Autor -Juan Carlos

Oña, la sobriedad burgalesa

En el límite con La  Bureba se localiza el pueblo de Oña ( a 65 kilómetros al norte de Burgos) que pertenece a la comarca de Las Merindades. Cuenta con alrededor de un millar de habitantes y está asentado en un valle de insólita belleza, por lo que se consolida como uno de los principales enclaves turísticos de la provincia burgalesa.

Históricamente, Oña fue un próspero enclave que llegó a contar con significativa aljama (con diferentes ojivas en la calle Barroso). Hoy es ua pequeña y tranquila localidad que únicamente se ve alterada, especialmente los fines de semana, por los grupos de turistas que, cada vez en mayor número, acuden para visitarla y admirar su casco histórico.

Seguir leyendo

Artiés, un bello pueblo léridano

Artiés debido a su ubicación y su variada infraestructura turística se presenta como un punto ideal para recorrer todo el valle de Arán o bien acudir a la estación de esquí de Baqueira Beret. Otro de sus alicientes es la posibilidad de emprender excursiones por el parque nacional de Aigüestores y el lago San Mauricio.

Ya en la época romana, la población era conocida por sus manantiales de aguas termales. Después adquiriría importancia por la explotación de sus yacimentos de plomo y canteras de mármol. Hoy es el turismo su principal fuente de ingresos. Un lugar que nos llenará.

Seguir leyendo

Pals, un bello rincón de Girona

Pals está ubicado en un alto entre las Sierras de Montigrí y Begur. Este precioso pueblo catalán conserva un bello casco medieval que debió ser reconstruido tra la Guerra Civil española, lo que hoy hace que aparezca con una increíble homogeneidad. Dicho esfuerzo fue recompensado con varios premios: 1973, Premio Nacional de Bellas Artes; 1980, Premio Nacional de Bellas Artes y Turismo; y 1986, Medalla de Honor del Turismo de Catalunya.

El pueblo se divide en tres núcleos: Pals, Masos de Pals y Playa de Pals. El primero es el más interesante dsde el punto de vista turístico, ya que alberga la parte más importante de su patrimonio. El segundo es el resultado del agrupamiento de una serie de masías dispersas que dieron origen a un núcleo urbano. Y el tercero, es el más moderno y atractivo para disfrutar del mar.

Seguir leyendo

Carrión de los Condes, un icono palentino

A 39 kilómetros de Palencia, Carrión de los Condes se encuentra en pleno Camino de Santiago que lo atraviesa de este a oeste. Carrión es la capital histórica de la comarca de Tierra de Campos y lugar de nacimiento de personajes muy ilustres entre los que se hallan los Infantes de Carrión (enemigo del Cid y a cuyo nombre se asocia el de la población) e Iñigo López de Mendoza (más conocido como el marqués de Santillana).

Dentro de la denominada ruta del románico palentino, el lugar es, – por su historia y su importante conjunto monumental -, acreedor de una visita dentro de la provincia de Palencia. Además, hay que probar los dulces que elaboran las monjas de Santa Clara, y las pastas o los amaguillos que son característicos de la cercana localidad de Villalcázar de Sirga.

Seguir leyendo

Ampudia, una sorpresa palentina

Ampudia es un pequeño y precioso pueblo situado en la Tierra de Campos al suroeste de la provincia palentina, a 21 kilómetros de Palencia capital. La localidad se halla dominada por el castillo, uno de los mejor conservados de la región, y por la esbelta torre de la colegiata de San Miguel. Todo un paradigma de la poco conocida y bella provincia palentina.

El casco urbano de Ampudia muestra la configuración característica de las villas de la Tierra de Campos, con dos calles principales porticadas que la recorren longitudinalmente. La villa es un prodigio de verticalidad a la sombra del cerro que sustenta su castillo; solamente la torre de la colegiata descuella sobre los tejados teñidos de ajado bermellón.

Seguir leyendo

Molina de Aragón, un lugar para descubrir

Molina de Aragón es una localidad perteneciente a la provincia de Guadalajara (Castilla-La Mancha). Se encuentra a 140 kilómetros de Guadalajara y 195 de Madrid. Se trata de la población más pujante del Señorío, de donde es capital, y una de las más importantes localidades de esta provincia. El brillo alcanzado a lo largo de su historia le vino dado por su importante situación geográfica hast el punto de ostentar el rango de villa muy principal.

Queda todavía bastante en su trazado, sus plazas y la arquitectura de sus casas, por eso ya hace tiempo que fue descubierta por un turismo de fin de semana ávido de tranquilidad y belleza.

Seguir leyendo

Vuelomania.com, buscador de vuelos baratos

Trasteando por la Red muchas veces podemos encontrar mejores precios que en las agencias de toda la vida, aunque también es cierto que estas agencias de vez en cuando tienen ofertas puntuales que mejoran a las de los portales de viajes de Internet.

En esta ocasión nos hemos encontrado con Vuelomania, un interesante portal con un potente buscador de vuelos baratos que nos permite encontrar verdaderas gangas para viajar a los destinos que nos interesan. Cuentan con información de vuelos tanto nacionales como internaciones, pero en Turismo Hispania nos vamos a quedar con los viajes por España.

Seguir leyendo