Autor -Juan Carlos

La catedral de Santa María de Valencia

La Iglesia Catedral-Basílica Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia, llamada popularmente “Seu” , se edificó sobre un solar que antes había ocupado una mezquita y antes una iglesia visigoda y antes aún un templo romano. Se trata de unos de los monumentos más importantes, preciosos y conocidos de la bella Valencia.

La estructura principal de la Catedral de Valencia se construyó entre los siglos XIII y XV. Se trata de un templo gótico de tres naves, crucero, cimborrio y ábside poligonal. No obstante, su construcción se prolongó durante más siglos lo que le dio una mezcla de estilos como temprano románico, renacimiento, barroco recargado e incluso neoclásico. Este hecho ha dado calibre mundial a este catedral mediterránea.

Seguir leyendo

Alojamiento en Barcelona por días

Apartamento Bcn

¿Vienes a vivir a Barcelona pero no sabes dónde alojarte temporalmente? ¿Eres un estudiante Erasmus y necesitas un apartamento por uno días? Pues aquí tienes la solución: BarcelonaCheckin, con más de 300 alojamiento en Barcelona, te proporciona alojamiento por toda la ciudad.

El alquiler de un apartamento es la mejor opción para alojarte por unos días, ya que es más barato que un hotel, te permite cocinar y ahorrar en comidas y, además, permite alojar a más gente y dividir los gastos. Los precios varían según la zona y el tipo de apartamento, pero encontrarás alojamiento desde 19 euros.

Seguir leyendo

Solsona, una joya catalana

Solsona es una ciudad perteneciente a la provincia de Lleida y es la capital de la comarca del Solsonés (Catalunya).  Se encuentra a 98 kilómetros de Lleida y a 102 de Barcelona. Felipe II le concedió el título de ciudad. La imagen de la Mare de Déu del Claustre, patrona de Solsona, es uno de sus mayores iconos.

Solsona, la Setelsis romana, la ciudad amurallada medieval con castillo y monasterio, tiene sobrados atractivos para el visitante. Solsona cautivará y asombrará al turista que decide adentrarse en el corazón léridano.

Seguir leyendo

La insólita ermita de San Baudelio de Berlanga

La ermita de San Baudelio de Berlanga se encuentra entre las despobladas aldeas de Casillas de Berlanga y Caltojar, en el suroeste de la provincia de  Soria (Castilla-León). Entre ambas aldeas, hay un desvío señalizado a la derecha por el que a menos de un kilómetro se llega a esta insólita ermita mozárabe de finales del siglo XI.

El edifcio se levantó sobre un eremitorio del que sólo queda una incómoda cueva, casi una madriguera, en la que un día vivió el santo. Hoy se accede a ella desde el interior de la propia ermita.

Seguir leyendo

Huesca, un icono aragonés

Huesca es la capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Aragón. Se encuentra al noroeste de la Península Ibérica a unos 70 kilómetros de Zaragoza y 380 de Madrid. Se halla en el centro de la Hoya de Huesca y en el centro oeste de la provincia oscense.

Huesca, la ciudad medieval agrupada en torno a la catedral que corona el cerro, la ciudad constreñida por el cinturón amurallado, nos habla de su pasado; la parte nueva, la que rompió el cinturón castrense para extenderse por el valle, nos habla del futuro.

Seguir leyendo

Ezcaray, un bello rincón riojano

Ezcaray es un precioso pueblo que se encuentra en la parte alta del valle del Oja al suroeste de La Rioja. Se trata de una pintoresca villa serrana que, además de una excelente gastronomía, ofrece la posibilidad de practicar deportes de invierno en la cercana estación de Valdezcaray.  

Ezcaray es una de las zonas que mejor ha conservado su cocina tradicional: guisos y menestras, con buenas carnes, tanto de vacuno como de ovino y caprino. Asimismo, destaca por la confección de mantas en telares tradicionales. Por último, la fiesta más popular se celebra el 21 de marzo, festividad de San Benito, en la que se festeja un reparto popular del cocido del santo, cuyo ingrediente principal son las habas.

Seguir leyendo

Murillo de Río Leza, un precioso pueblo riojano

Murillo de Río Leza es un próspero núcleo agrícola, sitaudo al pie de los ríos Leza y Jubera, muy cerca de Logroño, capital de La Rioja. Cuenta con buenas bodegas y un interesante caserío en torno a su grandioso templo. Es, además, la puerta de acceso a tres subcomarcas riojanas: el Camero Viejo, las llamadas Alpujarras de La Rioja y el valle de Ocón.

El pueblo se extiende a través de una amplia vega levemente accidentada por escarpes arcillosos, con abundancia de agua y rodeada de pequeños huertos y algunas instalaciones industriales.

Seguir leyendo