Tag - ver en madrid

La Sierra de Guadarrama, un nuevo Parque Nacional

Sierra-Guadarrama

La Sierra de Guadarrama ha sido designado cmo nuevo  Parque Nacional. Situada  en las comunidades autónomas de Madrid y Castilla- León, con una superficie de 33.960 hectáreas, se trata del decimoquinto de la Red de Parques Nacionales y el quinto por extensión.

De este modo, se  culmina una tramitación administrativa y política, comenzada hace diez años, para lograr la máxima protección de este espacio natural mediante su declaración como parque nacional.

Finalmente,  la colaboración y el esfuerzo de coordinación llevado a cabo por el Estado y las dos Comunidades Autónomas en las que se ubica el parque, han logrado  elevar su régimen de protección al más alto nivel que permite la actual legislación, por su soberbia riqueza ecológica y cultural.

Seguir leyendo

‘Estampas japonesas en el Museo del Prado’, una interesante exposición en Madrid

estampas10

La notable exposición ‘Estampas japonesas en el Museo del Prado’ (con el interesante complemento de dos biombos japoneses como obra invitada) se podrá visitar hasta el 6 de octubre de 2013 en el Museo del Prado, ubicado en la capital de España.

Esta exposición está compuesta por un conjunto de 26 estampas y 2 biombos de los siglos XVIII y XIX que enseñan el arte japonés que se nutre de una cultura milenaria y de diversas escenas de la vida cotidiana.

‘Estampas japonesas en el Museo del Prado’ forma parte de la celebración del Año Dual España-Japón, con estas estampas de los fondos del museo del Prado , piezas que llegaron a España en  el añor 1936 para pertenecer al que fuera Museo de Arte Moderno. Además, sobresalen los dos biombos en el programa ‘obra invitada’, prestados por los museos Nacional y Seikado Bunko de Tokio (Japón).

Seguir leyendo

Una nueva edición del Tren de la Fresa entre Madrid y Aranjuez

tren-de-la-fresa

Ayer arrancó una nueva edición del Tren de la Fresa, un ferrocarril histórico-turístico que cumple 29 años de vida, Cubrirá un trayecto entre Madrid y Aranjuez.  La primera fase de las rutas del Tren de la Fresa se llegará hasta el 30 de junio, y una segunda, se organizará  entre el 7 de septiembre y el 27 de octubre.

En total, serán 31 viajes que tendrán lugar los sábados y domingos, incluyendo una visita guiada al Palacio Real, realizada por guías oficiales de turismo de la Comunidad y una visita gratuita al Museo de Falúas, así como descuentos en el Museo Taurino y vairas actividades de ocio.

Se trta de una iniciativa llevada a cabo por el Museo del Ferrocarril-Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional.

Seguir leyendo

300 kilómetros de sendas y 6 áreas recreativas en la Sierra de Guadarrama

Sierra-Guadarrama

El espacio madrileño del próximo Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama cuenta con 300 kilómetros de sendas y seis áreas recreativas. Una nueva oferta de ocio para conocer este bello paraje serrano cerca de la capital de España.

La Comunidad de Madrid considera que el futuro parque de Guadarram puede llegar a ser el más visitado de toda la red por la proximidad que tiene con Madrid. El eje vertebrador de esta maravilla natural que recibirá la máxima protección será su red de sendas, unos 300 kilómetros, a los que seañaden otros 500 que comunican la zona de influencia con el interior del parque. En total, se pueden completar  74 itinerarios.

Además, los visitantes  podrán disfrutar las seis áreas recreativas que existen  y otras ocho en su zona periférica de protección. Asimismo, se atenderán a  los visitantes en los centros de educación ambiental de Puente del Perdón (Rascafría), Valle de la Fuenfría (Cercedilla) y Manzanares el Real, y en una instalación ubicada  en Cotos, la única situada en el interior  del parque. Seguir leyendo

Cubas de la Sagra, una sorpresa madrileña

cubas de la sagra

Cubas de la Sagra es un singular pueblo del sur de la Comunidad de Madrid. Se encuentra a 31 kilómetros de Madrid. Se trata de un municipio rodeado de huerto y con aspecto apacible. Recomiendo visitarla para imbuirse de la paz y la belleza del sur de la región madrileña.

Su primitivo nombre fue el de Fuentes Claras y en 1982 celebró el milenario de su nacimiento en la époc de la dominación árabe en la península Ibérica. Luego, fue conquistada por el rey Alfonso VI en su camino hacia Toledo.

En Cubas de la Sagra, se tiene que visitar  el Monasterio de Santa María de la Cruz o de Santa Juana y la iglesia de San Andrés Apostol, además de disfrutar de sus notables fiestas: San Blas, el 3 de febrero; Virgen del Amor Hermoso, el último fin de semana de mayo; Cristo de la Esperanza, el segundo fin de semana del mes de septiembre.

Seguir leyendo

Alcorcón, una sorpresa cercana a Madrid

alcorcón

Alcorcón es una ciudad ubicada  a tan sól 13 kilómetros de Madrid. Esta localidad se ha convertido en una gran ciudad-dormitorio madrileña. Así, ha conseguido el título de “Gran Ciudad de la Comunidad de Madrid”, galardón que se otorga a los municipios de más de 150.000 habitantes con unos mínimos exigidos de habitabilidad.

Alcorcón es un municipio ubicado sobre una colina, si bien su territorrio es casi llano y se desarrolló a lo largo de dos grandes calles  que partían de la carretera de Extremadura. El origen de casco urbano se encuentra  en los asentamientos que surgieron alrededor de una antigua fábrica de loza.

El mayor símbolo de Alcorcón son los castillos del Marqués de Valderas que se ubcan en la entrada del municipio, al lado de la carretera de Extremadura, en la colonia de San José de Valderas. Seguir leyendo

Batres, un alto en el camino por Madrid

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Batres es un bello municipio ubicado al sur de la Comunidad de Madrid, a 44 kilómetros de la capital. En un paisaje de suaves ondulaciones y entre tierras de labor, olivares y viñas, se alza  Batres, en un altozano de evocador verdor. La entrada al pueblo por la carretera que va de Navalcarnero a Griñón  muestra un paisaje magnífico con una verde alameda de entre la que destacan las almenas de su castillo.

Batres ha sido declarada de interés turístico por la Comunidad de Madrid por su notable patrimonio artístico y natural. Su edificio más significativo es el Castillo de Batres donde vivió  el célebre  poesta Garcilaso de la Vega. Asimismo, llaman la atención  la Fuente de Garcilaso y la Casa del Hortelano.

El Castillo de Batres se construyó durante los siglos XV y XVI. Fue erigido con ladrillo codido. Cuenta con  una planta casi cuadrada, presenta en cada ángulo unos sólidos contrafuertse, semejando torretas, y en el lado oeste se alza Torre del Homenaje que destaca sobre el conjunto. En el interior del castillo sobre el patio de doble galería de estilo plateresco, en cuyo centro se abre un profundo pozo con borcal y arcó gótico.

Seguir leyendo