Autor -Juan Carlos

Cáceres promociona su legado judío en Internet

Los usuarios del populador navegador Google podrán conocer el legado judío de la Cáceres (Extremadura) merced al proyecto de colaboración entre la Red de Juderías de España y este buscador de la red de Internet.  De este modo, los usuarios de Google  podrán visitar y recorrer virtualmente la ciudad de Cáceres, así como las otras 23 ciudades que integran la Red de Juderías de España.

Además,  los navegantes podrán  pasear por las  calles de Cáceres, descubrir elementos patrimoniales y culturales y  descubrir la historia que hay detrás de ellos. En definitiva, una magnífica manera de conocer el legado judío en Cáceres.

Seguir leyendo

La Ermita de La Antigua, un hito de Zumarraga

La Ermita de La Antigua es el monumento más interesante de Zumarraga. Se trata de una cita ineludible para el viajero que pasa por Guipúzcoa (País Vasco). Sobresale por ser un excelente ejemplo de arquitectura religiosa.

Este templo religioso se halla situado en lo alto de una montaña a pocos kilómetros del centro de la localidad. Ha sido calificada como la catedral de las capillas. El templo es sencillo, de una sola nave y de un aspecto totalmente sobrio por fuera. Tan sólo destaca la portada de transición románico-gótica, tal vez de los siglos XII o XIII. Sin embargo, la sorpresa está en el interior.

Seguir leyendo

Bustarviejo, una sorpresa madrileña

Bustarviejo es un diminuto pueblo ubicado en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, en la falda de la bella Sierra de Guadarrama y en las estribaciones de la preciosa Sierra de la Cabrera. Se encuentra  a 65 kilómetros de la capital de España.

A caballo entres dos valles, rodeado de varias cumbres montañosas, Bustarviejo es un sitio idóneo  para reponer fuerzas  y descansar por parte de muchos turistas llegados desde Madrid. Un notable  número de villas, certifican este hecho.

Llegando desde Cabanillas de la Sierra o Navalafuete, se levanta el magnífico viaducto de la línea de ferrocarril Madrid-Burgos. Fue diseñado por  un ingeniero republicano condenado a muerte al que conmutaron la pena, y lo levantaron numerosos  presos de una colonia penitenciaria.

Seguir leyendo

Una exposición sobre belenes en Santa Cruz de Tenerife

Hasta el próximo 7 de enero de 2013, el Museo de Historia y Antropología de Santa Cruz de Tenerife albergará la exposición ‘De Misterios y Reyes Magos’, donde se exhibe una notalb representación de la colección de nacimientos del belenista Jesús Manuel Martín que incluye versiones provenientes de varios lugares  como España, Italia, Argentina, Venezuela, Kenia, Inglaterra  y las islas Filipinas.

Esta exposición ubicada en la bella Santa Cruz de Tenerife  podrá visitarse desde las 9.00 a las 20.00 horas de martes a sábado, y desde las  10.00 a 17.00 horas los domingos, los lunes y los días festivos. La entrada será gratuita.

Los belenes están hechos con varios materiales como la pasta de arroz, cristal, madera, rafia   y nácar. De todos ellos llaman la atención  las representaciones italianas de clara inspiración clásica, a base de resina pintada con telas encoladas, y los españoles de barro cocido. Además, en bastantes  belenes de la muestra, las figuras están caracterizadas con los atuendos típicos del lugar de donde provienen.

Seguir leyendo

Las islas Medes, un icono de la Costa Brava

Las islas Medes  son un archipiélago ubicado en el mar Mediterráneo formado por unas siete islas pequeñas y algunos islotes frente a la Costa Brava en la provincia de Girona (Cataluña). Se trata de uno de los iconos más visitados de la bella y turística Costa Brava. El archipiélago fue declarado Parque Natural Nacional Protegido  en junio de 2010, por la amplia diversidad de fauna y flora marinas, entre las que sobresalen la raya común  y el coral rojo.

Desde L’Estartit, se sube al barco con fondo transparente que sale por la mañana para efectuar un recorrido por las islas Medes. Por la tarde se puede explorar L’Estartit en bicicleta. Esta localidad se encuentra por debajo del prominente macizo calcáreo del Montgrí, cuyas peñas escarpads dominan las islas Medes.

En torno a estas islas se extiende una reserva natural  marítma con una rica fauna y flora que recomiendo visitar y conocer durante nuestro viaje por la Costa Brava.

Seguir leyendo

La Orotava, un bello enclave tinerfeño

La Orotava es una preciosa ciudad  ubicada en el norte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias ). Se halla a 33 kilómetros de Tenerife. La Orotava, mirador sobre el Puerto de la Cruz, es una villa de rancio abolengo.

Se trata de un centro artesano por antonomasia; en la misma se halla el Centro de Documentación e Investigación de la Artesanía de España y América, el Museo de Artesanía Iberoamericana, las casas de Mesa y Torrehermosa, etc. Otra peculiaridad de la villa son las impresionantes alfombras minerales que visten las calles de durante el Corpus Christi.

Seguir leyendo

Liérganes, una belleza cántabra

Liérganes es un precioso pueblo  de la comunidad autónoma de Cantabria ubicado en la comarca de Trasmiera. Por su territorio discurre el río Miera, caudal que alimenta el balneario de Liérganes. Asimismo, dispone de un servicio de cercanías FEVE que le une a Santander que se halla a tan solo 28 kilómetros.

Liérganes es un pueblo acompasado, junto al río, con muchas casas y casonas pétreas. No muestra monumentos espectulares, pero el conjunto es armonioso y bello. Todo muy apañado, incluso tiene hasta leyenda propia, la del hombre pez.

La visita puede comenzar en la iglesia de San Pedro. Es un templo barroco del siglo XVIII y  compuesta por tres naves, tres tramos, con ábside poliginal y magnífico retablo. Luego, sobresale la iglesia de San Sebastián que todavía conserva un regusto romántico. También hay que fijarse en la iglesia de San Pantaleón, un edificio gótico de los siglos XIV-XV.

Seguir leyendo