Autor -Juan Carlos

El Panteón real de San Isidoro de León

La Real Colegiata Basílica de San Isidoro, más popularmente conocida como Basílica de  San Isidoro de León, es un templo románico ubicado en el centro de León.  Dentro de este grandioso monumento, quiero destacar su Panteón de los Reyes de León en la cripta de la basílica.

Allí, encontramos el más bello conjunto de frescos románicos españoles decorando toda la cripta. La magnitud de estas pinturas han llevado a denominarlas como la «Capilla Sixtina de la pintura románica».

Seguir leyendo

El Palacio de Carlos V en Granada

El Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada es la muestra más importante del clasicismo renacentista español de estirpe italiana. Cuando uno visita Granada, además de la Alhambra y otras joyas de la ciudad andaluza, debe sacar unas horas para contemplar este magnífico palacio.  

Este bellísimo palacio está situado en la colina de la Alhambra. La idea de Carlos V de situar su palacio real en la Alhambra significa el triunfo del cristianismo sobre el Islam. Recordemos que en 1492, los Reyes Católicos habían conquistado Granada, última batalla de la Reconquista.

Seguir leyendo

Escapadas cerca de Barcelona

A unos 100 kilómetros de Barcelona, podemos visitar varios lugares que nos ayudarán a completar el viaje a la capital de Cataluña. Si uno dispone de tiempo, desde Barcelona se podrían realizar las siguientes escapadas:

1º. Montserrat:

Se trata de la montaña más emblemática de Cataluña por el histórico Monasterio de Montserrat, situado a 725 metros de altura. Allí se halla la Virgen de la  Moreneta, la patrona de Cataluña. Además, de visitar el Monasterio, hay que disfrutar con el Museo y la Escolanía. Por último, hay varios senderos señalizados, como el que nos lleva  hasta Sant Jeroni (unos 1.265 metros de altura), el pico más alto de esta montaña.

Seguir leyendo

10 lugares imprescindibles en Barcelona

Amo Barcelona. Me siento muy a gusto cada vez que visito la capital de Cataluña. Me encanta su gente, sus monumentos, sus calles, sus playas, sus atractivos turísticos, sus rincones menos conocidos y, en general, toda la ciudad. Recomiendo totalmente ir a Barcelona  y no sólo una vez sino varias.

En una primera visita, aconsejo que el turista tenga claro que quiere ver pues la ciudad mediterránea ofrece múltiples atractivos. Para ayudar en dicha labor, voy a destacar 10 lugares que nadie debe perderse en su primer viaje a Barcelona, a saber:

1º. Las Ramblas:

Calle principal de Barcelona donde uno puede pasear y adentrarse en el corazón de la ciudad. Además, en su recorrido destacan el mercado de La Boquería, la plaza Reial y el Teatro del Liceo.

Seguir leyendo

Ermita de San Saturio en Soria

Uno de los mayores tesoros de Soria es su ermita de San Saturio (data del siglo XVIII). Un lugar precioso, mágico y maravilloso. Siempre que visito Soria, me encanta acercarme a San Saturio.  La ermita del patrono de Soria, San Saturio, se halla sobre una peña asomada al río Duero, en un paisaje que tanto Antonio Machado como Gerardo Diego glosaron en sus poemas. Recomiendo visitar San Saturio cuando se va poniendo el sol y disfrutar de uno de los atarcederes más bonitos que jamás uno haya visto.

Seguir leyendo

Rascafría, un bello pueblo de la sierra madrileña

Si uno visita la sierra madrileña puede encontrar verdaderas joyas desconocidas para la gran mayoría como es el caso de Rascafría. Este pequeño pueblo (1.608 habitantes) sorprende al viajero. Se encuentra a 83 kilómetros de Madrid, a una altitud de 1.163 metros, en plena sierra del Guadarrama y cerca de puertos como La Morcuera, Canencia, Cotos y la cordillera de la Cuerda Larga.

Seguir leyendo

La Laguna Negra, una maravilla de Soria

Soria es una de las regiones de España más desconocidas. Sin embargo, todo aquel que la visita quiere volver y disfruta mucho con que la provincia castellana le ofrece. Resulta un lugar ideal para hacer turismo rural, disfrutar de la montaña, saborear el encanto de los pequeños pueblos y las leyendas antiguas. Soria, como dice su campaña de turismo, ni te lo imaginas.

Uno de los mayores tesoros de Soria es su Laguna Negra. Esta maravillosa, fascinante y enigmática Laguna, enmarcada en leyendas y misterios, conforma unos de los parajes más bellos de Soria. Situada a casi a 1.800 metros de altura, entre paredes graníticas y bordeada por innumerables pinares,  se encuentra enclavada en plena sierra de Urbión donde nace el río Duero.

Seguir leyendo