Autor -Juan Carlos

Illescas, una sorpresa toledana

A mitad de camino entre Madrid y Toledo ( a 35 kilómetros de cada uno), Illescas es una importante población industrial, con un destacable pasado histórico, y actual capital de la comarca de La Sagra (Toledo). Adquirió fama en la antigüedad por ser lugar de visita frecuente y residencia temporada de Felipe II. Hoy en día se trata de una próspera población que conserva una intersesante colección de obras de El Greco.

El recorrido por esta villa conjuga obras arquitectónicas destacables con unos interesantes yacimientos arqueológicos en sus alrededores. Su patrimonio arquitectónico se concentra principalmente en la Plaza Mayor y la plaza de los Infanzones.

Seguir leyendo

La Basílica de Nuestra Señora, del Pilar, un icono de Zaragoza

La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es el principal centro de devoción mariana de España y también una de las más bellas obras del barroco peninsular. El Pilar es el icono de Zaragoza, un destino turístico de primera magnitu y  el lugar más conocido de Aragón.

Según la tradición cristiana, aquí se construyó una diminuta capilla después de la aparición de la Virgen al apóstol Santiago y a los primeros cristianos de Caesaraugusta. En la ciudad musulmana del siglo IX había un templo el cual fue reemplazado por otro románico erigido en 1118.

A principios del siglo XVI este templo había sido sustituido por otro gótico de corta vida, toda vez que  apenas 150 años después empezaron las obras gran templo actual.

Seguir leyendo

Tarancón, una sorpresa conquense

Tarancón es una ciudad perteneciente a la provincia de Cuenca (Castilla-La Mancha). Esta localidad, la más poblada de Cuenca tras la capital, es una ciudad industrial y de servicios y lugar de paso y parada de la autovía a Valencia. En las últimas décadas ha experimentado un crecimiento continuo gracias a su cercanía a Madrid y a la dotación de infraestructuras.

Las calles del casco antiguo de este municipio esconden, además de restos romanos, gran número de edificios y casonas nobiliarias que revelan su próspero pasado. Tarancón ha perdido en los últimos años un gran número de edificios de enorme valor patrimonial y sentimental para los taranconeros, como la casa de Sevilla (siglo XVI) y el hotel Quintana (siglo XX).

Seguir leyendo

San Martín de Valdeiglesias, un precioso rincón madrileño

San Martín de Valdeiglesias es una notable localidad ubicada en el extremo occidental de la Comunidad Madrid, lindando con Toledo y Avila. Se halla a 68 kilómetros de la capital y próximo al pantano de San Juan sobre el río Alberche. Las obras acometidas en la autovía de los Pantanos han facilitado mucho el acceso a este lugar.

Esta población madrileña luce una antigua tradición vinícola, una ubicación privilegiada y un destacado patrimonio monumental. San Martín de Valdeiglesias es el centro de la comarca del valle del Alberche. Recomiendo visitarla, te sorprenderá de principo a fin.

Seguir leyendo

Segovia, una maravilla castellana

Segovia se encuentra en el sur de Castilla-León, a  87 kilómetros de Madrid y en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, en las faldas de la sierra del Guadarrama. Se trata de una ciudad llena de atractivos turísticos y gastronómicos  que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. El turista disfrutará con el Acueducto, el Alcázar, las plazas de San Martín y Mayor, la Catedral, sus iglesias, sus barrios y sus alrededores.

Comenzamos el paseo por Segovia que por su conocido Acueducto,  una excelsa obra de ingenería civil romana de finales del siglo I a.C.. El Acueducto mide 15 kilómetros y su punto más destacado es el puente de doble arquería que cruza la plaza de Azoguejo, de 728 metros de largo y 29 metros de altura.

Seguir leyendo

Llerena, una joya extremeña

Llerena es una preciosa ciudad del sureste de Badajoz, cabecera de la Campiña Sur y puerta meridional de Extremadura. Posee un armonioso conjunto monumental barroco de clara inspiración mudéjar.

Su centro histórico fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1966. Dentro de su notable patrimonio destacan la iglesia de Nuestra Señora de la Granada, el convento de Santa Clara, la iglesia y hospital Juan de Dios, la iglesia de Santiago, el Palacio de los Zapata y la Plaza de España.

Asimismo, en Llerena se puede disfrutar de varios platos típicos extremeños como las migas, la caldereta, los productos derivados del cerdo y  la respostería del convento de Santa Clara.

Seguir leyendo

La Mezquita de Córdoba, un icono andaluz

Córdoba es una bella ciudad andaluza  y  famosa por su mezquita, considerada como uno de los edificios más preciosos del mundo. Visitar la mezquita de Córdoba es una cita ineludible si uno viaja a esta localidad. Su belleza, su historia y su legado cautivará de principio a fin.

La mezquita de Córdoba se comenzó  a construir a finales del siglo VIII durante la dinastía de Aberramaán I. Su esplendor es equiparable a las mezquitas de los Omeya, en Damasco, y Al-Azhar, en Egipto. La obra se inició después de  derribarse una iglesia gótica; en 1236, se consagró como catedral cristiana; más tarde, entre los siglos XVI y XVII se destruyó parte de la mezquita para construirse en su interior la actual catedral de Santa María la Mayor.

Seguir leyendo