Autor -Juan Carlos

Jumilla, un espléndido rincón murciano

Jumilla es una ciudad situada al norte de la Región de Murcia, en la comarca del Altiplano. Jumilla es famosa por su excelente vino y sus ricas peras. Su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, se compone de calles retorcidas en las que descansan iglesias y bellas casas señoriales erigidas en época diferentes. Se encuentra a 68 kilómetros de Murcia y 156 de Valencia.

Será la palabra vino y sus «familiares» las que mejor definan el paseo por Jumilla: bodegas, cooperativas, vinoteras, vinerías y viñedos. No en vano, estamos ante la capital de vino murciano, sin lugar a dudas.

Comenzamos la visita a Jumilla por el Castillo de los Marqueses de Villena. Protagonista de la postal jumillana el castillo se levanta sobre los restos de diferentes fortificaciones que se remontan a la Edad del Bronce.

Seguir leyendo

Almería, una preciosidad andaluza

La ciudad de Almería ocupa el centro de una bahía que se abre al mar Mediterráneo, está rodeada de montañas y tiene a sus espaldas las Sierras de Gádor y de Alhamilla que la protegen del frío. Almería se encuentra a 166 kilómetros de Granada, 405 de Sevilla y 563 de Madrid.

Comenzamos la visita acudiendo a La Alcazaba construida por Abderramán III. Esta fortaleza cuenta con tres recintos. El primero funcionaba como  la zona militar y de refugio para la población durante los asedios; el segundo alojaba el palacio de Almotacín; y el tercero fue erigido tras la conquista cristiana, en 1489. A los pies de La Alcabaza está el popular barrio de La Chanca.

También hay que visitar la Muralla de Jairán y el cerro de San Cristóbal, la muralla califal, varias atalayas musulmanes y cristianas, el castillo y faro de San Telmo, el Torreón de San Miguel  y el Cuartel de la Misericordia y el Gobierno Militar.

Seguir leyendo

Zarauzt, un precioso pueblo de Guipúzcoa

Zarauzt  es una villa turística situada en el centro de la costa de la provincia de Guipúzcoa ( País Vasco). Se halla a tan sólo 15 kilómetros de la bella San Sebastián y forma parte de su área metropolitana. Situado en una llanura abierta hacia el mar, la playa de Zarautz de casi tres kilómetros de longitud (la más extensa de Euskadi) ha sido su gran atractivo turísitico durante años. Es conocida como «La Reina de las Playas».

Zarauzt, desde que la reina Isabel II de España lo eligiera como lugar de veraneo (se alojó en el Palacio de Narros) ha ido creciendo como ciudad turística. Tras ella fueron muchos aristócratas y gentes de clase alta. Hoy en dia, es uno de los destinos turísticos más imporantes del País Vasco.

Seguir leyendo

Avila, la belleza castellana

Avila  es una preciosa ciudad situada a 1.131 metros de altitud, en un promontorio rocoso a la orilla derecha del río Adaja. Se trata de  la capital de provincia más alta de España. Avila es famosa por ser el lugar de nacimiento de Santa Teresa, por sus murallas, sus conventos, sus iglesias, su casco histórico (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985) y su gastronomía.

Las Murallas  son uno de los recintos amurallados mejor conservados del mundo y el símbolo de Avila sin lugar a a dudas. Con, aproximadamente dos kilómetros y medio de perímetro y 88 torreones, datan de 1099 aunque se aprecian retoques en distintas épocas.

Seguir leyendo

Alba de Tormes, una joya salmantina

Alba de Tormes es un muncipio de la comarca de la Tierra de Alba y que se encuentra a tan sólo 19 kilómetros de Salamanca. Alberga el cuerpo incorrupto de Santa Teresa y es la cuna de una de las más ilustres dinastías de la nobleza española: la Casa de Alba.

Por aquí han pasado Juan del Encina, Garcilaso de la Vega o Lope de Vega. También la población atrajo a Santa Teresa cuando andaba atareada fundando sus conventos (sus «palomarcicos» como ella los denominaba). Aquí moriría el 4 de octubre de 1582. Además, esta población conserva la tradición de su original y barroca alfarería.

Seguir leyendo

Benidorm, turismo de playa en estado puro

Benidorm es una ciudad costera de la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana). Se ubica en la comarca de la Marina Baja, a orillas del mar Mediterráneo, a sólo  49 kilómetros de Alicante y 140 km de Valencia. Supone un enclave turístico de primera magnitud en la costa española del mar Meditarráneo.

Espectacular. No podemos hallar otro calificativo par referirnos al crecimiento experimentado por esta ciudad alicantina en las últimas décadas. Admirada por numerosos veraneantes que piensan que es el lugar perfecto para pasar sus vacaciones, cuenta, no obstante, con bastantes detractores, especialmente aquellos que entienden las vacaciones como un tiempo de descanso y relax.

Seguir leyendo

Teguise, una joya canaria

Teguise es un pueblo bonito, demasiado bonito, casi perfecto. Pertenece a la provincia de Las Palamas, en las islas Canarias, y situado en el centro de la isla de Lanzarote. Teguise, conocida popularmente como «La Villa», fue la capital de Lanzarote hasta el traslado en 1847 de la sede a Arrecife.  

Teguise es un conjunto histórico-artístico fundado por Maciot de Bethencourt, sobrino de Jean el Conquistador. Además, fue una de las primeras pueblas europeas en las islas Canarias. Hoy en día, Teguise es un destino turístico de primer orden y cada año recibe miles y miles de visitantes llegados de todo el mundo.

Seguir leyendo