Autor -Juan Carlos

‘Inventrip’ , una nueva herramienta para realizar un viaje personalizado a Palencia

palencia

Palencia Turismo ha desarrollado una moderna herramienta que permite a los turistas planificar un plan de viaje personalizado y compartirlo de manera sencilla con amigos y familiares a través de los dispositivos móviles.

Esta flamante herramienta permitirá crear una agenda de viaje que puede ser organizada en carpetas por días, ciudades, restaurantes u otros lugares de Palencia; visualizar y elegir los recursos existentes en cada zona, con información detallada de cada uno y disponer de cada detalle de la ruta en el móvil.  Todo ello se podrá enviar a los amigos y los familiares de forma inmediata y sencilla.

Seguir leyendo

Tinajo, una belleza canaria

tinajo

El turista que llega a Tinajo (se halla a 18 kilómetros de Arrecife, la capital de Lanzarote) identifica inmediatamenet el pueblo por las cúpulas de estilo norteafricano que coronan muchas de sus blancas casas.  Una localidad que te sorprenderá de principio a fin.

En primer lugar, de la iglesia parroquial de San Roque hay que destacar la grandeza de sus naves y la techumbre de artesonado mudéjar. En su interior hay un Cristo de Luján Pérez y una talla de la Virgen de la Candelaria de uno de sus alumnos, el escultor Fernando Estévez.

Seguir leyendo

Cantabria apoya el sector turístico en la temporada baja

cantabria

Por cuarto año seguido,  la Consejería de Turismo de Cantabria va a poner en liza  un plan de apoyo al sector en temporada baja. El fin pasa por estimular el turismo y atrear turistas en los meses de menor actividad.

Desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 22 de marzo de 2015 se van a crear varios  ‘Paquetes Turísticos Especiales’ que incluyen alojamiento, actividades y visita a instalaciones públicas a precios atractivos en toda Cantabria.

Además, se ha incluido las cuevas Patrimonio de la Humanidad, que son las de Monte Castillo (El Castillo y Las Monedas), Covalanas, El Pendo, Hornos de la Peña y Cullalvera,e incluso se ofrecerá la opción a los empresarios de incluir en los paquetes visitas a dos o más instalaciones con ofertas más ventajosas.

Seguir leyendo

El Cinc d’Ors y la República, dos sorpresas barcelonesas

El Cinc d’Ors

En Barcelona, hay muchos lugares  que merecen ser conocidos. Os dejo dos de ellos.  Os gustarán y os sorprenderán durante vuestro viaje a la capital de Cataluña.

El 28 de junio de 1909 se ubicaron seis farolas (varios  autores hablan de cuatro y otros de cinco) que rodearían el monumento a la República y que, vistas desde arriba, parecían un Cinc d’Ors o Cinco de Oros (plaza de Joan Carles I, en la confluencia del paseo de la Gracia, Gran de Gracia y avenida de la Diagonal) de la baraja española.

Las farolas, obra de Pere Falqués, de hierro forjado con trabajo de Manel Ballarín, contaban cn  una base de piedra caliza tallada por Alfonso Jujol.

Seguir leyendo

«Efe, 75 años en fotos», una excelente exposición fotográfica en Toledo

museo en toledo

Hasta el próximo 24 de noviembre, «Efe, 75 años en fotos» reúne   en el Museo de Santa Cruz de Toledo  una selección gráfica de los momentos más representativos de la historia de España y también de las tres últimas décadas de l comunidad autónoma de  Castilla-La Mancha.

Esta  muestra itinerante está compuesta  por 75 fotografías escogidas entre los 17 millones de documentos que tiene el archivo de la agencia EFE. Todo un hito digno de verse en Toledo.

De estas instantáneas, 50 reflejan acontecimientos relevantes de ámbito nacional e internacional y otras 25 han sido selecionadas entre los dos millones de documentos de la delegación de Efe en la antigua capital imperial.

Seguir leyendo

El Museo de Metro de Madrid

El Museo de Metro de Madrid

El Museo de Metro de Madrid, fundado con el fin de recuperar la historia del suburbano y mostrar  la importancia del transporte como motor de la economía y el cambio social en la Comunidad de Madrid , ha cumplido ya seis años de vida. Se halla en la famosa estación «fantasma” de Chamberí. 

La antigua estación de Chamberí pertenecía a  la primera Línea de Metro, inaugurada en 1919, y la cual tenía  ocho estaciones: Cuatro Caminos, Ríos Rosas, Martínez Campos, (glorieta de Iglesia), Chamberí, Glorieta de Bilbao, Hospicio (hoy Tribunal), Red de San Luis (hoy Gran Vía) y Puerta del Sol.

A  comienzos de la década de 1960, la Compañía Metropolitana aumentó la longitud de los trenes y ante la imposibilidad de alargar la estación de Chamberí, decidió cerrarla.  El cierre definitivo de la estación, diseñada por el arquitecto Antonio Palacios con inspiración parisina, tuvo lugar  el 22 de mayo de 1966.

Seguir leyendo

La Semana de la Tapa Micológica de Soria

tapa micológica en soria

La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur) organiza del 24 de octubre al 2 de noviembre la Semana de la Tapa Micológica de Soria, un evento gastronómico consolidado y de referencia culinaria en la provincia  que este año alcanza  su séptima edición.

Además,  la Semana de la Tapa Micológica de Soria 2014 contarácon las Jornadas de Campeones, novedad instaurada el año pasado, si bien en esta edición se ha ampliado la duración de las mismas, pasando de dos a siete días.

En estas  atractivas jornadas participarán los tres establecimientos finalistas de cada una de las cuatro categorías de premios de los que consta este evento gastronómico que se celebra en Soria.

Seguir leyendo