Autor -Juan Carlos

El Puente Romano de Alcántara y la Ermita de San Felices de Haro ganan el concurso de «El Mejor Rincón 2014» de la Guía Repsol

Ermita de San Felices

Los dos rincones finalistas, el  Puente Romano de Alcántara y la Ermita de San Felices de Haro, son los vencedores del concurso «El Mejor Rincón 2014» de Guía Repsol. Ambas candidaturas ha logrado durante la fase final del concurso un espectacular número de apoyos, superando la barrera de los 700.000 votos.

Sólo durante la fase de semifinales se registraron más de 312.000 votos y durante los cuartos de final se rebasaron  los 350.000 votos. Así,  los rincones de las ediciones anteriores han visto como el número de visitantes y los ingresos por turismo han experimentado un crecimiento sin precedentes desde su designación. Una magnífica forma de promocionar el turismo en España.

Seguir leyendo

Los aeropuertos españoles en la cola europea en cuanto al wifi

barajas-aeropuerto

Skyscanner, el comparador de vuelos, hoteles y alquiler de coches a escala mundial, ha llevado a cabo un completo estudio para conocer el servicio de Wi-Fi ofrecido en los 50 principales aeropuertos de Europa.

Según este exhaustivo estudio, el 96% de los viajeros europeos consideran que los aeropuertos tendrían que ofrecer un servicio gratuito de Wi-Fi, lo que pone de manfiesto la situación de clara  desventaja en la que se encuentra España,  pues sus aeropuertos no ofrecen Wi-Fi gratuito e ilimitado.

Si bien España cuenta con varios  de los aeropuertos con más tráfico en Europa, los pasajeros solamente pueden disfrutar de 15 minutos conectados a la red Wi-Fi gratuita, en comparación con otros lugares coo  Rusia o Italia, cuyos aeropuertos principales ofrecen Wi-Fi gratuito e ilimitado, como ocurre en el 46% de los 50 aeropuertos más transitados del continente europeo. Pésimos datos para el turismo en España.

Seguir leyendo

Casas-museos inolvidables en España

hilanderia_2003_8X8_casa_natal_cervantes_ccaa_c.jpg_1306973099

En España, existen un buen número de casas-museos que hacen las delicias de sus visitantes. Se trata de lugares que merecen ser visitadas y disfrutadas. Por ello, os dejo una completa lista de imprescindibles casas-museo repartidas a lo largo y lo ancho del país.

1º. El Museo Casa Natal de Cervantes (Alcalá de Henares):

El Museo Casa Natal de Cervantes se encuentra ubicado en el casco histórico de Alcalá de Henares en el inmueble donde posiblemente nació el escritor. Recrea los diferentes ambientes de una casa acomodada de los siglos XVI y XVII a través de una ambientación que busca que el visitante entre en las estancias percibiendo la presencia de sus moradores en el desarrollo de su vida diaria.

Seguir leyendo

El Palau Güell, un símbolo barcelonés

El Palau Güell

El Palau Güell es un bello edificio que se encuenta en la calle de  Nou de la Rambla, 3-5, en Barcelona, la capital de Cataluña.  La entrada es gratuita en la planta baja y en la primera.  Se puede visitar de  martes a sábado entre las 10.00 y las 14.30 horas.

La primera gran obra de Gaudí en el centro de Barcelona fue un encargo de Eusebio Güell. El rico industrial catalán  puso en manos del  entonces joven arquitecto, un presupuesto limitado, y Gaudí supo sacar el mayor partido del mismo como se puede ver en  la calidad de los materiales que usó para convertir el Palau Güell en uno de los edificios más lujosos de la Barcelona. Una joya que luce hoy en día con mucha brillantez.

Su ubicación, en una calle estrecha y poco iluminada de Barcelona, sorprende todavía más, si cabe, al visitante. Básicamente, se construyó en piedra recubierta de mármol y se decoró con maderas nobles.  Todo un hito.

Seguir leyendo

El Museo de la Cuchillería de Albacete

museo-municipal-de-la-cuchilleria

El 6 de septiembre de 2004, el Museo de la Cuchillería de Albacete abrió por primera vez, sus puertas. Con ello se llevó a cabo una aspiración histórica del gremio más arraigado de esta provincia manchega, se ponía en marhca  la casa de la navaja albaceteña, icono  de esta tierra.

Ahora, 10 años después, el Museo se ha erigido  en un referente nacional e internacional y afronta este décimo aniversario con un reto diáfano: Llegar a los 250.000 visitantes antes de que concluya el presente año.

Una meta más que asequible puesto que a principios de septiemre ya  se sumaban 241.234 visitantes lo que le acerca mucho a la cifra planteada y más cuando quedan más de tres meses para que el año termine.

Seguir leyendo

Toledo pone en marcha la Semana Sefardí ‘Mujeres en el judaísmo’

la Semana Sefardí Mujeres en el judaísmo

Del 9 al 14 de septiembre, Toledo albergará una nueva edición de la Semana Sefardí ‘Mujeres en el judaísmo’, en la cual tendrá un protagonismo destacada el papel desempeñado por la mujer en el mundo sefardí y, sobre todo,  en el hogar. Esta Semana Sefardí  forma parte de la celebración, el próximo 14 de septiembre,  de la Jornada Europea de la Cultura Judía, que se celebra en 23 países. Todo un acto que da relevancia a este mundo.

Asimismo, entre  las actividades que tanto toledanos como turistas podrán disfrutar destacan varias visitas guiadas por la judería,  música, conferencias, visionado de documentales, talleres, cuenta cuentos, teatro  e intercambios culturales.

Así,  desde el 9 al 11 septiembre  habrá visitas guiadas, en tanto que del 9 al 12 se organizarán  conferencias relacionadas con la tradición y la cultura sefardíes. Entre las charlas, llama la atención  la  titulada ‘¿Cómo vive un sefardí en la diáspora?’, en la que se analizarán las experiencias de la vida de los judíos en la actualidad.

Seguir leyendo

Live from La Gomera, un plan para promocionar esta isla canaria

kartegomera

El Cabildo de La Gomera (Islas Canarias) ha persentado un flamante plan de promoción turística Live from La Gomera, una ambiciosa iniciativa que trata de  vender el paisaje y el clima de esta isla a través de  la retransmisión en directo de imágenes recogidas por cinco cámaras de vídeo repartidas en los principales núcleos de turismo de La Gomera.

Las estaciones de vídeo pertenecientes a Live from La Gomera están situadas en San Sebastián de La Gomera, con una vista de la bahía desde el Parador de Turismo; Playa de Santiago, con una panorámica próxima a las playas; Valle Gran Rey, con una visión impresionante del valle desde su cabecera; Alto del Garajonay; y, desde los repetidores del Risquete en Hermigua, con vistas del pescante y Tenerife.

Seguir leyendo