Autor -Juan Carlos

La Ruta del Vino Ribera del Guadiana

la Ruta del Vino Ribera del Guadiana

Del 12 al 20 de abril, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana ofrecerá dentro de la programación de la Primavera Enogastronómica varias actividades de ocio, turismo y gastronomía en relación  al vino.

Los visitantes conocerán la historia de la elaboración del vino y el cava en las bodegas de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, y podrán tomar parte en actividades de enoturismo medieval en un castillo, rutas teatralizadas, un taller de animación y visitas al yacimiento arqueológico de Huerta Montero y a los museos de las Ciencias del Vino y al Museo de Villafranca de los Barros (Badajoz).

Las actividades arrancarán el 12 de abril  con una propuesta que conjuga  la historia del cava a la avifauna local de la mano de Bodegas Marcelino Díaz, donde se completará una visita guiada a la ZEPA de la Purificación, al centro de cría del cernícalo primilla y a la bodega, con cata comentada y degustación de paella maridada.

Seguir leyendo

Los vikingos llegan al Museu Marítim de Barcelona

vikingos en barcelona

Hasta el próximo 28 de septiembre, el Museu Marítim de Barcelona presenta la exposición «Víkings», producida por el Statens Historiska Museet de Estocolmo, y Museumspartner. La muestra explica cómo este pueblo de hombres del norte se relacionaba con otras comunidades y culturas europeas, el simbolismo de sus barcos y su magnífica artesanía.

Los contenidos científicos de esta exposición se articulan a partir de 400 objetos originales provenitnes del Statens Historiska Museet que han sido expuestos tan sólo en ocasiones excepcionales de Suecia. La exposición se divide en ocho ámbitos que ofrecen una profunda visión sobre los diversos aspectos de su cultura: su vida cotidiana, los rituales y las creencias, la mitología, la artesanía y su significado, sus barcos…Además, dispone de  numerosos elementos interactivos y producciones multimedia.

Seguir leyendo

El Museo de Bellas Artes de Bilbao se vuelca con el cuarto centenario de la muerte de El Greco

panoramica-jornadas-greco

El Museo de Bellas Artes de Bilbao se suma a las conmemoraciones del cuarto centenario del fallecimiento  de El Greco con las jornadas «El Greco. Materia y alma», que están formadas por cuatro conferencias y la proyección del documental » El Greco».

Del 30 de abril al 25 de agosto de 2014, «Pintor de lo invisible», hace poco estrenado en el Museo del Prado, y la presentación especial «Los grecos del Museo de Bellas Artes de Bilbao» presentarán  varios aspectos ocultos de las dos obras del pintor pertenecientes a la colección del museo, «San Francisco en oración ante el Crucificado» (pintada en 1585) y «La Anunciación»  (pintada entre  1596 y 1600).

La efeméride es una gran oportunidad para  que los museos que cuenten con   obras relevantes de El Greco en sus  colecciones pongan al día los conocimientos sobre ellas.

Seguir leyendo

La Guía Repsol presenta diez originales pueblos españoles

toro zamora

La Guía Repsol ha escogido  diez pueblos españoles que sobresalen  por su originalidad, su patrimonio cultural y gastronómico, para disfrutar de una escapada durante las próximas fiestas de Semana Santa o durante el Puente del primero de Mayo.

Poblaciones como Baeza (Jaén), Besalú (Girona), Cudillero (Asturias), Frías (Burgos), Hondarribia (Guipuzkoa), Morella (Castellón), Pedraza de la Sierra (Segovia), Ronda (Málaga), Toro (Zamora) y Trillo (Guadalajara), han sido designadas  por su belleza,  sus rincones, su paisaje, su sabor y sus lugareños.

Baeza, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cuenta con un impresionante legado artístico. Ciudad de poetas por antonomasia, donde Antonio Machado escribio buena parte su producción literaria, Baeza guarda muchos monumentos e iglesias maravillosos, como su catedral, su muralla o sus palacios renacentistas.

Seguir leyendo

Reabre sus puertas el Museo Arqueológico Nacional

museo-arqueologico-nacional

El Museo Arqueológico Nacional, ubicado en Madrid, ha abierto sus puertas tras seis  años cerrado debido a una gran  reforma arquitectónica y museográfica. Para celebrarlo  la entrada a este museo madrileño será gratuita  hasta el 20 de abril.

La apertura al público del nuevo Museo Arqueológico Nacional  tuvo lugar el pasado 1 de abril con la afluencia masiva de público. Durante los últimos 6 años,  el edificio  que alberga este museo ha sufrido una profunda reforma para acondicionar sus espacios, que ahora se distribuyen de una forma  más racional, y sus accesos que estaán acondicionados  para todos los públicos.

Seguir leyendo

El País Vasco pone en marcha un nuevo plan para promocionar su turismo durante la Semana Santa

el-puerto-de-san-sebastian

El Gobierno del País vasco, a través de Basquetour, pondrá en liza durante la Semana Santa una prueba piloto para comercializar planes turísticos y experiencias en Euskadi. Es un proyecto que cumple y desarrolla varios de los objetivos del Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020.

Este proyecto consiste en comercializar ofertas de planes o experiencias turísticas en establecimientos hoteleros, agroturismos y oficinas de turismo de Euskadi durante la Semana Santa, entre el 11 y el 20 de abril, con el objetivo de que los turistas conozcan mucho mejor esta región española.

Esta iniciativa ha sido impulsada por el Gobierno vasco desde Basquetour, esta agencia de viajes  gestiona la comercialización de paquetes turísticos y de experiencias turísticas en la web: euskaditurismo.net.

Seguir leyendo

Más de la mitad de los españoles apuesta por las procesiones durante la Semana Santa

semana santa procesión

Con la inmente llegada de la Semana Santa, la agencia de viajes online Rumbo ha llevado a cabo  una encuesta para conocer cómo se viven estas fechas en España  y cuáles son las procesiones preferidas de los españoles.

 Más de la mitad de los españoles responde que su plan de viaje perfecto de Semana Santa está relacionado con las procesiones, sean devotos o no. Con ello se demuestra que esta tradición tiene un  profundo arraigo en España.

En segundo lugar, los planes de viaje preferidos de los españoles en Semana Santa son los relacionados con la naturaleza (23,7%). La playa se sitúa en el tercer puesto, con un 20,6% de los votos; y  luego se colocan los relacionados con marcha nocturna y los de esquí, con un 4 y un 2,8% respectivamente.

Seguir leyendo