismo valenciano y español.

A poco más de un mes para que  arranque esta «batalla» campal, ya se han vendido el 87 %  del total de las tasas-entradas disponibles. El pasado mes de abril fueron puestas a la venta 20.000 entradas, de las cuales 5.000 se reservaron en exclusiva para los vecinos del municipio de Buñol. El resto se ha ido vendiendo a españoles y extranjeros.

Seguir leyendo

La Acebeda, un singular pueblo madrileño

la-acebeda-casa-de-la-pena_126797

La Acebeda es un pequeño pueblo ubicado el norte de la provincia de Madrid, en la sierra de Somosierra, a lado del puerto de La Acebeda, de 1686 metros. Apenas tiene unos  60 habitantes y está  a 95 kilómetros de la capital de España.

Robles, fresnos, suaves y acebos le sirven de marco incomparable. Bellos  arroyos refrescan sus paisajes y sorprenden gratamente con el murmullo de sus aguas. Pastores de Horcajo se establecieron en la Edad Media en una colina repleta de acebos. De esta época, se mantiene en pie  la Casa de la Peña, levantada sobre la roca.

En la entrada de La Acebeda desde Robregordo, el Area Recreativa La Dehesa es un espacio ideal para disfrutar, con arbolado, mesas, bancos y la agradable compañía de pequeñas cascadas. Un molino anterior del siglo XVIII ha sido transformado en restaurante.

Seguir leyendo