Autor -Juan Carlos

Tanes, un bonito enclave asturiano

tanes en asturias

Tanes  es una parroquia del concejo de Caso, en el Principado de Asturias. Tiene una población de poco más 250 habitantes. Se encuentra situado a solo siete kilómetros de la capital del concejo, Campo de Caso, acurrucado en su valle entre montañas, junto a las aguas de su embalse, formando en su conjunto un bellísimo rincón donde perderse para buscar el silencio.

Hay quien cuando llega a Tanes busca al famoso «pitu» esculpido en las piedras de alguna casa y lo encuentra en la que llaman precisamente así, la casa El Pitu, construcción del siglo XV, llamativa por el arco apuntado de su puerta de entrada, donde precisamente se puede ver la figura de un pitu, o sea un pollo.

Seguir leyendo

Las cabañas pasiegas de Cantabria aceptarán turistas

cabaña_pasiega_en_venta

Las cabañas pasiegas de Cantabria podrán albergar a turistas que deseen vivir la experiencia de alojarse en estas edificaciones consideradas patrimonio histórico y cultural de los Valles Pasiegos en la región cántabra.

Las cabañas han sido rehabilitadas por parte de la  iniciativa privada preservando y poniendo en relieve  su singularidad arquitectónica y han conllevado  al proyecto ‘Cabañas con Encanto’.

Esta iniciativa empresarial  ha permitido que las singulares construcciones estén ya disponibles como alojamiento turístico rural en uno de los parajes más especiales de Cantabria.

Seguir leyendo

Llegan las XV Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero

XV Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero

A lo largo del próximo mes de junio, nueve asadores de Aranda de Duero (Burgos)  ofrecen un notable menú por 37 euros , basado en el lechazo asado y otro productos de la tierra. Así, ya se han presentado las XV Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero. Todo un hito para la provincia burgalesa.

Durante  junio, Aranda de Duero vivirá una apasionante fiesta, donde los aromas a horno de leña se mezclarán con los del vino en tanto que  los sonidos de las dulzainas llenan las calles de la localidad burgalesa para recibir a todos los que quieran saborear el menú especial de esta XV edición de las Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero.

Seguir leyendo

España tiene más playas que nunca con bandera azul

PLAYA BANDERA AZUL EN ESPAÑA

En el año 2015, España incrementó su número de playas reconocidas con bandera azul hasta 577, logrando un nuevo récord con cuatro más que en el año 2014.

Sin embargo, el cómputo global resulta levemente inferior que en 2014, ya que el jurado Internacional Bandera Azul 2015 decidió retirar la bandera azul a siete puertos deportivos españoles, colocando en 101 el número de puertos que disponen de la distinción de calidad y respeto medioambiental.

De este modo, España alcanza la primera posición entre los países que optan a este prestigioso galardón en número de playas, por delante de Turquía (436) y Grecia (395), y en tercer lugar en cuanto a los  puertos deportivos, detrás de Holanda (112) y Alemania (106). Todo un dato vital para el turismo en España, sobre todo, ahora que se acerca el verano.

Seguir leyendo

Calonge, una típica localidad de la Costa Brava

calonge

Calonge es una bonita población de  la comunidad autónoma de Cataluña, dentro de la provincia de Girona, en la comarca del Bajo Ampurdá, concretametne en el extremo oriental de la sierra de las Gavarres.

La población está dividida en dos partes, una villa medieval en una colina y otra moderna, destinada a sitio de vacaciones al lado de la costa mediterránea. El centro urbano principal y el pueblo original se encuentra a unos cinco kilómetros de distancia tierra adentro de la bahía de Sant Antoni. Incluso algunas torres y paredes del castillo de Calonge datan del siglo XIII.

La parte moderna y costera, especialmente popular durante  las vacaciones, es conocida como Sant Antoni de Calonge y está ubicada entre Playa de Aro y Palamós. Se trata un buen ejemplo de la armonía entre mar y montaña, típica de la Costa Brava.

Seguir leyendo

Ya se pueden comprar los billetes para viajar en el Tren del Peregrino

comedorTrenPeregrino

Renfe ha puesto en marcha la venta de billetes para viajar durante el próximo mes de agosto en el Tren del Peregrino, que  representa una de las novedades que ha introducido la compañía españoles  en la programación de sus trenes turísticos en la comunidad autónoma de  Galicia.

Se trata de un Trenhotel que llevará a cabo  cuatro salidas de cinco días, cuatro noches, durante el mes de agosto, concretamente, los días 6, 13, 20 y 27.
El Tren del Peregrino saldrá de Madrid con destino Santiago de Compostela adonde llegará después  recorrer un trayecto del Camino de Santaigo que abarca tres etapas que los viajeros podrán realizar a pie o en su bicicleta, con la cual pueden viajar a bordo (se permite una bicicleta por persona hasta un máximo diez bicicletas por  cada tren).

Seguir leyendo

San Martín de Trevejo, un precioso rincón cacereño

san martín de trevejo

San Martín de Trevejo es una bella localidad (Cáceres, Extremadura), ubicada  en la Sierra de Gata entre Las Hurdes y la frontera portuguesa. Se encuentra enclavado en un valle a los pies del monte Jálama.

San Martín de Trevejo ha sido designado  «Bien de Interés cultural con la categoría de Conjunto Histórico», debido a la buena conservación de su arquitectura.

La vivienda tradicional de esta población destacar por tener al menos dos alturas y una planta baja o bodega donde se guardaba el ganado. Sobre esta planta baja, se alzan, sobre un entramado de madera y adobe, las otras dos plantas que son la vivienda y el desván. Para entrar al primer piso, antecediendo a las escaleras interiores, suelen haber poyos de cantería. Junto a estas viviendas se pueden ver varias casas señoriales con sus correspondientes escudos de armas.

Seguir leyendo