Autor -Juan Carlos

Una sonrisa será la nueva imagen turística de la Región de Murcia

Una sonrisa será la nueva imagen turística de la Región de Murcia

Una sonrisa será la flamante imagen turística de la Región de Murcia’. Este logotipo dará a conocer Murcia como destino turístico por todo el mundo.  Este logotipo turístico de Costa Cálida es el que necesitaba la Región pues  identificara a Murcia tanto a nivel nacional como internacional; se trata de  una marca que presenta  imagen única, fuerte, diferenciadora y preciosa de la región murciana.

Una marca y un icono, –que representan el sol, la C de Costa Cálida y una sonrisa que permitirá jugar con una variedad cromática que va desde el azul para sol y playa, verde para rural, azul turquesa para salud y belleza o rojo para gastronomía, entre otros. Significa todo un icono que se reconoce cuando ve, es diferente, de gran potencia visual, muy simple y que cae bien»; además, refleja  muy bien un tirmos innovador, moderno, más accesible y divertido.

Seguir leyendo

Museos menos conocidos, pero que merecen visitarse por toda España

Museo Arqueològic de Son Fornés (Mallorca)

Además de grandes museos como El Prado, el Reina Sofía, el Guggenheim Bilbao, la Casa Dalí o el Museo Picasso, España tiene muchos museos menos conocidos, pero que merece la pena conocer.

En esta ocasión, os dejo una pequeña demostración de cuatro museos menos conocidos que deberías visitar por tu viaje por España.

1º. Museo Art Nouveau y Art Déco (Salamanca)

El Museo Art Nouveau y Art Déco se trata de  un museo de artes decorativas que plantea un recorrido temporal que abarca desde los últimos años  del siglo XIX hasta la II Guerra Mundial. El museo se halla  en Casa Lis, un palacete urbano enclavado sobre la antigua muralla de Salamanca. Su entrada general vale  cuatro euros.

Seguir leyendo

Crecen los visitantes en el Camino de Santiago

camino de santiago

La Oficina de Acogida al Peregrino registró entre el 1 de enero y el 10 de octubre de 2014  un total de 216.000 peregrinos que recogieron la Compostela después de  haber recorrido alguna de las Rutas Jacobeo.

Esto significa que en la segunda semana del mes de octubre de 2014 ya se haya rebasado la cifra global de peregrinos llegados durante todo el año pasado, que sumó los 215.880 caminantes.

De esta manera, la cifra global de peregrinos recibida en comparación con el mismo período de 2013 registra un incremento  del 9,69%, con más de 19.000 peregrinos recibidos más que entre el 1 de enero y el 10 de octubre del año pasado.

Seguir leyendo

Gijón se vuelca con el turismo familiar

GIJON

Gijón y sus empresas se vuelcan en ofrecer a las familias una amplia y  atractiva oferta para disfrutar de esta ciudad asturiana de principio a fin. Gijón tiene toda para satisfacer a las familias.

Así, 13  establecimientos de Gijón  entre los que se encuentran establecimientos hoteleros, restaurantes, empresas de actividades y museos, apuestan por ofrecer unos servicios, instalaciones y equipamientos especializados y han conseguido  el Sello de Especialización Turística Familiar ‘Family Point’.

Por todo ello, Gijón es un buen destino para disfrutar en familia. Conocer la historia de la ciudad a través de sus museos, que   aportan una visión de la evolución de la ciudad en sus diferentes etapas, participar en talleres y actividades o asistir a un espectáculo para toda la familia es parte de la oferta cultural de esa villa asturiana.

Seguir leyendo

El Museo del Pueblo de Asturias aumenta su exposición de fotos aéreas del Prinicipado de Asturias

Museo-del-Pueblo-de-Asturias-en-Gijón

El Museo del Pueblo de Asturias acaba de  adquirir  8.402 fotografías aéreas terrestres de diversos puntos de la región que fueron captadas entre los años 1963 y 1997.

Se trata de un completo recorrido gráfico por todos los concejos, las principales ciudades y todo el litoral de Asturias. El coste de esta obra de gran valor, que se encuentra en un estado de conservación  muy buena   sido de   5.855 euros.

Esta muestra fotográfica ofrece un notable recorrido por la transformación que ha sufrido Asturias desde la década de 1960  con la actividad industrial, minera y agrícola, hasta hoy en día,  cuando se ha producido un enrome  crecimiento en el área central en detrimento de las alas asturianas.

Seguir leyendo

Renfe ofrece varias rutas turísticas por Extremadura

trenes extremadura

Un precioso viaje en tren por caminos de hierro de Extremadura, una escapada a la vecina Portugal, un bello paseo en barco por las aguas fronterizas del  río Tajo y una visita a una bodega o a un secadero de jamón para conocer los secretos de los productos de la tierra, son algunas de las nuevas ofertas turísticas que se han puesto en liza desde el Gobierno de Extremadura en colaboración con Renfe. Estas  cuatro rutas se podrán realizar cada sábado de este mes de octubre.; y volverán  en la primavera del próximo año.

El primer viaje se organizará el 4 de octubre cuando un tren salga de la estación de Cáceres, rumbo a Valencia de Alcántara, cuya iglesia de Rocamador fue elegida  en 1497 para celebrar el enlace real entre la Infanta Isabel, hija de los Reyes Católicos, con el Rey de Portugal, Don Manuel ‘el Afortunado’.

Con este viaje, la Historia común de España y Portugal cobra nuevamente sentido ya que los viajeros cruzarán en autobus la ya inexistente frontera para acercarse hasta Marvâo, localidad portuguesa con un soberbio castillo desde cuya atalaya se observa, no solo el Alentejo portugués, sino también  buena parte de Extremadura.

Seguir leyendo

Las Cuatro Torres de Madrid, un icono de la capital de España

cuatro torres de madrid

Las Cuatro Torres de Madrid es un icono de la capital de España de comienzos del siglo XXI. En la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid se han levantado cuatro torres que han cambiado totalmente  el skyline de la capital de España.

Los cuatro rascacielos conforman un parque empresarial junto al Paseo de la Castellana. Cada uno tiene su particular nombre: Torre Caja Madrid, Torre de Cristal, Torre Sacyr Vallehermoso y Torre Espacio.

1º. Torre Caja Madrid:

El famoso arquitecto Norman Foster diseñó esta estructura con dos núcleos externos de hormigón armado. Cada núcleo contiene siete ascensores, escaleras y zona de servicios.  En principio, iba a ser la sede de Repsol, pero actualmente pertenece a Bankia. Con sus 250 metros de altura es el rascacielos más alto de España.

Seguir leyendo