Autor -Juan Carlos

Se preparan las Jornadas Gastronómicas Medievales en la provincia de Valladolid

Jornadas-Medievales-Matallana-1-590x393

La Diputación de Valladolid, a través del Club de Amigos de las Provincia, pondrá en marcha los próximos 15  y 16 de junio las Jornadas Gastronómicas Medievales que se efectuarán  en Villalba de los Alcores, Montealegre y Matallana.

La jornada cuenta con la inestimable colaboración de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, quién preparará los menús de los restaurantes, y se completará con un atractivo taller de cocina infantil para niños y niñas  entre 4 y 14 años.

Los menús van  a ser los mismos de la edición anterior, a causa de  su gran éxito y que va a consistir en un ensamblado de platos anteriores al siglo XIII, de carácter muy equilibrado. Se espera que vuelva a triunfar.

Seguir leyendo

Casarse al estilo Las Vegas en el Museo Automovilístico de Málaga

bodas museo málaga

Casarse al estilo Las Vegas sin tener que viajar fuera de España, ahora es posible en el Museo Automovilístico de Málaga rodeado de auténticos 96 coches clásicos, junto a los que se ha construido una capilla de aire romántico y elegante que refleja el espíritu del París  de los años dorados de comienzos del siglo XX.

Dado que hoy en día la celebración de bodas civiles supera a las religiosas en España, este museo de la bella Málaga  ha creado un paquete de servicios en el que además de la capilla se ofrece el alquiler de los coches  clásicos y la organización de varios banquetes temáticos para el día de la boda.

Esta oferta se dirige tanto al turismo nacional como al internacional que llega a Málaga en busca del sol para celebrar su boda. Además, la oferta está abierta a los matrimonios homosexuales.

Seguir leyendo

La sidra y el mar en Guipúzcoa

sidra y mar guipúzcoa

Tras la notable  acogida del verano del 2012, a partir de este recién iniciado mes de junio y hasta septiembre, se podrá volver a disfrutar de la experiencia turística «La sidra y el mar» que une visitas a museos, paseos en barco y gastronomía  con la sidra como gran protagonista en la provincia de Guipúzcoa (País Vasco).

A partir del siglo XVI, la sidra se erigió en la bebida favorita  de los marineros que iban a Terranova a cazar ballenas desde esta región de España, toda vez  saciaba su sed y, además, lo suaban  como antídoto contra la fatídica enfermedad del escorbuto. Con esa premisa, este verano la experiencia «La sidra y el mar»  vuelve a unir la cultura de los arrantzales con la de los sagardogiles. Toda una idea turística para potenciar la llegada de viajeros al País Vasco.

Seguir leyendo

Alojamiento para negocios en Madrid

Madrid iluminación noche

El negocio perfecto no se basa en la firma final, ni siquiera solamente en un nexo de unión óptimo entre ambos negociantes. Un negocio perfecto es la suma de toda una lista de factores que influyen, tanto directa como indirectamente, en el resultado final, buscando que acabe beneficiando a todas las partes.

Conversaciones solventes, una relación cordial, pero también otros factores como el estado de ánimo o el entorno influyen para que un acuerdo acabe positiva o negativamente. Así, entre otros, es importante que la localización donde se lleven a cabo los negocios entre las personas.

Seguir leyendo

La obra de Camile Pissarro llega al Museo Thyssen-Bornemisza

pissarro en el thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza, ubicado en el paseo del Prado de Madrid,  acaba de presentar  la primera exposición monográfica en España del reputado pintor impresionista Camille Pissarro. En la muestra se podrán ver  79 obras prestadas por varios museos y coleccionitas de todo el planeta.

La exposición estará abierta al público en general  hasta el próximo 15 de septiembre. La muestra se podrá visitar de martes a sábado desde las  10.00 a las 22.00 horas y de lunes a domingos desde las  10.00 a las 19.00 horas.

La entrada general costará 10 euros y la entrada para personas mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes y familia numerosa valdrá seis euros. Asimismo, para los menores de 12 años y desempleados la entrada será completamente gratuita.

Seguir leyendo

El Museo Mundial de Miniaturas «Profesor Marx» en Brihuega

casita-en-miniatura-del-museo-mundial-de-miniaturas-profesor-max
El Museo Mundial de Miniatura «Profesor Marx» se encuentra en Brihuega (Guadalajara, Castilla-La Mancha). Se ubica en un antiguo convento franciscano de inicios del siglo XVII, concretamente, en la  Plaza de Manu Leguineche – Convento de San José.

Este museo se puede visitar los  viernes, sábados y domingos entre las  10.30 a 19.00 horas. La entrada cuesta cinco euros. Si vas a Brihuega, te recomiendo visitar este pintoresco museo.

Hoy en día, los herederos del Profesor Marx (Juan Elegido Millán que adquirió fama en España y en el extranjero por sus espectáculos de hipnotismo)  han duplicado la colección, casitas de muñecas, escenas y microminiaturas. Sobresalen una pintura sobre un grano de arroz, la Ultima Cena copia del cuadro de Leonardo da Vinci, un padrenuestro en el canto de una tarjeta de visita, o banderas del mundo y globo terraqueo pintado en un alfiler, así como cientos de increíbles piezas más del arte en miniatura.

Seguir leyendo

Tres nuevas reservas de la biosfera españolas se integran en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera

la Reserva de la Biosfera de Terres de l’Ebre

El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la UNESCO, celebrado recientemente en París (Francia) ha aprobado la incorporación de tres nuevas reservas de la biosfera españolas a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.

Estos  nuevos espacios  naturalres son: la Reserva de la Biosfera de Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, ubicada en Galicia, con 116.724 hectáreas; la Reserva de la Biosfera de Terres de l’Ebre, situada en Tarragona (Cataluña), con 367.729 hectáreas; y la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso- El Espinar, que se encuentra en Segovia (Castilla-León) , con 35.414 hectáreas.

Además, aprobado la ampliación de la Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala en Aragón, que pasa de contar con una superficie de 51.396 hectáreas  a 117.364.

Seguir leyendo