Tag - viajar a valencia

Xátiva, un símbolo valenciano

Xátiva es una ciudad situada al sur de la provincia de Valencia, en el centro de las comarcas centrales y capital de la comarca de La Costera. Se encuentra a uno 60 kilómetros de Valencia.

Xátiva es una de las poblaciones valencianas más emblemáticas. Su importancia histórica y el interesante patrimonio artístico que atesora requieren una visita sin prisas. Además, Xátiva cuenta con su popular Feria de Xátiva (del 15 al 20 de agosto) que se celebra desde el año 1250, así como las Fallas. Asimismo, Xátiva sobresale por sus excelentes arroces y paellas al mismo tiempo que sus dulces, les almoixávenes y el arnadí.

Seguir leyendo

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Acabo de venir de pasar un par de días en Valencia. Tengo que reconocer que no es la primera vez que visito la ciudad, por lo que en esta ocasión me he dedicado a recorrer uno de esos complejos a los que ya le tenía algo de ganas. La Ciudad de las Artes y las Ciencias, construida en el antiguo cauce del río Turia, ha sido el motivo de mi visita.

Me imagino que sabéis que este complejo, de diseño futurista y vanguardista, es una de las mayores propuestas de ocio que podemos encontrar en España. Diseñado en su mayoría por Santiago de Calatrava, fue inaugurado en 1998, aunque las obras empezaron un par de años antes. Aquí se dan cabida las ciencias, el arte, la naturaleza, la música y otra serie de manifestaciones artísticas con las que tendréis, el menos como yo, para un par de días.

Claro, a la vuelta no han parado de preguntarme qué es lo que se puede ver en este enorme complejo valenciano para que nos hayamos perdido dos días en él. Pues bien, os puedo asegurar que se os pasa el tiempo volando. Un pequeño resumen de lo que os podéis encontrar allí sería:

Seguir leyendo

Un paseo por el centro histórico de Valencia

¿Sabíais que el centro histórico de Valencia está declarado Patrimonio de la Humanidad?. Un rincón que en los próximos días se llenará de luz y color, y sobre todo ruido y fuegos artificiales, con la llegada de las Fallas, declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional. Un buen momento para darnos una escapada a la ciudad y pasear un poco por ella.

Un recorrido que bien lo podríamos comenzar en la Plaza del Ayuntamiento, puerta de entrada a ese centro histórico de tanto interés. Con la vista puesta en el edificio del Ayuntamiento, que alberga el Museo Histórico, nos adentramos por la calle San Vicente Mártir, con la Iglesia de San Martín, para llegar hasta la Plaza de la Reina, posiblemente de las más concurridas y turísticas de Valencia.

Concurrida y turística porque en ella se levanta la Catedral de Valencia, construida a partir del siglo XIII. Como todos los grandes templos, presenta una mezcla de estilos, ya que sus obras no concluyeron hasta algunos siglos después. Precisamente la fachada principal es de comienzos del XVIII, y la famosa Torre del Micalet, a la izquierda, fue erigida en el XV. Podéis subiros a esta torre para tener las mejores vistas de la ciudad.

Seguir leyendo