Autor -Juan Carlos

La plaza de Catalunya, un símbolo de Barcelona

plaza-de-catalunya

La plaza de Catalunya es el principal núcleo de centralidad urbana de Barcelona, su plaza más famosa, u n hito turístico de la capital de Cataluña que siempre está repleta de turistas y barceloneses.

No obstante,  esta plaza no debería haber existido según los planos de Ildefonso Cerdá. El ingeniero había previsto en su lugar varias manzanas más de la gran retícula urbana urbana del Eixample, y fue la gran presión popular la que, ávida de un espacio diáfano a la salida del abigarrado casco histórico, consiguió que aquel sector quedará libre de edificaciones. Al final, se urbanizó  entre 1927 y 1929 según el diseño de Francesc P. Nebot.

Seguir leyendo

Las tres nuevas Reservas de la Biosfera en España del año 2013

Reserva de la Biosfera de Las Mariñas Coruñesas y Terras de Mandeo en Galicia

El Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la aprobación por la UNESCO de tres nuevas Reservas de la Biosfera de España.

Se trata de la Reserva de la Biosfera de Las Mariñas Coruñesas y Terras de Mandeo (Galicia); la de Terres de l’Ebre (Cataluña); la del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar (Castilla y León); así como la ampliación de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala  (Aragón).

La Reserva de la Biosfera de Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, ubicada en Galicia, dispone de 116.724,3 hectareás  de las cuales 113.969,6 (97,64%) corresponden a medio terrestre, y 2.754,7  (2,36%)  a medio marino.

Seguir leyendo

El Museo de Huesca

museo de huesca

El Museo de Huesca está situado en el edificio de la antigua Universidad Sertoriana (Plaza de la Universidad, 1), adosado a lo que se conserva del Palacio de los Reyes de Aragón, en la ciudad de Huesca (Aragón). Ambos inmuebles representan su sede y son edificios de gran interés histórico y arquitectónico.

Después de  las reformas llevadas a cabo en el edificio, en la década de 1970 y entre 1993 y 1995, el Museo de Huesca presenta ocho salas de exposición permanente, de recorrido lineal, y  otras tres estancias en el Palacio de los Reyes de Aragón destinadas a exposiciones temporales y otras actividades públicas.

Seguir leyendo

La Ruta del Vino de la Rioja Alavesa triunfa en el año 2013

ruta del vino rioja alavesa

El vino y su cultura reinan  en la bella Rioja Alavesa. Una red de bodegas, enotecas y museos permite al visitante practicar el enoturismo. A orillas del Ebro,  se doran al sol más de 13.500 hectáreas de viñedos. Pertenecen a la comarca de la Rioja Alavesa y producen cada año cerca de  100 millones de botellas de vino, elaboradas bajo el control del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Así,  los caldos de este rincón de Euskadi gozan de prestigio internacional y la visita a estas tierras se convierta en un nuevo icono turístico.

Hoy en día componen la Ruta del Vino de Rioja Alavesa más de 50 bodegas, repartidas en pueblos como Laguardia, Labastida, Samaniego, Lanciego, Elvillar, Elciego o Lapuebla de Labarca. En estas bodegas se  puedan catar y probar estos vinos alaveses, ya sean Reserva, Gran Reserva o Crianza; además, se pueden comprar.

Durante el año 2013 varios expertos en gastronomía, viajes o estilo de vida, periodistas de medios generales y especializados, así como touroperadores y agentes de viajes, tanto nacionales como internacionales han visitado la  Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

Seguir leyendo

El deporte atrae a nueve millones de turistas cada año

rafting

El deporte mueve cada año a un mayor número de turistas y se ha erigidoen uno de los principales motivos para viajar a un determinado país. Al buen clima que disfruta España y su gran oferta de instalaciones, se ha unido en los últimos tiempos  el aliciente de los triunfos conseguidos por sus deportistas en todo tipo de deportes.

De este modo, la llegada  de turistas internacionales en España para realizar actividades vinculadas al deporte rondan los nueve millones cada año. La cifra se colocó en 9.030.700 en el 2011, según el Anuario de Estadísticas Deportivas elaborado en 2013 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La cifra significa un incremento de dos millones más que el año anterior y el 16% del total de las visitas de los viajeros extranjeros. El 56,2% fueron hombres y el resto mujeres. Y ambos generaron unos ingresos de 9,8 millones de euros, el 18,4% del total, con un gasto medio de 1.075 euros.

Seguir leyendo

Bodegas Beronia consigue la ‘Q’ de calidad turística

Bodegas Beronia

Bodegas Beronia ha logrado la ‘Q’ de calidad turística. Con ello se ha convertido en la tercera bodega de La Rioja en poder lucir este reconocimiento de prestigio, diferenciación, fiabilidad, rigurosidad y promoción. Todo un hito para esta bodega riojana.

Su nombre hace referencia a la denominación que recibía hace años  la zona que hoy se conoce  como La Rioja. Concretamente se encuentra en el municipio de Ollauri (Rioja Alta).

La filosofía  de esta bodega se basa en tres aspectos claves: la calidad de sus vinos, el absoluto respeto por el medio ambiente y su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias del mercado, y  siempre la esencia de La Rioja, un clásico.

Seguir leyendo

Burgos ha recibido 1,6 millones de turistas durante el año 2013

catedral de burgos

Recientemente, se ha presentado públicamente el  primer boletín del Observatorio de Turismo de Burgos. En él se señala  que  1,6 millones de turistas han visitado  la ciudad y provincia a lo largo del año 2013. Así, la promoción turística que se vienen haciendo de estos lugares está dando sus frutos.

Este boletín llega tras el convenio de colaboración suscrito entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Burgos, y en él se refleja que más de un 90% de los turistas encuestados recomendaría Burgos  repetiría su viaje a esta provincia castellana  en un futuro.

Los encuestado destacan la limpieza de los entramados urbanos, el sublime estado de conservación del patrimonio artístico y cultural, la tranquilidad, l paz, la hospitalidad y la restauración como fortalezas del destino.

Seguir leyendo