Tag - turismo en sevilla

Carmona, una bella ciudad sevillana

Carmona es una preciosa ciudad perteneciente a la provincia de Sevilla (Andalucía. Se encuentra situada  a tan sólo 30 kilómetros de Sevilla. Carmona se localiza en Los Alcores, una gran parte elevada por un cerro del resto del paisaje conocido como La Vega. Se trata de una milenaria ciudad que posee un importante legado monumental tanto que desde 1963 es Conjunto Histórico.

La ciudad monumental se organiza alrededor de la plaza de Arriba o de San Fernando. Allí se encuentra el Ayuntamiento Viejo, ahora sede de los Juzgados Municipales, que data de 1588. Junto al edificio se alza la iglesia de San Salvador, barroca del siglo XVII. A escas distancia, está la iglesia de San Felipe que constituye una de las mejores expresiones de la arquitectura mudéjar.

Seguir leyendo

Utrera, una joya sevillana

Utrera es una ciudad situada en la provincia de Sevilla, pertenece a la comarca de La Campiña y forma parte de la mancomunidad de municipios del Bajo Guadalquivir. Se trata de la capital del flamenco y la patria chica del famoso bandolero Diego Corrientes, todo un especialista en el saqueo de haciendas y cortijos. Sin embargo, son los hermanos Alvarez Quintero quienes más famosa han hecho esta localidad.

Utrera presume de un rico patrimonio monumental, y el centro histórico fue declarado Bien de Interés Cultural en calidad de Conjunto Histórico-Artístico en 2002. Una ciudad que merece la pena visitar y disfrutar.

Seguir leyendo

Cazalla de la Sierra, una belleza sevillana

Cazalla de la Sierra es un precioso pueblo situado en la provincia de Sevilla. Se encuentra en la Sierra Norte y forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, muy cerca de Extremadura. Además, se halla a unos 80 kilómetros de Sevilla.

Eminentemente agrícola Cazalla de la Sierra es, por encima de todo, un pueblo que ha sabido cuidar sus edificios, sus calles y sus tradiciones de manera envidiable. Dedicado desde tiempo inmemorial al cultivo de la vid que produce el anís de Cazalla conocido más popularmente con el nombre del pueblo. Habitada desde tiempos prehistóricos, la Calletum romana da paso a la Cazala. El auge le viene en el siglo XVI cuando comienza la fabricación del anís de Cazalla.

Seguir leyendo

El Real Alcázar de Sevilla

Este extenso complejo contiene una serie de salas y espacios palaciegos de varios estilos  y épocas diversas. Las torres frontales y las murallas, que datan de 913, fueron construidas por Abderramán III, el emir de Córdoba, posiblemente sobre las ruinas de un acuartelamiento romano.

Sucesivos califas añadieron espléndidas aportaciones arquitectónicos durante los siglos siguientes. Más tarde, llegaron los legados de los reyes cristianos, en particular el de Pedro I El Cruel, en el siglo XIV. En el siglo XVI, Carlos V construyó los salones que llevan su nombre. Buena parte de la estructura fue sometida a importantes obras de remodelación en el siglo XVIII debido a los daños sufridos por un terremoto.

Seguir leyendo

Sevilla monumental

Sevilla ha conseguido un perfecto equilibrio entre la arquitectura tradicional y la modernidad funcional. La capital de Andalucía es capaz de deslumbrar a quien la visita por primera vez y atraer a quien la ama desde el primer día.

Vamos a dar un paseo por la Sevilla monumental para apreciar toda la belleza de esta ciudad del sur de España, toda una maravilla.

1º. Plaza de España:

Resulta el lugar ideal para comenzar a conocer en profundidad esta magnífica localidad. Levantada sobre un semicírculo de 200 metros de diámetro y coronada por dos torres en los extremos, la bordea un canal artificial de 500 metros de longitud sobre el que se erigen diferentes puentes con ornamentos de azulejos.

Enfrente se encuentra el Parque de Santa María, una impresionante superficie verde repleta de olmos, laureles , rosaledas, fuentes y glorietas.

Seguir leyendo

El centro histórico de Sevilla

Sevilla se encuentra al sur de España y es la capital de Andalucía. Sin duda, la capital andaluza es una de las ciudades más bellas y con más historia de España. Sevilla enamora, no en vano tiene un color especial.

A orillas del río Guadalquivir, en el que posee puerto, la localidad sevillana armoniza de forma admirable el culto a la tradición y la sensibilidad moderna.

La Giralda, la Torre del Oro, la Catedral, la Maestranza, el Alcázar, el Archivo de Indias encabezan una lista de lugares maravillosos de Sevilla como su magnífico centro histórico.

Seguir leyendo

El Barrio de Santa Cruz en Sevilla

Posiblemente no haya un lugar mejor para perderse en Sevilla. Y perderse en el mayor sentido de la palabra. Porque el Barrio de Santa Cruz, la antigua judería sevillana, es un reducto de estrechas callejuelas empedradas, en las que el sol, en algunas de ellas, pide permiso cada día para poder entrar casi a regañadientes.

¿Os habéis parado en algún momento a descubrir los nombres de las calles de este barrio?. Agua, Vida, Pimienta… calles populares y tradicionales de las que emana el sabor de lo antiguo. Pequeñas plazas que en primavera se hacen de fuente y de azahar. Cuando las recorráis fijaros en el color de sus casas, los balcones, los muros que esconden patios sugerentes y misteriores, puertas de rejas que dejan atisbar hermosos patios llenos de macetas y cántaros con agua fresca. Que el verano de Sevilla es mucho verano…7

Las pequeñas plazas que acompañan el devenir de los siglos de las calles de este barrio sirvieron de inspiración a muchos escritores. Suele haber en algunas de ellas pequeñas placas con frases entresacadas de sus obras, recuerdos de una Sevilla medieval que, realmente, no sé si tendría algo que envidiarle a esta que caminamos hoy.

Seguir leyendo