Autor -Juan Carlos

El Camino Natural del Románico Palentino, una nueva atracción turística

ICAL269112

El Camino Natural del Románico Palentino, promovido por la Diputación de Palencia y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente conjugará  turismo activo, patrimonio y naturaleza mediante más de 100 kilómetros de caminos, que unirán 23 localidades palentinas y mostrará 25 monumentos románicos, la Montaña Palentina y el Canal de Castilla. Todo un hito turístico para la región.

Esta iniciativa trata de acercara la población al medio natural, promoviendo el conocimiento de la naturaleza y los paisajes, así como el desarrollo rural.

Este proyecto palentino  recorrerá antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas e incluso antiguos caminos públicos. Tan variado como entretenido.

Seguir leyendo

14 nuevas playas españoles lucen la bandera «Q» de calidad turística

 

MATALASCAÑAS PLAYA

Uno de los mayores iconos turísticos de España son sus playas. Si España es un destino turístico de primer nivel es en buena parte debido a su turismo de playa y sol. Por ello, el país cuida y potencia su litoral. Así, un total de 218 playas españolas lucirán este verano la bandera «Q» de calidad turística tras 14 nuevas incorporaciones, según los datos facilitados por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

De las nueve playas que se han sumado a la lista, siete están ubicadas en la Región de Murcia: cuatro en Águilas y tres en San Javier. Por su lado, Andalucía incorpora seis nuevas playas certificadas, repartidas por los municipios de Benalmádena (Málaga), Matalascañas (Huelva), Chipiona (Cádiz) y Adra (Almería); en tanto que Teulada (Alicante) ha certificado la playa de L’Ampolla.

Seguir leyendo

La Coruña se prepara la XI edición del Concurso de Tapas Picadillo

edición del Concurso de Tapas Picadillo

El Ayuntamiento de La Coruña, a través del Consorcio de Turismo, ya ha abierto el plazo de inscripción para participar en la XI edición del Concurso de Tapas Picadillo, que tendrá lugar  entre los próximos 12 y 28 de septiembre y cuyo fin es promocionar la gastronomía de esta ciudad gallega  y conservar e impulsar la tradición del tapeo entre los lugareños y los visitantes.

Todos los establecimientos de hostelería de La Coruña que quieran podrán participar en el certamen y luchar  en las dos categorías: Tapa Tradicional y Tapa Creativa. El plazo de inscripción  se cierra  el próximo 4 de agosto.

Seguir leyendo

Guadalix de la Sierra, un bello enclave de la sierra madrileña

guadalix de la sierra

Guadalix de la Sierra es un bello pueblo que pertecenece la cuenca del Alta del Manzanares, se encuentra a 833  metros de alturay está a  48 kilómetros de Madrid (Comunida de Madrid). El río Guadalix cruza el municipio antes de desembocar al embalse de Pedrezuela, antes conocido como embalse de El Vellón, el cual tiene la mayoría de su superficie en el territorio de la localida

Guadalix de la Sierra es my recordado por ser el escenario de la película “Bienvenido Mr.Marshall” (1953) de Luis García Berlanga. En el filme, el pueblo se llamaba  Villar del Río.

En el 2003,  se celebró el 50 aniversario del rodaje de la película y los vecinos que participaron como extras volvieron a juntarse en la calle principal del pueblo para volver  a rodar la mítica  escena en la que todo el pueblo ensaya la canción dedicada a los norteamericanos.

Seguir leyendo

El Palacio de la Música Catalana, un hito barcelonés

palacio de la música catalana

El Palacio de la Música Catalana es un maravilloso auditorio de música ubicado en la calle Sant Pere més Alt en el barrio de la Ribera de Barcelona (Cataluña),  Fue proyectado por el  reputado arquitecto barcelonés Lluís Domènech i Montaner, uno de los  principales representantes del modernismo catalán.

Se puede visitar a diario entre las 10.00 y las 15.30 horas. Se recomienda reservar la visita con una semana de antelación. Se trata de una joya del modernismo barcelonés que engancha de principio a fin a los visitantes.

Este edificio, además de  gran palacio de la música, es un sublime derroche modernista de cerámicas, esculturas y vidrieras. Se trata de la única sala de conciertos iluminada con luz natural en el continente europeo.

Seguir leyendo

Genalguacil exhibe 123 obras de arte moderno

Genalguacil-arte-e1400001971823-76279_481x230

Genalguacil, un pequeño pueblo de la Serranía de Ronda (Málaga, Andalucía), exhibe un total de 123 obras de arte moderno realizadas por los 132 artistas que han participado en sus «Encuentros de arte», desde que arrancó esta iniciativa, en 1994, creaciones en su mayor parte repartidas por las calles de esta población malacitana.

Como cada año, Genalguacil  comenzará a llenarse de escultores, pintores, músicos y artistas, con el fin de enseñar a genalguacileños y turistas el esplendor de su arte.

La extravagancia correrá  a cargo de de Félix Fernández, cuya obra consiste en enterrarse a sí mismo y ofrecer a los espectadores la opción de seguir el proceso en vivo y en  directo.

Seguir leyendo

Ya falta poco para la XLV edición de la tradicional Festa do Carneiro ó Espeto en Moraña (Galicia)

Fiesta del Carneiro ao espeto

La localidad de Moraña, en Pontevedra (Galicia), celebrará  el próximo domingo 27 de julio la XLV edición de su tradicional Festa do Carneiro ó Espeto, declarada de interés turístico por su singularidasd. Sin duda,  se trata de  una de las fiestas gastronómicas más importantes de Galicia.

El acto central de la fiesta llegará  con la degustación del ‘carneiro ó espeto’. La jornada arrancará a las 10.00 horas  con el encendido del fuego para el asado de corderos en la Carballeira de Santa Lucía con el sugerente acompañamiento musical de la agrupación de baile tradicional Seixebra de Moraña y la charanga Os Encerellados.

Seguir leyendo