Autor -Juan Carlos

4 museos curiosos de España

museo-de-la-tortura-santillana-del-mar-

España tiene muchos museos. Cada ciudad, pueblo o localidad cuenta con varios muses. Entre todos ellos, en esta ocasión vamos a conocer cuatro museos curiosos de España.

1º. Museo del Chocolate (Barcelona, Cataluña):

Se pued  disfrutar del arte en su versión más dulce en el Convento de Sant Agustí. Este museo presenta un recorrido desde el cultivo de la semilla del cacao, sus orígenes en el mundo maya-azteca, hasta su transformación en uno de los manjares más demandados hoy en día.  Incluso los tickets de entrada son de chocolate.

2º. Museo de la Microminiatura (Alicante, Comunidad Valenciana):

Aquí se puede ver  ‘La Maja Desnuda’  pintada en el ala de una mosca y no en el lienzo de Goya.  Además, ‘El Guernica’ de Picasso pintado en una semilla y ‘Los fusilamientos’ de Goya en un grano de arroz son otras de las obras que se ver  en el Museo de Castell de Guadalest. Arte único, en miniatura y  visto a través de una potente lupa.

Seguir leyendo

«Fotos & Libros. España 1905- 1977», una excelente fotográfia en el Museo Reina Sofía

Fotos & Libros. España 1905- 1977

El Museo Reina Sofía alberga asta el 5 de enero de 2015 una exposición sin precedentes en la manera de entender la fotografía en España. La muestra titulada «Fotos & Libros. España 1905- 1977»  exhibe los conjuntos fotográficos, publicados en formato de ‘fotolibro’, que han sido testigos de los cambios más relevantes en la historia de España durante casi todo el siglo XX.

El fotolibro puede resultar ajeno a la mayoría; no obstante, ha sido y es muy popular entre los fotógrafos al reunir el conjunto de las fotografías con un orden determinado bajo el formato de libro y, de este modo,  transmitir o representar un argumento o un significado más complejo.

Seguir leyendo

El Atazar, un bello rincón madrileño

EL ATAZAR

El Atazar es un bello pueblo ubicado en la comarca del valle bajo del Lozoya (Comunidad de Madrid). Se halla a 65 kilómetros de la capital de España.  A media ladera, con vistas al embalse de El Atazar y rodeado de montañas, El Atazar se sitúa en un confín de la carretera M-133. Su entorno es naturaleza en estado puro.

Tiene su nacimiento El Atazar en la repoblación en el siglo XII, de un enclave vigía árabe, con pastores procedentes de Sepúlveda. En 1833, se integró en la provincia de Madrid.

Durante la centuria pasada, muchos de sus habitantes emigraron a los núcleos industriales del entorno de la capital.  Actualmente, el pueblo ha recobrado vitalidad merced a que el turismo de naturaleza atrae visitantes durante los fines de semana y el verano.

Seguir leyendo

Guía Repsol promociona los lugares cercanos a Montmeló

montmelo1

Guía Repsol ha elegido los mejores destinos en los alrededores de Montmeló (Cataluña), ideales para disfrutar de la mejor gastronomía y del turismo rural durante la celebración del Gran Premio de Cataluña, un clásico en el Mundial de Motociclismo. Los días 13, 14 y 15 de junio  las gradas del Circuit se llenarán de espectadores para asistir a una de las pruebas más importantes del Mundial de la Fórmula-1.

Entre las localidades escogidas sobresalen Parets del Vallès, a 23 kilómetros de Barcelona,  posee iglesias, torres y parques hasta monumentos megalíticos. Sobresale la iglesia de Sant Esteve, templo neorrománico de tres naves reconstruida en 1946 preservando vestigios de una antigua iglesia del siglo XIII de la que se conserva el ábside.  También hay que fijarse en Can Moragues y la Piedra del Diablo.

Seguir leyendo

Llega las primeras jornadas del Atún Rojo de Mazarrón

jornadas_atunrojo_mazarron2-680x487

Mazarrón, bella ciudad de Murcia,  se convertirá del 6 al 8 de junio en la capital gastronómica del atún rojo. Cocineros de reputado prestigio, junto con profesionales del mundo de la restauración, se reunirán en el recinto habilitado en el puerto deportivo de Mazarrón para mostrar las excelencias culinarias de este producto.

Las primeras Jornadas del Atún Rojo de Mazarrón, organizadas por el Ayuntamiento de la localidad murciana, se dirigen a todos los públicos y profesionales, que podrán saborear platos basados en los túnidos, así como otras delicias de la localidad como son los tomates, verduras, salazones, etc. También se podrán catar los mejores vinos de la Región de Murcia. 

Seguir leyendo

Cinco guepardos llegan al Parque de la Naturaleza de Cabárceno

cinco guepardos

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno (Cantabria), ha dado la bienvenida a un conjunto de cinco guepardos provenientes  del zoo de Boras, ubicado en Suecia. Se trata de una camada de cinco hermanos machos de 18 meses, cuya llegada representa una gran hito pues  el parque no contaba con ejemplares de esta especie. Además, supone un paso más en la labor de salvaguarda de especies en peligro de extinción por la que sobresale  Cabárceno.

Los cinco animales ocuparán un recinto de 4.062 metros cuadrados en el mismo corazón del parque cántabro, de manera que todos los visitantes podrán disfrutar con estos  llamativos animales. Su hábitat natural es el continente africano, sobre todo el sur, donde vive una población de solamente 7.500 individuos.

Seguir leyendo

Galicia promociona sus monasterios y sus conventos

monasterior galicia

«La magia de los monasterios» es una ambiciosa iniciativa de Turismo de Galicia que permite a través de la su página web visualizar de forma completa y amena  la arquitectura de 88 monasterios y conventos distribuidos por la geografía gallega.

Turismo de Galicia ha puesto en liza  en su web la aplicación gratuita «La magia de los monasterios», una intersante iniciativa que permite visitar virtualmente  88 monasterios y conventos gallegos a golpe de clic, desde la pantalla del ordenador, tableta o teléfono móvil.

Seguir leyendo