Autor -Juan Carlos

Menorca, un museo al aire libre

Cuando uno piensa en destinos turísticos insulares, nunca nos paramos a pensar en nuestras propias islas que son, sin duda alguna, uno de los lugares turísticos preferidos de alemanes, británicos y franceses sin olvidarnos de los españoles. Menorca es uno de estos destinos, que además se encuentra a tan sólo una hora de avión desde la península.

Uno de los atractivos de esta isla son sus museos al aire libre, yacimientos  para todos aquellos que aman la historia. Conocer estos monumentos, es ser testigos de nuestra propia historia; yacimientos megalíticos y fortificaciones del Siglo XVIII nos la muestran.

Seguir leyendo

Santa María del Naranco, joya del prerrománico en Oviedo

Este palacio-iglesia se encuentra a 3 kilómetros de la capital, Oviedo y es una de las joyas del prerrománico. Este se encuentra en lo que se denomina Complejo arquitectónico del Rey Ramiro I. En 1985, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad aunque ya en 1885, fue considerado Monumento Nacional.

Es una edificación del siglo IX construida por orden del Rey Ramiro I en el año 848 y del que se desconoce su arquitecto. Arquitectónicamente hablando, es rectangular y con dos pisos abovedados. Seguir leyendo

La Bahía de la Concha, un lugar que no debes perderte

El mar Cantábrico baña La Bahía de la Concha mirando de frente a la grandiosa ciudad de San Sebastián. Esta debe su nombre a su forma de “U” abierta y aloja dos magníficas playas, La Ondarreta y La playa de la Concha, ambas ideales para pasar un verano cálido y relajado.

La bahía alberga dos mil metros de playa, de los cuales más de la mitad, pertenecen a la playa que le da nombre y en medio del mar, la Isla de Santa Clara, un islote escarpado y pequeño de 48 metros de altitud. Esta isla posee un embarcadero y una playita que aunque pequeña, no le falta ningún detalle: socorrismo, duchas y hasta un bar, todo debido a la gran afluencia de personas que deciden visitar tan “cuco” lugar.

¿Cómo puedes desplazarte hasta la isla?, sin ningún problema. Existe un servicio de barcos que te llevan cada 30 minutos.

Seguir leyendo

Ofertas de cruceros con Pullmantur

Cruceros Pullmantur

¿A que te apetece disfrutar de un crucero durante unos días?

Seguro que eres de los que piensas que los cruceros están al alcance de unos pocos y que es inviable el poder disfrutar de la experiencia de viajar en una «ciudad sobre el mar» sin gastar de mil euros para arriba. Pero no, la opción turística de los cruceros esta cogiendo mucha fuerza y los precios se han rebajado mucho, tanto que puedes encontrar cruceros desde unos 200 euros.

Seguir leyendo

Cómpeta, rincón obligatorio en tu ruta por Málaga

Normalmente la provincia de Málaga tiene como puntos fuertes todas y cada una de las ciudades costeras que conforman la Costa Del Sol. Estepona, Marbella, Velez-Málaga, Nerja… y muchas más.

Todos estamos de acuerdo en que son puntos de parada obligados si queremos descubrir el real encanto de Málaga. Ahora bien, ¿y qué pasa con la montaña? Muchos pueblos y ciudades que hemos mencionado, también tienen su alto rincón donde disfrutar de paisajes montañosos y de un clima prácticamente perfecto. Pero hoy, te hablamos de algo totalmente diferente.

Hay pueblos, que no puedes pasar por alto. En absoluto. Y uno de ellos, es Cómpeta.

Seguir leyendo

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Acabo de venir de pasar un par de días en Valencia. Tengo que reconocer que no es la primera vez que visito la ciudad, por lo que en esta ocasión me he dedicado a recorrer uno de esos complejos a los que ya le tenía algo de ganas. La Ciudad de las Artes y las Ciencias, construida en el antiguo cauce del río Turia, ha sido el motivo de mi visita.

Me imagino que sabéis que este complejo, de diseño futurista y vanguardista, es una de las mayores propuestas de ocio que podemos encontrar en España. Diseñado en su mayoría por Santiago de Calatrava, fue inaugurado en 1998, aunque las obras empezaron un par de años antes. Aquí se dan cabida las ciencias, el arte, la naturaleza, la música y otra serie de manifestaciones artísticas con las que tendréis, el menos como yo, para un par de días.

Claro, a la vuelta no han parado de preguntarme qué es lo que se puede ver en este enorme complejo valenciano para que nos hayamos perdido dos días en él. Pues bien, os puedo asegurar que se os pasa el tiempo volando. Un pequeño resumen de lo que os podéis encontrar allí sería:

Seguir leyendo