Autor -Juan Carlos

Cervera de Pisuerga, un precioso rincón palentino

Cervera de Pisuerga es una bella localidad castellana situada a 116 kilómetros de Palencia y se encuentra en la comarca de la Montaña Palentina. Se asienta en la profundidad de un amplio valle, rodeada de un arbolado y praderías, donde antaño abundaron los ciervos.

En un paseo por el casco histórico de Cervera de Pisuerga descubriremos numerosas mansiones solariegas con escudo de armas timbrado en su fachada (la de Camarero de los Condestables, la de Gutiérrez de Mier, la de los condes de Siruela …); entre ellas destaca la recia apostura de la casa de los Leones. No hay que olvidar a la Plaza Mayor, soportalada y construida entre los siglos XVI y XVII.

Seguir leyendo

Santoña, un bello pueblo cántabro

Santoña es una villa que se halla en la zona oriental de Cantabria, en la comarca de Trasmiera; está situada en la bahía de su nombre, al pie del monte Buciero, y se encuentra a 48 kilómetros de Santander. Esta localidad cuenta con cuatro barrios y se ubica frente al puntal de Laredo. Históricamente fue ballenera, y actualmente sigue perdiendo fuelle su flota pesquera y manteniéndose la industria de las conservas.

El núcleo para ir de tapas en Santoña se encuentra en la plaza Andújar y sus calles adyacentes. Varios bares de copa se agrupan en torno a la calle Marqués de Robrero, plaza de San Antonio, calle Cervantes, Casimiro Iborra, calle General Salinas y calle Santander, donde está uno de los establecimientos más pintorescos, la Taberna Alberto.

Seguir leyendo

Comillas, una joya cántabra

Comillas es una bella localidad que se sitúa en la Comarca de la Costa Occidental en Cantabria.  Se encuentra a 48 kilómetros de Santander y se alza apena 23 metros sobre el nivel del mar.

Además de por sus edificios medievales y barrocos, Comillas llama la atención por ser uno de los pocos lugares fuera de Catalunya  en el cual intervinieron los artistas modernistas; así en la localidad cántabra podrmeos ver  varias obras de tipo modernista.

Comillas , que turísticamente vive del espectro y de las lindezas modernistas de Antonio López López, es un gran y genial pastiche: muebles y planos de Gaudí, edificios de Martorell, ángel de Limona, imaginativas ornamentaciones de Domènech i Muntaner, pinturas de Llorens y .. que decir de los Güell (uno de ellos, nacido en Comillas, fue alcalde de Barcelona), etc.  

Seguir leyendo

Cazalla de la Sierra, una belleza sevillana

Cazalla de la Sierra es un precioso pueblo situado en la provincia de Sevilla. Se encuentra en la Sierra Norte y forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, muy cerca de Extremadura. Además, se halla a unos 80 kilómetros de Sevilla.

Eminentemente agrícola Cazalla de la Sierra es, por encima de todo, un pueblo que ha sabido cuidar sus edificios, sus calles y sus tradiciones de manera envidiable. Dedicado desde tiempo inmemorial al cultivo de la vid que produce el anís de Cazalla conocido más popularmente con el nombre del pueblo. Habitada desde tiempos prehistóricos, la Calletum romana da paso a la Cazala. El auge le viene en el siglo XVI cuando comienza la fabricación del anís de Cazalla.

Seguir leyendo

Consuegra, un icono toledano

Entre La Mancha y los Montes de Toledo, Consuegra (la antigua Consaburum) tiene un claro origen romano, si bien su apogeo lo alcanza en la Edad Media. Se halla a 62 kilómetros de Toledo. Aquí se pueden ver auténticos molinos de viento, los más célebres junto a los de Campo de Criptana (Ciudad Real) y Mota del Cuervo (Cuenca).

De época romana son los restos de las murallas así como los de un anfiteatro. Los árabes convirtieron la zona en un enclave estratégico. Una vez conquistada Toledo, la ciudad fue cedida a la Orden de San Juan de Jerusalén con quien tuvo gran protagonismo hasta que los Reyes Católicos limitaron su poder.

Consuegra es un lugar recomendable para comprar vino, mazapán y buenos quesos; también tiene importancia la artesanía con objetos de hierro, forjado, encaje y alfarería.

Seguir leyendo

Santa Cruz de La Palma, una belleza canaria

Santa Cruz de La Palma  es la capital de la isla de La Palma y  pertenece administrativamente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias). Se halla en la vertiente oriental de la isla de La Palma,entre el Risco de la Concepción, en el borde de La Caldereta (antigua caldera volcánica), y el Barranco Seco.

Santa Cruz de La Palma es un conjunto histórico-artístico de gran belleza. Sobresalen sus bellas iglesias, sus preciosas plazuelas, sus curiosas callejuelas y sus vetustas casas. Además, no faltan barrios típicos como la Alameda y San Francisco, ni calles sobresalientes como la calle Real.

Seguir leyendo

Peñafiel, un hito castellano

Peñafiel es un municipio situado en la provincia de Valladolid (Castilla-León), a escasos 56 kilómetros de la capital pucelana. Se encuentra en el centro de la comarca Campo de Peñafiel. Sin duda, un lugar donde se respira la auténtica esencia castellana, un icono vallisoletano.

Peñafiel remonta su origen al año 947, cuando sus campos fueron repoblados por Ruiz Laínez. Almanzor vino a conquistarla en 995, Sancho García la restituyó a Castilla pocos años después. Aquí residió el ilustre infante don Juan Manuel, que durante su estancia escribió «El Conde Lucanor», obra maestra de la literatura castellana medieval.

Seguir leyendo