Autor -Juan Carlos

La plaza de España, una famosa plaza madrileña

La plaza de España, uno de los mayores  iconos de Madrid, es un lugar de encuentro habitual y una de las estampas favoritas por los turistas, especialmente extranjeros, para inmortalizarla con sus cámaras fotográficas.

Se encuentra en el centro de la capital de España, entre las calles de la Princesa, Gran Vía, Ferraz, Bailén y paseo de San Vicente. En ella, destacann el monumento a Miguel de Cervantes, el edificio España, la torre de Madrid, la casa Gallardo y la Real Compañía Asturiana de Minas.

Seguir leyendo

Un paseo por las tierras manchegas de El Quijote

«El Quijote” es la obra más importante de la literatura española de todos los siglos. Miguel de Cervantes alcanzó la cima de su carrera con las aventuras y las desventuras  del ingenioso hidalgo por tierras manchegas. Vamos a pasear por vairos lugares por lo que transcurre buen parte de los lances que jalonan la historia de Don Quijote de La Mancha. Una ruta por la esencia manchega.

Comezamos el recorido por El Toboso, pueblo cervantino ubicado en La Mancha toledana, de enorme  transcendencia en la vida sentimental de Don Quijote. Un conjunto de placas informativas reproducen las citas cervantinas correspondientes a cada rincón de la villa. Se debe visitar  el Museo Centro Cervantino que expone numerosas versiones del Quijote, en todas las lenguas posibles y con las dedicatorias de personajes conocidos.

Seguir leyendo

Jimena de la Frontera, un bello rincón gaditano

Jimena de la Frontera es una preciosa ciudad perteneciente a la provincia de Cádiz (Andalucía) . Está situada en la comarca del Campo de Gibraltar, a 135 kilómetros  de Cádiz. Por los últimos vestigios encontrados, la ciudad tiene al menos una antigüedad de 3.000 años. Los árabes la bautizaron como Ximena, ganándose el apelativo «de la Frontera» por su situación a lo largo de la Reconquista.

Hoy en día, Jimena de la Frontera  es una grata ciudad serrana, cuyo casco urbano trepa por la falda del monte San Cristóbal, entre los ríos Guadiaro y Hozgarganta, en un paisaje de gran belleza y variedad.

Seguir leyendo

La Casa de Campo, un icono madrileño

La Casa de Campo es uno de los mayores iconos de la capital de España  Un magnífico  paraje donde uno puede  hacer deporte, pasear, sentir la naturaleza y alejarse del mundanal ruido. Asimismo, sus casi 2.000 hectáreas suponen el auténtico pulmón de Madrid. Se trata del mayor  parque de la capital de España y uno de los parques urbanos más grandes del mundo.

A la Casa de Campo se puede llegar en Metro bajándose en las paradas de Casa Campo, Batán y Lago. Las líneas de autobús  que nos dejan cerca   son: por el sur 25, 31, 33, 36, 39, 55 y 65;  por el este 41 y 75; y por el norte 160 y 161. También, se puede acceder en el teleférico que sale de la calle Pintor Rosales en el  Parque del Oeste. 

La Casa de Campo fue la antigua finca de Felipe II y posteriores reyes españoles.  Se usó como lugar de recreo y coto de caza de la familia real. Hasta que el 1 de mayo de 1931  fue cedida al Ayuntamiento de Madrid que la abrió al público.  Aquel día, más de 300.000 madrileños visitaron la Casa de Campo en medio de una explosión de júbilo.

Seguir leyendo

El Albaycín, un hito granadino

Recorrer este personalísimo barrio de Granada es trasladarse al origen del asentamiento granadino, y así lo atestiguan las callejuelas de fisonomía medieval y árabe, donde el laberinto de sus calles empedradas y el verde muro de sus cipreses, los más sofisticados cármenes (hermosas caas con jardín interior) o los numerosos aljibes harán volar la imaginación del visitante.

Pero es además un barrio que no se ha dormido en los laureles de su pasado, sino que es un núcleo vivo y distinto, casi alejado de Granada. «Granada y su Albaycín» decían las crónicas de Isabel La Católica.

No está de más perderse por sus laberínticas arterias y deleitarse con la arquitectura popular, pero también hay algunos puntos de interés que no deben olvidarse, como la puerta de Elvira.

Seguir leyendo

Estepa, una interesante ciudad sevillana

Estepa es una bonita ciudad  perteneciente a la  provincia de Sevilla (Andalucía). Se encuentra ubicada en la zona sureste de la provincia, en la comarca de la Sierra Sur. Se halla a 85 kilómetros de Córdoba, 100 kilómetros de Málaga y 110 kilómetros de Sevilla.

Aunque su fama le venga de los tradicionales polvorones navideños, os encontráreis con una ciudad tranquila y muy peculiar, dispuesta en plazas y calles escalonadas que cubre la ladera del cerro de San Cristóbal, desde donde la vista alcanza las provincias de Córdoba, Málaga y Granada.

Subiendo por la calle Virgen de la Asunción (Saladillo en los siguientes tramos) encontraréis a la derecha la iglesia de la Asunción, un claro ejemplo del lema barroco «horror al vacío». Las pinturas que adornan el interior le han dado el sobrenombre de «la Sixtina de Estepa».

Seguir leyendo

Preparando las vacaciones a Mallorca … sin pasarnos de presupuesto

Mallorca (y no sólo nos referimos a la ciudad, sino a la isla en toda su extensión) es uno de esos lugares que todos deberíamos visitar alguna vez en la vida. Sobre todo nosotros, que la tenemos tan cerquita. Y es que esta joya del Mediterráneo tiene todo lo que podemos pedir a nuestras vacaciones. Todo. No en vano se trata de uno de los principales destinos turísticos del mundo, recibiendo millones de turistas cada año, nacionales e internacionales (el Aeropuerto de Palma es el tercer aeropuerto español en tráfico de pasajeros).

Además, lo realmente especial de Mallorca es que se trata de un oasis repleto de pequeños tesoros escondidos, que hacen que cada día pueda ser totalmente distinto. Podemos perdernos por alguno de los hermosos pueblecitos del interior (remansos de paz  con unas tradiciones centenarias muy arraigadas) o podemos estar tumbados al sol en cualquiera de las docenas de pequeñas calas con que cuenta la isla de Mallorca. Calitas, muchas veces escondidas en lugares recónditos, de aguas limpias y transparentes y fuera de la masificación de los grandes centros turísticos de la isla.

Seguir leyendo