Autor -Juan Carlos

La muralla romana de Lugo, una maravilla gallega

La muralla romana rodea el casco histórico de Lugo, una preciosa ciudad perteneciente a Galicia. Hoy en día continúa cautivando por su magnitud, no en vano es el recinto defensivo de aquella época mejor conservado en todo el mundo. Esta muralla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2000. Encima, desde el 2007, está hermanada con la Gran Muralla China.

La antigua ciudad romana se  llamó Lucus Augusti, y fue fundada por Paulo Fabio Máximo en el año 13 antes de Cristo, en la época del emperador Octavio Augusto. Entonces, se levantó un muro de defensa que ha perdurado, con escasas reformas, hasta la actualidad.

Seguir leyendo

El Berrueco, un pintoresco pueblo madrileño

El Berrueco se halla a unos 65 kilómetros de Madrid. Este pequeño pueblo se encuentra  al amparo del macizo de la Cabrera en la cuenca del Lozoya. Un clima fresco, la proximidad del embalse de El Atazar y una notable comunicación por autovía han potenciado a El Berrueco como lugar de veraneo.

En el Berruco, sobresale su piedra berroqueña, procedente de las canteras de las laderas próximas, que  ha servido para la construcción de adoquinados, bordillos de aceras y dinteles de muchas partes de  España. Dada su relevancia, existe un Museo de la Piedra en la localidad madrileña.

Seguir leyendo

Medina de Rioseco, una preciosidad pucelana

Medina de Rioseco es un bella  ciudad ubicada en la provincia de Valladolid, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Es la población de mayor relevancia histórica, artística y comercial de la comarca vallisoletana Tierra de Campos.

Medina de Rioseco vivió sus mejores tiempos durante la Edad Media. En aquellos tiempos, la ciudad (título otorgado por Felipe IV) se convirtió una de las más destacadas plazas mercantiles del norte de España. Actualmente, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la provincia pucelana.

Seguir leyendo

El tren Transcantábrico Clásico arranca su curso de viajes

El exclusivo y elegante  tren Transcantábrico Clásico,  considerado una de las ofertas de turismo ferroviario más importantes del mundo, acaba de comenzar una nueva temporada de viajes que une a León con Santiago de Compostela. El tren atraviesa Castilla y León, País Vasco, Cantabria y Asturias.

 El estudio de reservas de la compañía espera alcanzar una demanda de en torno a dos mil personas para la nueva temporada que ha arrancado ayer en León y que durará  hasta el próximo 1 de diciembre.

Si bien ya ha completado algunos viajes chárter, este tren turístico cubrirá el trayecto León-Bilbao y Bilbao-Santiago de Compostela en ocho días y siete noches y cuyo precio por persona llega a los  2.600 euros en compartimento doble, las mismas tarifas de la temporada anterior.

Seguir leyendo

Aracena, un bello rincón onubense

Aracena es un maravilloso  pueblo ubicado en el norte de la provincia de Huelva (Andalucía) dentro del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la comarca de la Sierra de Huelva. Se encuentra a 87 kilómetros de Sevilla y  106 de Huelva.-

Aracena es  un pueblo blanco, impecable por el estado de sus casas y sus calles, en el que se pueden contemplar viviendas bajas y encaladas, construidas con un estilo andaluz y en le que las rejerías no faltan para adornas las fachadas.

Aracena destaca por ser el  centro turístico por excelencia en la sierra por sus principales atractivos como la Gruta de las Maravillas o la iglesia del Castillo. Asimismo, es famoso  por el excelente jamón que se produce en la comarca con la denominación de origen Jamón de Huelva.

Seguir leyendo

Toledo, una maravilla de principio a fin

Toledo es una preciosa ciudad perteneciente a Castilla-La Mancha. Se halla  70  kilómetros de Madrid. Se la conoce como la ciudad de las tres culturas por haber estado poblada durante varios siglos por judíos, cristianos y musulmanes.

Viniendo en coche desde Madrid llegamos al casco histórico de Toledo donde podemos ver las murallas que rodean la localidad manchega. Destacan la Puerta de la Bisagra y la Puerta de Alfonso VI. Una excelente manera de penetrar en la localidad castellano-manchega.

Dando un rodeo por el exterior de la ciudad amurallada nos encontramos con el puente de Alcántara y a sus pies el cauce del río Tajo que rodea todo Toledo. A lo largo del puente está el Castillo de San Servando. Otro puente importante es el de San Martín, al otro lado de la ciudad.

Seguir leyendo

Pastrana, una sorpresa alcarreña

Pastrana es un bellopueblo de la provincia de Guadalajara (Castilla-La Mancha). Se halla a 45 kilómetros de Guadalajara y 95 de Madrid, y es la capital de la singular comarca de La Alcarria. En 1966, fue declarada Conjunto Histórico-Artístico.

Sobresale  como una villa alcarreña de trazado y ambiente medieval, con notables monumentos, amplia historia, cerca de la zona de los embalses de Guadalajara. Asimismo, destaca  por la  belleza de Semana Semanta Santa y su sabrosa gastronomía con su miel, los asados de cabrito y cordero, las yemas de Pastrana y sus truchas.

Seguir leyendo