Autor -Juan Carlos

Arucas, un pintoresco enclave grancanario

Arucas es un singular municipio perteneciente a la provincia de Las Palmas (Islas Canarias). Se halla enclavado en la zona norte de Gran Canaria, a 16 kilómetros de la capital. La ciudad ha sido embellecida por el gusto de sus habitantes, la existencia de canteras de piedra azul y de excelentes canteros y labrantes. Su núcleo central está lleno de sólidas construcciones con abundancia de piedras labradas y lugares recoletos y plagados de flores.  

El casco urbano de la capital del municipio merece una atenta visita. Su calle pirncipal, Francisco Gourie (que continúa por la calle de la Heredad y se abre a angostas callejas), alberga valiosas muestras arquitectónicas que nos hablan de una burguesía próspera que quiso dar empaque  sus casas.

Seguir leyendo

Arona, un hito turístico en Tenerife

Arona es un precioso municipio  perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias). Está situado en el sur de la isla de Tenerife y es el tercer municipio más poblado de Tenerife, tras Santa Cruz de Tenerife  y San Cristóbal de La Laguna. Este municipo en los últimos años ha recuperado el tiempo perdido y ha protagonizado un crecimiento espectacular.

Después de conocer Arona, proponemos un itinerario por el interior del municipio, el valle de San Lorenzo, con interesantes espacios naturales, para proseguir por la zona turística del litoral.

Seguir leyendo

Alzira, un hito valenciano

Alzira es una preciosa ciudad de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana; además, es la capital de la Ribera Alta del Júcar. Se encuentra a 40 kilómetros de Valencia.

Visitar Alzira requiere tiempo. La ciudad ofrece suficientes puntos de interés como para que el visitante se detenga en ella al menos un día entero, aunque, si es posible, no estará de más que permanezca varios días para descubrir no sólo su legado monumental sino también sus bellos alrededores. De cualquier forma, la visita imprescindible en la ciudad en el conjunto conocido como La Villa.

Seguir leyendo

Manises, un icono de la cerámica valenciana

Manises es un municipio  situado en la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Oeste (Comunidad Valenciana). Manises es famoso por su cerámica y por albergar en su término municipal al aeropuerto de Valencia, a tan sólo 8 kilómetros de la capital del Turia.

La visita a esta localidad valenciana se puede considerar un paseo por una exposición de cerámica al aire libre y, aunque su legado monumental se reduce a unos pocos edificio, las calles albergan detalles cuyo interés para el visitante puede incluso superar al de aquellos.

Muy cerca del cauce del río Turia, sobre una pequeña elevación del terreno, se levantaba antiguamente el castillo, pero ya no se puede ver su estructura. Lo único que queda de la fortaleza es la llamada plaça del Castell, en la que actualmente se alza el edificio del Ayuntamiento.

Seguir leyendo

Biar, una maravilla alicantina

Biar es un precioso pueblo situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca del Alto Vinalopó (Comunidad Valenciana). Se encuentra a 62 kilómetros de Alicante y a 131 kiómetros de Valencia. Se trata de un pequeño pueblo que conserva el encanto dejado por los árabes en sus empinadas calles que suben al castillo. A su amparo se configuró una trama urbana que no ha dejado huir la tranquilidad de un pueblo serrano inundado de frondosos pinares.

Baiar  conserva un notable conjunto histórico, formado por su castillo, la iglesia de la Asunción, varias ermitas y otros edificios, así como el conjunto de su casco medieval.Además, cuenta, con un amplio patrimonio natural y paisajístico.

Seguir leyendo

Las sorpresas de La Mancha

En la provincia de Ciudad Real camino hacia Despeñaperros, el turista puede disfrutar de un itinerario con gratas sorpresas e ideal para conocer La Mancha. Empezamos la ruta por Manzanares, población típica manchega que cuenta con un pequeño oasis con desbordante vegetación tropical en su plaza Mayor que nos permite además admirar la bellísima portada plateresca de su templo, el Ayuntamiento y la popular casa del Santo.

Seguimos hasta llegar a La Solana. La inconfundible imagen de la torre más majestuosa de la provincia conduce a otra notable plaza Mayor. Asimismo, hay que visitar la ermita de San Sebastián, edificio gótico del siglo XIV donde puede admirarse una maravillosa techumbre mudéjar.

Seguir leyendo

Burgos, una ciudad gótica

Burgos es una bella ciudad situada en el norte de la Península Ibérica, capital de la provincia homónima e integrada en la comunidad autónoma de Castilla-León. Se encuentra a 244 kilómetros de Madrid, 128 kilómetros de Valladolid y 115 kilómetros de Vitoria.

Con Alfonso VII, que apoya el proyecto catedralicio y la fundación de las Huelgas, se asienta el gótico en Burgos durante tres siglos, epopeya que se remata hispanizando el exquisito arte de germanos y flamencos como Juan y Simón de Colonia, Gil de Silóe y Felipe Bigarny, en la cumbre del siglo XV.

El arco de Santa Clara y la subida por el Paseo de los Cubos permite reconcer los restos de la muralla, y tras evocar el solar del Cid, alcanzar el viejo castillo, al que hoy hay que acudir en su condición de asombroso mirador aéreo de la Catedral y toda la ciudad.

Seguir leyendo