Autor -Juan Carlos

Andalucía se vuelca con el turismo de golf

andalucia_golf

La Consejería de Turismo y Comercio de Andalucía ha decicido reforzar  las acciones promocionales de la oferta de golf en esta región con el fin de aprovechar  la capacidad de las instalaciones existentes y tratar de  alcanzar la cifra de hasta 1,1 millones de turistas en este sector. Este registro significaría aumentar en 700.000 el número de viajeros que hoy en día visitan el destino con el fin de jugar al golf, que son 425.000.

 Andalucía cuenta con  la mayor concentración de campos de Europa continental. Además,   se mantiene como el destino nacional que reúne una mayor oferta de golf, al disponer de  102 campos de golf (el 23% del total) y generar unos 687 millones de euros.

 Los viajeros de golf suelen certificar una estancia media de 11,7 días, superior en casi tres días a la del conjunto de turistas. Asimismo,  su gasto diario se sitúa en torno a los  80,31 euros, frente a los 60,35 euros de media.

Seguir leyendo

Visitas guiadas a la Catedral de Cádiz

Catedral de Cádiz

La asociación cultural Nártex ha puesto en liza una promoción con la que cualquier persona que acuda a la Catedral de Santa Cruz de Cádiz pueda disfrutar de una visita guiada de la mano de tres voluntarios.

Cada verano las catedrales europeas más importantes organizan este tipo de proyectos. Así podemos citara a las catedrales de San Pablo en Londres, Santa María dei Fiori (Duomo) de Florencia, Nôtre Dame en París o San Marcos en Venecia.

La Catedral de Cádiz está ubicada en la Plaza de la Catedral y se ve desde casi cualquier punto de la ciudad. Tiene un horario de visitas tanto para el interior del recinto como para la Torre del Poniente. La misma entrada a la catedral sirve para visitar al Museo Catedralicio, que se encuentra en la Plaza Fray Félix junto a la Catedral Vieja.

Seguir leyendo

La tarjeta Palencia Go! Card promocina la provincia de Palencia

Palencia Go! Card

La Diputación de Palencia  (Castilla-León ) acaba de poner en marcha su nueva herramienta turística para la promoción de los recursos turísticos de la provincia palentina. Se trata de la tarjeta Palencia Go! Card, con la que se podrá entrar a ocho lugarse turísticos y culturales de esa provincia castellana.

La tarjeta cuesta 12 euros. Con ella el precio de entrada a los diferentes recursos turísticos de Palencia  se reduce a la mitad con respecto  a su coste habitual.

Con esta promoción se pretende  generar un amplio círculo de visitantes por toda la provincia palentina y conseguir que recursos de gran tirón como la Villa Romana la Olmeda sirvan de atracción a otros sitios con menos visitantes de la comarca de Palencia.

Seguir leyendo

La estación de Canfranc vuelve a abrir para las visitas guiadas

CANFRANC

La Estación Internacional de Canfranc es una estación de ferrocarril situada en  Canfranc, en la provincia de Huesca (Aragón) al lado de la frontera con Francia. Se inauguró el 18 de julio de 1928. Declarada Bien de Interés Cultural, es  un Monumento Nacional desde el 6 de marzo de 2002.

Depués de su compra a Adif por el gobierno de Aragón,  se ha puesto en marcha  un primer circuito de visita que permite conocer este bello edificio, con una exposición detallada en el vestíbulo.

La  estación de Canfranc perdió su condición de terminal internacional hace ya varias año. Ahora quiere ser  el punto de inicio de la Ruta Jacobea desde Aragón y base del creciente turismo de nieve y montaña que domina la actividad de esta comarca de la Jacetania.

Seguir leyendo

«El arte en la época de Altamira», una interesante exposición en Santander

´El arte en la época de Altamira´

La Fundación Botín alberga la exposición ´El arte en la época de Altamira´ la cual permanecerá abierta n la sala de exposiciones de la calle Marcelino Sanz de Sautuola, 3, de Santander. Se puede visitar a diario  hasta el próximo  29 de septiembre.

Esta exposición reúne, de forma excepcional, creaciones con una antigüedad de entre 22.000 y 12.000 años, entre las que sobresalen los renos nadando, una de las joyas que el British Museum ha prestdo por primera ocasión; la cabeza de íbice esculpida de Tito Bustillo proveniente del Museo Arqueológico de Asturias;  y la escultura que muestra a un glotón del Jarama II,  uno de los tesoros del Museo Arqueológico Nacional.

La muestra está organizada por la Fundación Botín en colaboración con el British Museum de Londres. Su comisaria es Jill Cook, conservadora Jefe del Departamento de Paleolítico y Mesolítico del British Museum. Por ello, el nivel de esta exposición es muy alto.

Seguir leyendo

El nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria

568_1_MUPAC

Desde el 27 de junio, los bajos del  Mercado del Este de Santander albergan el MUPAC, el nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, un sitio para exhibir el patrimonio único, variado, rico y representativo de más de 34.000 años de historia de la región de Cantabria.

De este modo, en los casi 2.000 metros cuadrados se pueden ver  2.679 piezas, las cuales se han distribuido dentro de un conjunto multiespacial de muestras permanentes, ordenado como un recorrido temático y cronológico, a través de escenografías y recreaciones.

Asimismo, este nuevo museo cántabro se organiza en torno a tres bloques temáticos: Ciencia, Prehistoria e Historia. Además,  se distribuye en cinco partes: área expositiva, área de talleres, área de descanso, áreas polivalentes y áreas de servicios.

El diseño y el equipamiento del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria  ofrece al visitante una visión diáfana  de cómo ha evolucionado la cultura material de Cantabria. Se aborda con detenimiento  las estelas cántabras, elementos genuinos y específicos de la región. Además, las nuevas tecnologías  permiten a los visitantes interactuar y crear sus propias experiencias

Seguir leyendo

«Lleida, donde todo empieza…», nueva campaña turística de verano

provided-by-ara-lleida

La Diputación de Lleida, a través del Patronato de Turismo, ha puesto en marcha la nueva campaña de verano con el nombre de  «Lleida, donde todo empieza…».  Con ella se pretender transmitir la idea de que Lleida es un destino auténtico y un lugar ideal para disfrutar durante estas vacaciones estivales. Todo empieza y titne lugar en la comarca leridana.

La imagen gráfica de esta campaña es un latido del corazón, que rodea las diferentes actividades, los paisajes y el patrimonio que muestran las fotografías y las imágenes de la campaña. Así, se  transmiten la emoción que percibe el turista cuando las contempla o  cuando practica  e turismo activo y los deportes de aventura.

«Lleida, donde todo empieza…»  se dirige al público general  consumidor de turismo de vacaciones y, especialmente,  al público familiar, parejas y grupos de amigos.

Seguir leyendo