Autor -Juan Carlos

Tarifa, un icono gaditano

Tarifa es un bello municipio de la provincia de Cádiz.   Se encuentra apenas  a 7 metros sobre el nivel del mar y a 101 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz. En Tarifa se halla el punto más meridional de la Península Ibérica, la Punta de Tarifa, accidente geográfico  que se ubica en la isla de las Palomas, unida a Tarifa por medio de una carretera.

Además, Tarifa se encuentra a sólo 14 kilómetros de la costa africana, lo que la convierte en la localidad europea más cercano al continente africano. Asimismo, su situación en la parte más angosta del Estrecho de Gilbratar han provocado que Tarifa sea el paraíso de los windsurfistas.  

Seguir leyendo

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe se encuentra en la localidad de Guadalupe, en la provincia de Cáceres (Extremadura). Este monasterio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. El edificio posee grandes proporciones y en él se alternan elementos góticos, mudéjares, renacentistas e incluso barrocos.

Los monjes jerónimos se hicieron cargo del monasterio desde sus comienzos hasta el año 1908, momento en el cual pasó a pertenecer a los franciscanos. Es el monumento más emblemático de la villa, se alza en el centro de la misma y en torno a él comenzó a ordenarse esta población cacereña.

Seguir leyendo

Mota del Cuervo, el Balcón de la Mancha

 

A escasos 15 kilómetros de Belmonte, Mota del Cuervo es conocido con el sobrenombre de «El Balcón de la Mancha» desde donde se pueden ver una magnífica panorámica de los molinos de viento y de las tierras de la Mancha. Con probables orígenes visigóticos y árabes, ya en el año 1250 los cristianos se asentaron en la zona y pasó a pertenecer a la Orden de Santiago.

Mota de Cuervo, que está  a 116 kilómetros de Cuenca, resulta famosa por su artesanía de cerámica blanca de influencia árabe, fabricada tradicionalmente por mujeres en el barrio de los alfareros llamado Las Canteras o El Arrabal.  Muy buenos también son los vinos a los que se ha dado el nombre de «Zagarrón», nombre procedent de un paraje de la villa.

Seguir leyendo

Cambados, la capital del vino albariño

 

Cambados es un municipio situado en la provincia de Pontevedra (Galicia), 26 kilómetros de la capital de la misma. Cambados es el resultado de la unión de su mismo núcleo con Fefiñanes y Santo Tomé do Mar; o sea, alargado caserío que amontona pazos y blasones (Fajardo, Couto, etc.). Existen numerosas bodegas en los alrededores y en el mismo Cambados dado que este pueblo es la capital del vino albariño.

Así, La Festa do viño albariño sobresale como uno de los acontecimientos gallegos. Tiene lugar el primer domingo del mes de agosto. Se trata de la fiesta vinícola más antigua de Galicia y la segunda de España.

Seguir leyendo

Segorbe, un hito de Castellón

Segorbe es la capital cultural y económica de la comarca del Alto Palencia, en la provicincia de Castellón (Comunidad Valenciana). Se asienta en los cerros de Sopeña y San Blas, y esta atravesado por el río Palancia. Se encuentra a 65 kilómetros de Castellón y 56 de Valencia. Su casco histórico está considerado Bien de Interés Cultural siendo el número de sus monumentos y lugares de interés uno de los mayores de la provincia.

Comenzaremos la visita a Segorbe en la Catedral de Santa María. Se halla en la calle Santa María, s/n. Este templo fecha su construcción en el siglo XII, pero realmente apenas queda nada de su primitivo estilo gótico. Son de un gran valor los altares repartidos por las capillas. Asimismo, destacan la sillería del coro, el claustro y las criptas.

Seguir leyendo

El Monasterio de El Escorial, un icono del Imperio español

El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial es un  magnífico complejo de palacio, basílica y monasterio. Se le conoce popularmene como el Monasterio de El Escorial,  el palacio fue residencia de la Familia Real Española; la basílica es lugar de sepultura de los reyes de España;  y el monasterio es la residencia actual de los frailes de la Orden de San Agustín

Se encuentra en la localidad de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), en la ladera de la sierra de Guadarrama, a unos 45 kilómetros al noroeste de la capital de España. Se llega fácilmente por carretera o por ferrocarril. Se trata de unos de los lugares más visitados de Madrid. El Monasterio de El Escorial es Patrimonio de la Humanidad y se habla de él como la octava maravilla del mundo.  

Seguir leyendo

Elche, la ciudad de las palmeras

 

Elche es una bella ciudad perteneciente a la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana) y la capital de la comarca del Bajo Vinalopó, a orillas del río Vinalopó. Se encuentra a apenas 20 kilómetros de Alicante y 167 de Valencia. Asimismo, cuenta con tres playas en su término municipal: El Altet, Los Arenales de Sol y La Marina.

Elche sobresale por su industria del calzado; en segundo lugar, por su palmeral; y en tercero por su Misteri d’Elx. Otra imagen que ha contribuido a propagar el nombre de Elche es su famosa «Dama», escultura ibérica que se expone en el Museo  Arqueológico Nacional en Madrid.

Seguir leyendo